Seguro Provincial de Salud: PRESENTARON MÁS DE 1150 FIRMAS EN APOYO AL VETO

La presentación la realizó el espacio político Haciendo Otra Historia comandado por los sindicalistas Santiago Seillant y Mercedes Sosa que encararon una campaña nacional de firmas para pedirle al gobernador Carlos Sadir que vete la Ley N° 6453 que crea el Seguro Provincial de Salud.

POLITICA02 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
seillant y sosa

Desde el espacio político explicaron que se presentaron más de 1150 firmas, 300 de personas de distintos puntos del país y 900 de jujeños y jujeñas preocupados por lo que esta ley significará para sus vidas. Además, revelaron que se trata de la primera presentación ya que faltan las firmas del interior de la provincia.

Al respecto uno de los responsables del espacio, Santiago Seillant indicó que “la gente o manifiesta desconocer lo que establece la ley o se muestra muy preocupada por lo que puede significar para sus vidas, por esta razón recibieron muy bien nuestra campaña. La mayoría de las veces se acercaban espontáneamente a firmar, incluso hasta hacían filas para hacerlo ya que no están de acuerdo en que la salud sea arancelada”.

Y señaló que desde el espacio creen que el mejoramiento del sistema de salud depende, fundamentalmente, de la voluntad política del gobierno. “Este se jacta de tener un superávit fiscal de 7 mil millones de pesos, pero no invierte en la salud. Además de que en el caso de adelantar las elecciones provinciales se gastaran más de 20 mil millones de pesos que bien podrían destinarse a tener un sistema de salud de calidad” argumento el dirigente.

Por su parte Mercedes Sosa, otra referente del espacio, señaló “sabemos que el gobernado tiene hasta el 9 de enero para vetar o promulgar la ley por eso, una vez más, llamamos al gobernador a la reflexión sobre esta medida que lo único que pretende es privatizar el sistema público de salud en beneficio de unos pocos y crear una caja recaudatoria en base de los sectores más postergados de la provincia que son los trabajadores independientes y cuentapropistas”.

Además, esta manifestó que “estamos convencidos de que temas tan importantes como este deberían tener el tratamiento adecuado y sobre todo ser participativos de todos los sectores de la sociedad y no darse entre gallos y medianoche como se aprobó en la Legislatura provincial”.

Para finalizar señalaron que seguirán impulsando este debate y organizarán todo tipo de acciones para que el gobierno dé marcha atrás en su decisión de privatizar la salud.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto