
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Causó mucha polémica, sobre todo en el arco político y social de la provincia, las declaraciones del Ministro de Salud Gustavo Bouhid que el día de ayer, cuando se cumplía el plazo para vetar la Ley N° 6453 del Seguro Provincial de Salud, otra vez tuvo que salir a aclarar puntos oscuros de la norma.
POLITICA10 de enero de 2025
Romina Amaya
Esta acción, que muchos, entre ellos el Frente de Izquierda, interpretaron como una señal de impotencia del gobierno, ya que con sus declaraciones Bouhid exhibe un retroceso parcial, según el Diputado Provincial Gastón Remy se debe a que, en este punto, la ley, provocó en el gobierno más problemas que beneficios.
“Primero, porque el hecho de que tenga que salir a explicar ya es señal de que está en problemas; segundo, porque explica cosas como el de los dos salarios mínimos, que más allá de que algún criterio pondrá en este sentido, ya están bajando la vara porque no es lo mismo decir son quinientos mil pesos de base a que no haya un monto” consideró el diputado quien además señaló que, “esto se tiene que reglamentar y no se sabe cómo va a quedar”.
De la misma manera, Remy manifestó que “se hizo referencia a la forma de aplicarlo paulatinamente que tampoco se sabe cómo va a quedar, pero evidentemente, a pesar de que no se conoce mucho todavía, saben que muy bien esta ley no cayó en la gente”.
“Creo que como lo dijeron ayer van a buscar darle una categoría mejor a la del adherente del Instituto de Seguros pero ¿Por qué la gente que va al hospital público va a pagar por algo que hoy tiene gratis? Cuestiono y opinó que todas las controversias alrededor de esta ley son producto de que el oficialismo en la Legislatura metió este proyecto que en menos de una semana tomó estado parlamentario y se aprobó.
Por esta razón para el diputado en la parte procedimental de la ley quedó a discreción del oficialismo y no solo tuvo un tratamiento exprés, sino también tuvo modificaciones que no fueron discutidas. “De hecho, es tan trucho todo que el despacho de la comisión de salud que no se reunió tiene algunas firmas por lo cual hicieron todo para meterlo como sea”.
“Ahora el ministro dice vamos a convocar para discutir la reglamentación, pero lo primero que tendrían que haber hecho es llamar a la comisión de salud y que se den las discusiones ahí, es lo básico y elemental y la comisión hubiese llamado a al Colegio Médico, a los gremios u aquellos sectores como feriantes y remiseros que ellos mencionan y son a los que le quieren cobrar este seguro”.
Finalmente, Remy señaló que desde su espacio van a volver a presentar formalmente el proyecto que contempla la derogación de la ley y al igual que otros sectores están estudiando hacer presentaciones legales para frenar el SEPROSA, sin embargo, opinó que, “las acciones que se lleven adelante tienen que necesariamente ser acompañadas por un plan de lucha de los gremios, centros vecinales, estudiantes y organizaciones de personas que están en el sector de la economía informal, sino no va a tener la misma fuerza”.
“Entonces todo lo que salga tiene que si o si ir acompañado de un plan de lucha coordinado y unitario que es lo que también puede ayudar a resolver la contradicción de que en Jujuy se duplicó la venta de litio el año pasado, hay superávit fiscal y no se puede financiar la salud y en este marco se busca que el desfinanciamiento a la salud que está haciendo Milei se descargue sobre las personas que hoy no tienen obra social porque están en la informalidad”.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.