Centro Lola Mora: CAPACITAN EN EDIFICIOS Y ENERGIAS RENOVABLES

Se realizó  una capacitación en Building Management System (BMS, siglas en inglés para sistema de gestión de edificios) centrada en sistemas de energías renovables para los equipos de las Secretarías de Energía, Planificación e Infraestructura.

JUJUY17 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
capacitacion-el-cc-lola-mora-2jpeg

Fernando Salonia, presidente de Grupo FERMAG SA, responsables del diseño tecnológico del proyecto del arquitecto César Pelli, visitó las obras, momento en el que brindó la capacitación, centrada en el manejo de sistemas de energías renovables en proyectos arquitectónicos.
 
“Los equipos de Grupo FERMAG SA estamos a cargo del diseño tecnológico del Centro Cultural Lola Mora, y el espacio cuenta dentro de sus objetivos constructivos la Certificación LEED (Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental) y Net Zero, para lo que es indispensable contar con sistemas generación de energías renovables aunque también tener el control de todas las variables tecnológicas del edificio”, destacó Salonia.

Recalcó  que "para eso implementamos el Building Management System (BMS), sistema de gestión de edificios, específicamente una plataforma que automatiza y centraliza el control y la supervisión de los sistemas y servicios”.
Dicho sistema está compuesto con la última tecnología desarrollada en el mundo para edificios inteligentes; los BMS se utilizan para controlar y gestionar sistemas mecánicos, eléctricos y electromecánicos, como la climatización, la iluminación, la seguridad y la energía. De esta manera, con la optimización se intenta reducir al mínimo el costo energético del edificio manteniendo siempre el confort y la seguridad.

“En la charla desarrollamos las diferentes claves tecnológicas que podemos aplicar para poder lograr la Certificación LEED, un sistema de certificación de edificios sostenibles, y, más específicamente, teniendo en cuenta cómo lograr la mayor posibilidad de características Net Zero (cero neto, de búsqueda de emisión nula de gases de efecto invernadero), que sería el débito y el crédito energético de un edificio, que lo ubica como autosustentable”, compartió el profesional a cargo de la capacitación. 
En cuanto a la combinación de diferentes tipos de tecnología para la generación de energía renovable, Salonia valoró sobre el tema en el marco de proyecto del Centro Cultural Lola Mora: “este caso es muy particular, porque el uso de energía eólica requirió que los equipos, teniendo en cuenta y respetando el diseño original de César Pelli, lograron adaptar con ingeniería aeronáutica las aspas, para un formato y forma que con poca brisa comiencen a generar energía”. “La torre va a hacer su aporte al edificio y, a la vez, los aportantes de energía fundamentales serán los paneles solares, que están ubicados en los techos de los diferentes espacios que componen en Centro Cultural; fundamentalmente el sendero solar, que será inédito en Argentina, y el centro cultural lola mora será el único edificio en país en tenerlos: estos senderos son 100% transitables, tipo baldosas y generan energía”, destacó.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.