Salud: BUSCAN PREVENIR LA SALMONELOSIS, QUE SE TRANSMITE POR AGUA Y ALIMENTOS CONTAMINADOS

En los primeros días, puede provocar síntomas como fiebre continua, cefalea, vómitos, dolor abdominal, malestar general, anorexia, diarrea o estreñimiento y tos sin flema.

JUJUY09 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salmonelosis salud

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que la salmonelosis es una enfermedad transmitida por el consumo de agua y de alimentos contaminados por bacterias del género Salmonella que suelen vivir en los intestinos de animales y humanos y que se liberan mediante las heces.

En los primeros días, la enfermedad se puede manifestar con fiebre continua, cefalea, vómitos, dolor abdominal, malestar general, pérdida del apetito, diarrea o estreñimiento y tos sin flema, cuadro que puede ocurrir entre 1 y 10 días después del consumo de agua o alimentos contaminados. En su fase más aguda la patología requiere internación.
Entre las claves para evitar la salmonelosis se encuentran el consumo de alimentos seguros y de calidad lo que se garantiza desde la compra y posterior manipulación, cocción y conservación.
 

Para tener en cuenta
• Mantener la higiene durante la manipulación y consumo de alimentos

 • Lavarse las manos: antes de manipular alimentos, durante su preparación y después de manipular huevos y carnes. También antes de comer y después de ir al baño, cambiar pañales, tocar la basura, sustancias químicas para limpiar o animales

 • Desinfectar todas las superficies y elementos usados en la preparación de alimentos

 • Proteger las áreas de la cocina de insectos, plagas, mascotas y otros animales

 • Mantener los alimentos cubiertos o en recipientes cerrados

 • Separar alimentos crudos y cocidos. Conservarlos en recipientes diferentes y en la heladera, ubicando los crudos en la parte inferior

 • Usar utensilios distintos como cuchillos y tablas para cortar o manipular carne, pollo y pescado

 • Cocinar completamente los alimentos especialmente las carnes y huevos. Para carnes rojas y pollo atender que los jugos sean claros, no rosados

 • Preferir huevos frescos en su período de aptitud (ver fecha de vencimiento), de productores que aplican buenas prácticas en el manejo de las granjas

 • Evitar partir huevos en los bordes de los recipientes donde vayan a ser batidos y emplear el elemento únicamente para esa operación

 • Evitar separar las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo

 • Evitar comer huevos crudos o preparaciones cuando el huevo no esté completamente cocido. Evitar preparar y consumir mayonesas caseras, optar por las marcas comerciales

 • Mantener los alimentos a temperatura segura. Una vez preparados no deben permanecer más de dos horas a temperatura ambiente

 • Descongelar los alimentos dentro de la heladera en recipientes con tapa

 • Consumir siempre agua segura: en caso de no contar con red de agua segura, desinfectar el agua que se utiliza para beber y preparar alimentos mediante el proceso de ebullición (hirviendo al menos durante un minuto) o agregar 3 gotas de lavandina por cada litro de agua

 • Lavar siempre con agua segura frutas y verduras, especialmente si se comen crudas

 • Consumir jugos, helados, hielo y bebidas elaboradas con agua segura

 • Consumir leche y sus derivados debidamente pasteurizados

 • Descartar alimentos enlatados con óxido, hinchados o golpeados

 • Cerrar siempre los cestos de basura que deben estar alejados del sector de preparación de alimentos

 • Evitar consumir alimentos cuyas prácticas de manipulación y conservación sean no seguras o sean dudosas

 • Toda persona que, por su actividad, esté o pudiera estar en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos o sus materias primas debe contar con el Carnet de Manipulador de Alimentos vigente

  

Te puede interesar
conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

IMG-20250701-WA0001

MOVILIZA EL SEOM POR EL CONFLICTO EN TRÁNSITO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.