Seguro Provincial de Salud: PRESENTARON MÁS DE 1150 FIRMAS EN APOYO AL VETO

La presentación la realizó el espacio político Haciendo Otra Historia comandado por los sindicalistas Santiago Seillant y Mercedes Sosa que encararon una campaña nacional de firmas para pedirle al gobernador Carlos Sadir que vete la Ley N° 6453 que crea el Seguro Provincial de Salud.

POLITICA02 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
seillant y sosa

Desde el espacio político explicaron que se presentaron más de 1150 firmas, 300 de personas de distintos puntos del país y 900 de jujeños y jujeñas preocupados por lo que esta ley significará para sus vidas. Además, revelaron que se trata de la primera presentación ya que faltan las firmas del interior de la provincia.

Al respecto uno de los responsables del espacio, Santiago Seillant indicó que “la gente o manifiesta desconocer lo que establece la ley o se muestra muy preocupada por lo que puede significar para sus vidas, por esta razón recibieron muy bien nuestra campaña. La mayoría de las veces se acercaban espontáneamente a firmar, incluso hasta hacían filas para hacerlo ya que no están de acuerdo en que la salud sea arancelada”.

Y señaló que desde el espacio creen que el mejoramiento del sistema de salud depende, fundamentalmente, de la voluntad política del gobierno. “Este se jacta de tener un superávit fiscal de 7 mil millones de pesos, pero no invierte en la salud. Además de que en el caso de adelantar las elecciones provinciales se gastaran más de 20 mil millones de pesos que bien podrían destinarse a tener un sistema de salud de calidad” argumento el dirigente.

Por su parte Mercedes Sosa, otra referente del espacio, señaló “sabemos que el gobernado tiene hasta el 9 de enero para vetar o promulgar la ley por eso, una vez más, llamamos al gobernador a la reflexión sobre esta medida que lo único que pretende es privatizar el sistema público de salud en beneficio de unos pocos y crear una caja recaudatoria en base de los sectores más postergados de la provincia que son los trabajadores independientes y cuentapropistas”.

Además, esta manifestó que “estamos convencidos de que temas tan importantes como este deberían tener el tratamiento adecuado y sobre todo ser participativos de todos los sectores de la sociedad y no darse entre gallos y medianoche como se aprobó en la Legislatura provincial”.

Para finalizar señalaron que seguirán impulsando este debate y organizarán todo tipo de acciones para que el gobierno dé marcha atrás en su decisión de privatizar la salud.

 

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.