Legislatura: LA IZQUIERDA SOLICITÓ LA DEROGACIÓN DE LA LEY QUE ARANCELA LA SALUD PÚBLICA

Diputados del PTS-FITU se suman a las exigencias generalizadas de derogación de la ley que privatiza la salud pública. Presentaron un proyecto en la Legislatura por considerarlo inconstitucional e imponer un arancel a quienes no tienen obra social o medicina prepaga. Estuvieron acompañados por el diputado nacional Alejandro Vilca

POLITICA27 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-12-27 at 20.06.28

Luego de presentado el proyecto los diputados se expresaron respecto a los argumentos que motivan el pedido de derogación de la Ley N° 6453 que votaron el oficialismo radical con la recurrente ayuda de sectores del peronismo.

Natalia Morales señaló “presentamos el proyecto para derogar la Ley que crea el Seguro provincial de salud - SePRoSa - porque pone fin a la gratuidad de un derecho humano como es la salud pública”. 

Ratificó que “se trata de una Ley aprobada de forma exprés y sin tratamiento en comisión, a espaldas de las organizaciones sindicales y el sector afectado directamente  como son las y los trabajadores precarizados que no cuentan con obra social o no pueden pagar una prepaga, como sucede con feriantes, manteros, remiseros, en la construcción, la gastronomía, el turismo, la hostelería, el comercio y la actividad rural”.

Por este motivó señaló que desde el espacio ven con mucha preocupación que se haya aprobado de esta manera. “Por eso la presentación de este proyecto de  derogación de esta ley que es parte de una serie de medidas que queremos impulsar desde el bloque del PTS FIT, el único que se opuso de forma contundente” señaló Morales.

También explicó que “con esta presentación se podrá impulsar una gran campaña de los sindicatos de la salud , la CGT y la CTA, junto a organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas, para hacer retroceder esta ley y el accionar del gobierno radical y sus socios del PJ”.

En tanto, Miguel López, agregó “decimos que la ley de Seguro Provincial de Salud es inconstitucional porque niega el principio de progresividad en materia de derechos humanos consagrado por la constitución nacional y los tratados internacionales a la que está adhiere. Es una medida reaccionaria y regresiva en materia de derecho al cobrarle un arancel equivalente a 5 consultas médicas sacadas del Instituto de Seguro de Jujuy, a los sectores sociales más vulnerables que al no poder acceder a trabajo registrado, realizan labores en condiciones de precarización e informalidad para resolver el sustento económico diario de sus familias”.

Por su parte Gastón Remy, puntualizando que “con el SeProSa se beneficia el gobierno provincial, que pese a tener superávit busca vías recaudatorias regresivas, exceptuando de impuestos a quienes más fortunas tienen o cobrándole impuestos irrisorios en relación a sus ganancias, y ajustando a los que menos ingresos tienen”.

Por último, Alejandro Vilca, manifestó que “en los bloques que votaron esta ley de Seguro Provincial de Salud hay presidentes de bancadas legislativas que son dueños de clínicas, también hay diputados provinciales oficialistas y titulares de ministerios que son dueños de clínicas, y hasta diputados nacionales del bloque oficialista que ven con agrado este arancelamiento, porque también son dueños de sanatorios y clínicas, esa es la vinculación que hay entre su política legislativa reaccionaria y regresiva en materia de derechos con sus negocios. No debemos permitírselo, por eso es que junto con el ingreso de este proyecto de derogación del SeProSa planteamos la organización y movilización del pueblo trabajador en defensa de la salud pública”.

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.