EN TILCARA CRECE EL RECHAZO CONTRA EL SEGURO DE SALUD QUE PRETENDE IMPONER EL GOBIERNO

Las acciones de rechazo al Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) ya se hacen sentir en distintos puntos de la provincia. En Tilcara se llevó adelante un abrazo simbólico al Hospital Dr. Salvador Mazza. Desde diferentes organizaciones sociales, populares, centros vecinales y asociaciones civiles aseguran que la indignación de la gente crece a medida que se conoce la ley.

JUJUY07 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
WhatsApp Image 2025-01-07 at 13.24.18

Túpaq Flores integrante de la “Comunidad 17 de junio” que desde el jujeñazo contra la reforma constitucional (2023) se instituyó como un espacio de militancia, explicó a El Expreso que esta ley que fue aprobada entre gallos y medianoche aún es desconocida por la mayoría de los vecinos de Tilcara.

"La gente lo toma con sorpresa, primero, con un desconocimiento total; después, y finalmente, con indignación, en la medida en que va conociendo lo que dice la ley. Por lo cual, las personas han comenzado a sentirse abandonadas por el gobierno de la provincia", aseguró.

En esta misma línea señaló que aparte de los 50 mil pesos, “que nadie está en condiciones de pagar”, lo que más rechaza la gente es el carácter extorsivo de la ley, esto debido a que muchas personas están en lo que se denomina como la economía informal de Tilcara.

“Aquí el turismo genera que mucha gente aprovecha las temporadas para salir a vender empanadas, tamales etc. y con esta ley se va a ver coartado no solo el derecho a la salud sino también al trabajo, además están muy preocupados por lo que implica no poder realizar trámites si no pagas el SEPROSA” reveló.

Con respecto a los trabajadores del estatales de Tilcara, que son una minoría, declaró Flores, “lo que pagan en el Instituto de Seguros de Jujuy es mucho menor a los 50 mil pesos del SEPROSA, y la trampa para ellos reside en que esta ley abre la posibilidad de que esos montos suban para mejorar la recaudación”.

La afectación al turismo

Según Tupaq Flores la Ley N° 6453 tiene un apartado específico para los no residentes de la provincia que dice que, “si o si van a tener que pagar los 50 mil pesos para recibir cualquier tipo de atención”. “Aquí, el hospital público de Tilcara, por el tema de la altura atiende constantemente gente de afuera, la mayoría turistas de otras provincias, entonces se está violando un derecho constitucional nacional porque se les va a tener que cobrar si o si”.

Pero lo más grave de todo, explicó, “es que Jujuy sigue siendo el laboratorio de experimentación. Fuimos los primeros en aprobar esta ley y ahora se está haciendo lo mismo en Salta, Carlos Paz y también se va a aplicar en Cosquín”.

Nadie da la cara

Flores también explicó que, si bien Tilcara es una ciudad, se conocen todos, incluso a los dirigentes peronistas y radicales que hasta ahora no tuvieron ningún interés en acercarse a brindar alguna explicación a la gente.

“Aquí el que tiene algún poder de decisión o cargo de funcionario público no se acercó a dar ninguna explicación, de hecho, la idea del abrazo simbólico al hospital tiene que ver con eso. Con ver si se acercaban para poder charlar con ellos porque los hemos invitado. Con la intendenta Sonia Pérez, que es de la Unión Cívica Radical tampoco pudimos charlar, pero si vamos a solicitar al Concejo Deliberante que no adhieran a esta ley”.

Para finalizar el dirigente fue consultado sobre si considera contraproducente la aprobación de esta “impopular” ley en medio de un año electoral a lo cual refirió que  “creo que el nivel de impunidad, de soberbia y de crueldad es muy grande como para que consideren contraproducente esta política y a esto se suma la pasividad de dirigentes sociales y políticos que dieron muchos pasos en la complicidad tanto con la reforma de la Constitución como ahora con esta ley como el Partido Justicialista y sus dos sectores. Así que creo que va a ser muy difícil avizorar un cambio en este año electoral”.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.