
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Causó mucha polémica, sobre todo en el arco político y social de la provincia, las declaraciones del Ministro de Salud Gustavo Bouhid que el día de ayer, cuando se cumplía el plazo para vetar la Ley N° 6453 del Seguro Provincial de Salud, otra vez tuvo que salir a aclarar puntos oscuros de la norma.
POLITICA10 de enero de 2025Esta acción, que muchos, entre ellos el Frente de Izquierda, interpretaron como una señal de impotencia del gobierno, ya que con sus declaraciones Bouhid exhibe un retroceso parcial, según el Diputado Provincial Gastón Remy se debe a que, en este punto, la ley, provocó en el gobierno más problemas que beneficios.
“Primero, porque el hecho de que tenga que salir a explicar ya es señal de que está en problemas; segundo, porque explica cosas como el de los dos salarios mínimos, que más allá de que algún criterio pondrá en este sentido, ya están bajando la vara porque no es lo mismo decir son quinientos mil pesos de base a que no haya un monto” consideró el diputado quien además señaló que, “esto se tiene que reglamentar y no se sabe cómo va a quedar”.
De la misma manera, Remy manifestó que “se hizo referencia a la forma de aplicarlo paulatinamente que tampoco se sabe cómo va a quedar, pero evidentemente, a pesar de que no se conoce mucho todavía, saben que muy bien esta ley no cayó en la gente”.
“Creo que como lo dijeron ayer van a buscar darle una categoría mejor a la del adherente del Instituto de Seguros pero ¿Por qué la gente que va al hospital público va a pagar por algo que hoy tiene gratis? Cuestiono y opinó que todas las controversias alrededor de esta ley son producto de que el oficialismo en la Legislatura metió este proyecto que en menos de una semana tomó estado parlamentario y se aprobó.
Por esta razón para el diputado en la parte procedimental de la ley quedó a discreción del oficialismo y no solo tuvo un tratamiento exprés, sino también tuvo modificaciones que no fueron discutidas. “De hecho, es tan trucho todo que el despacho de la comisión de salud que no se reunió tiene algunas firmas por lo cual hicieron todo para meterlo como sea”.
“Ahora el ministro dice vamos a convocar para discutir la reglamentación, pero lo primero que tendrían que haber hecho es llamar a la comisión de salud y que se den las discusiones ahí, es lo básico y elemental y la comisión hubiese llamado a al Colegio Médico, a los gremios u aquellos sectores como feriantes y remiseros que ellos mencionan y son a los que le quieren cobrar este seguro”.
Finalmente, Remy señaló que desde su espacio van a volver a presentar formalmente el proyecto que contempla la derogación de la ley y al igual que otros sectores están estudiando hacer presentaciones legales para frenar el SEPROSA, sin embargo, opinó que, “las acciones que se lleven adelante tienen que necesariamente ser acompañadas por un plan de lucha de los gremios, centros vecinales, estudiantes y organizaciones de personas que están en el sector de la economía informal, sino no va a tener la misma fuerza”.
“Entonces todo lo que salga tiene que si o si ir acompañado de un plan de lucha coordinado y unitario que es lo que también puede ayudar a resolver la contradicción de que en Jujuy se duplicó la venta de litio el año pasado, hay superávit fiscal y no se puede financiar la salud y en este marco se busca que el desfinanciamiento a la salud que está haciendo Milei se descargue sobre las personas que hoy no tienen obra social porque están en la informalidad”.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.