
Presunto Femicidio en Gorriti: ASEGURAN QUE LA MUJER PELEABA MUCHO CON SU PAREJA
Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge defendió la aplicación de la Tasa Vial en la carga de combustibles en la capital provincial y dijo que se creó para compensar lo que le quitó la Nación al municipio. Además, minimizó el costo que implica para los vecinos: “Tiene el valor de un café”, afirmó.
27 de diciembre de 2024
El Expreso de Jujuy
El intendente de San Salvador consideró que “este canon vino a compensar lo que desde Nación se les sacó para la financiación de la obra pública”. Acción a la que calificó como “una política totalmente errada” por parte del gobierno nacional y criticó la visión que tienen de la obra pública en manos de inversores privados argumentando que “esa perspectiva de rentabilidad no existe en esta parte del país, en el interior profundo”.
También insistió en que la Tasa Vial se trata de una tasa contributiva que significa “lo que cuesta un café por cada vez que se carga combustible” y que es un gasto insignificante, pero sumando todo ese esfuerzo, “permite devolver en obras que son necesarias para la ciudad”.
Y enumeró que por ejemplo le permitió repavimentar parte de la calle Patricias Argentinas que estaba muy deteriorada por el transporte público, lo mismo con Santibáñez, Dorrego, la arteria que une el Puente Pérez con el Puente San Martín y la avenida Mosconi que también estaba destruida.
Igualmente, aseguró que se rinde cuenta de la Tasa Vial cada dos o tres meses. “Formamos una comisión con las distintas cámaras que tienen que ver con la construcción y también con la venta de combustible para transmitirles en que estamos invirtiendo”.
Y pormenorizó que “estamos en el promedio nacional por tener un 70 por ciento de la red vial no pavimentada. Falta muchísimo por hacer y todo con los impuestos municipales que muchas veces no significan otra cosa que tener que redistribuirlos para cubrir otros impuestos que son totalmente deficitarios como la recolección que solo la paga aproximadamente el 20 por ciento de los usuarios”, objetó.
Jorge también brindó detalles sobre el crédito autorizado por el Concejo Deliberante, que se solicitará con respaldo de la Tasa Vial para adelantar obras y confirmó que el crédito será otorgado por el propio gobierno provincial.
“Nos prestaría con intereses, lógico, un poco inferiores a lo que nos impondría la banca privada, pero sería una operación más que interesante para poder desarrollar un gran plan de pavimentación en la ciudad”, certificó el intendente. Por último, reveló que el monto solicitado rondará en los 2 mil millones de pesos y que esto permitirá hacer un plan directo de obras poniendo como recurso para solventar la Tasa Vial. “Esto va a significar algunos anuncios en menos de una semana para explicar qué vamos a hacer”.
Y adelantó que “estamos discutiendo prioridades”, y que en el presupuesto provincial está prevista la pavimentación de la Avenida Bolivia y su continuación, donde el municipio se encargará de obras complementarias para mejorar ese sector.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

La gran Cantidad de procedimientos realizados en tal solo una semana, da cuenta de la fuerte injerencia que está tomando el narcotráfico en la provincia de Jujuy. Todos los operativos que se realizan, no son suficientes para erradicar este flagelo que daña especialmente a los más jóvenes que se encuentran en situación de vulneración social.