Chuli Jorge defendió la Tasa Vial: "ES EL APORTE DEL VALOR DE UN CAFÉ CADA VEZ QUE CARGAN COMBUSTIBLE"

El intendente Raúl “Chuli” Jorge defendió la aplicación de la Tasa Vial en la carga de combustibles en la capital provincial y dijo que se creó para compensar lo que le quitó la Nación al municipio. Además, minimizó el costo que implica para los vecinos: “Tiene el valor de un café”, afirmó.

27 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Chuli Jorge

El intendente de San Salvador consideró que “este canon vino a compensar lo que desde Nación se les sacó para la financiación de la obra pública”. Acción a la que calificó como “una política totalmente errada” por parte del gobierno nacional y criticó la visión que tienen de la obra pública en manos de inversores privados argumentando que “esa perspectiva de rentabilidad no existe en esta parte del país, en el interior profundo”.

También insistió en que la Tasa Vial se trata de una tasa contributiva que significa “lo que cuesta un café por cada vez que se carga combustible” y que es un gasto insignificante, pero sumando todo ese esfuerzo, “permite devolver en obras que son necesarias para la ciudad”.

Y enumeró que por ejemplo le permitió repavimentar parte de la calle Patricias Argentinas que estaba muy deteriorada por el transporte público, lo mismo con Santibáñez, Dorrego, la arteria que une el Puente Pérez con el Puente San Martín y la avenida Mosconi que también estaba destruida.

Igualmente, aseguró que se rinde cuenta de la Tasa Vial cada dos o tres meses. “Formamos una comisión con las distintas cámaras que tienen que ver con la construcción y también con la venta de combustible para transmitirles en que estamos invirtiendo”. 

Y pormenorizó que “estamos en el promedio nacional por tener un 70 por ciento de la red vial no pavimentada. Falta muchísimo por hacer y todo con los impuestos municipales que muchas veces no significan otra cosa que tener que redistribuirlos para cubrir otros impuestos que son totalmente deficitarios como la recolección que solo la paga aproximadamente el 20 por ciento de los usuarios”, objetó. 

Jorge también brindó detalles sobre el crédito autorizado por el Concejo Deliberante, que se solicitará con respaldo de la Tasa Vial para adelantar obras y confirmó que el crédito será otorgado por el propio gobierno provincial. 

“Nos prestaría con intereses, lógico, un poco inferiores a lo que nos impondría la banca privada, pero sería una operación más que interesante para poder desarrollar un gran plan de pavimentación en la ciudad”, certificó el intendente. Por último, reveló que el monto solicitado rondará en los 2 mil millones de pesos y que esto permitirá hacer un plan directo de obras poniendo como recurso para solventar la Tasa Vial. “Esto va a significar algunos anuncios en menos de una semana para explicar qué vamos a hacer”.

Y adelantó que “estamos discutiendo prioridades”, y que en el presupuesto provincial está prevista la pavimentación de la Avenida Bolivia y su continuación, donde el municipio se encargará de obras complementarias para mejorar ese sector.

 

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.