Legislatura: LA IZQUIERDA SOLICITÓ LA DEROGACIÓN DE LA LEY QUE ARANCELA LA SALUD PÚBLICA

Diputados del PTS-FITU se suman a las exigencias generalizadas de derogación de la ley que privatiza la salud pública. Presentaron un proyecto en la Legislatura por considerarlo inconstitucional e imponer un arancel a quienes no tienen obra social o medicina prepaga. Estuvieron acompañados por el diputado nacional Alejandro Vilca

POLITICA27 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2024-12-27 at 20.06.28

Luego de presentado el proyecto los diputados se expresaron respecto a los argumentos que motivan el pedido de derogación de la Ley N° 6453 que votaron el oficialismo radical con la recurrente ayuda de sectores del peronismo.

Natalia Morales señaló “presentamos el proyecto para derogar la Ley que crea el Seguro provincial de salud - SePRoSa - porque pone fin a la gratuidad de un derecho humano como es la salud pública”. 

Ratificó que “se trata de una Ley aprobada de forma exprés y sin tratamiento en comisión, a espaldas de las organizaciones sindicales y el sector afectado directamente  como son las y los trabajadores precarizados que no cuentan con obra social o no pueden pagar una prepaga, como sucede con feriantes, manteros, remiseros, en la construcción, la gastronomía, el turismo, la hostelería, el comercio y la actividad rural”.

Por este motivó señaló que desde el espacio ven con mucha preocupación que se haya aprobado de esta manera. “Por eso la presentación de este proyecto de  derogación de esta ley que es parte de una serie de medidas que queremos impulsar desde el bloque del PTS FIT, el único que se opuso de forma contundente” señaló Morales.

También explicó que “con esta presentación se podrá impulsar una gran campaña de los sindicatos de la salud , la CGT y la CTA, junto a organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas, para hacer retroceder esta ley y el accionar del gobierno radical y sus socios del PJ”.

En tanto, Miguel López, agregó “decimos que la ley de Seguro Provincial de Salud es inconstitucional porque niega el principio de progresividad en materia de derechos humanos consagrado por la constitución nacional y los tratados internacionales a la que está adhiere. Es una medida reaccionaria y regresiva en materia de derecho al cobrarle un arancel equivalente a 5 consultas médicas sacadas del Instituto de Seguro de Jujuy, a los sectores sociales más vulnerables que al no poder acceder a trabajo registrado, realizan labores en condiciones de precarización e informalidad para resolver el sustento económico diario de sus familias”.

Por su parte Gastón Remy, puntualizando que “con el SeProSa se beneficia el gobierno provincial, que pese a tener superávit busca vías recaudatorias regresivas, exceptuando de impuestos a quienes más fortunas tienen o cobrándole impuestos irrisorios en relación a sus ganancias, y ajustando a los que menos ingresos tienen”.

Por último, Alejandro Vilca, manifestó que “en los bloques que votaron esta ley de Seguro Provincial de Salud hay presidentes de bancadas legislativas que son dueños de clínicas, también hay diputados provinciales oficialistas y titulares de ministerios que son dueños de clínicas, y hasta diputados nacionales del bloque oficialista que ven con agrado este arancelamiento, porque también son dueños de sanatorios y clínicas, esa es la vinculación que hay entre su política legislativa reaccionaria y regresiva en materia de derechos con sus negocios. No debemos permitírselo, por eso es que junto con el ingreso de este proyecto de derogación del SeProSa planteamos la organización y movilización del pueblo trabajador en defensa de la salud pública”.

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.