Gastón Remy: “¿POR QUÉ EL QUE VA AL HOSPITAL PÚBLICO VA A PAGAR POR LO QUE HOY TIENE GRATIS?”

Causó mucha polémica, sobre todo en el arco político y social de la provincia, las declaraciones del Ministro de Salud Gustavo Bouhid que el día de ayer, cuando se cumplía el plazo para vetar la Ley N° 6453 del Seguro Provincial de Salud, otra vez tuvo que salir a aclarar puntos oscuros de la norma.

POLITICA10 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
Gaston Remy

Esta acción, que muchos, entre ellos el Frente de Izquierda, interpretaron como una señal de impotencia del gobierno, ya que con sus declaraciones Bouhid exhibe un retroceso parcial, según el Diputado Provincial Gastón Remy se debe a que, en este punto, la ley, provocó en el gobierno más problemas que beneficios.

“Primero, porque el hecho de que tenga que salir a explicar ya es señal de que está en problemas; segundo, porque explica cosas como el de los dos salarios mínimos, que más allá de que algún criterio pondrá en este sentido, ya están bajando la vara porque no es lo mismo decir son quinientos mil pesos de base a que no haya un monto” consideró el diputado quien además señaló que, “esto se tiene que reglamentar y no se sabe cómo va a quedar”.

De la misma manera, Remy manifestó que “se hizo referencia a la forma de aplicarlo paulatinamente que tampoco se sabe cómo va a quedar, pero evidentemente, a pesar de que no se conoce mucho todavía, saben que muy bien esta ley no cayó en la gente”.

“Creo que como lo dijeron ayer van a buscar darle una categoría mejor a la del adherente del Instituto de Seguros pero ¿Por qué la gente que va al hospital público va a pagar por algo que hoy tiene gratis? Cuestiono y opinó que todas las controversias alrededor de esta ley son producto de que el oficialismo en la Legislatura metió este proyecto que en menos de una semana tomó estado parlamentario y se aprobó.

Por esta razón para el diputado en la parte procedimental de la ley quedó a discreción del oficialismo y no solo tuvo un tratamiento exprés, sino también tuvo modificaciones que no fueron discutidas. “De hecho, es tan trucho todo que el despacho de la comisión de salud que no se reunió tiene algunas firmas por lo cual hicieron todo para meterlo como sea”.

“Ahora el ministro dice vamos a convocar para discutir la reglamentación, pero lo primero que tendrían que haber hecho es llamar a la comisión de salud y que se den las discusiones ahí, es lo básico y elemental y la comisión hubiese llamado a al Colegio Médico, a los gremios u aquellos sectores como feriantes y remiseros que ellos mencionan y son a los que le quieren cobrar este seguro”.

Finalmente, Remy señaló que desde su espacio van a volver a presentar formalmente el proyecto que contempla la derogación de la ley y al igual que otros sectores están estudiando hacer presentaciones legales para frenar el SEPROSA, sin embargo, opinó que, “las acciones que se lleven adelante tienen que necesariamente ser acompañadas por un plan de lucha de los gremios, centros vecinales, estudiantes y organizaciones de personas que están en el sector de la economía informal, sino no va a tener la misma fuerza”.

“Entonces todo lo que salga tiene que si o si ir acompañado de un plan de lucha coordinado y unitario que es lo que también puede ayudar a resolver la contradicción de que en Jujuy se duplicó la venta de litio el año pasado, hay superávit fiscal y no se puede financiar la salud y en este marco se busca que el desfinanciamiento a la salud que está haciendo Milei se descargue sobre las personas que hoy no tienen obra social porque están en la informalidad”.

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.