Centro Lola Mora: CAPACITAN EN EDIFICIOS Y ENERGIAS RENOVABLES

Se realizó  una capacitación en Building Management System (BMS, siglas en inglés para sistema de gestión de edificios) centrada en sistemas de energías renovables para los equipos de las Secretarías de Energía, Planificación e Infraestructura.

JUJUY17 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
capacitacion-el-cc-lola-mora-2jpeg

Fernando Salonia, presidente de Grupo FERMAG SA, responsables del diseño tecnológico del proyecto del arquitecto César Pelli, visitó las obras, momento en el que brindó la capacitación, centrada en el manejo de sistemas de energías renovables en proyectos arquitectónicos.
 
“Los equipos de Grupo FERMAG SA estamos a cargo del diseño tecnológico del Centro Cultural Lola Mora, y el espacio cuenta dentro de sus objetivos constructivos la Certificación LEED (Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental) y Net Zero, para lo que es indispensable contar con sistemas generación de energías renovables aunque también tener el control de todas las variables tecnológicas del edificio”, destacó Salonia.

Recalcó  que "para eso implementamos el Building Management System (BMS), sistema de gestión de edificios, específicamente una plataforma que automatiza y centraliza el control y la supervisión de los sistemas y servicios”.
Dicho sistema está compuesto con la última tecnología desarrollada en el mundo para edificios inteligentes; los BMS se utilizan para controlar y gestionar sistemas mecánicos, eléctricos y electromecánicos, como la climatización, la iluminación, la seguridad y la energía. De esta manera, con la optimización se intenta reducir al mínimo el costo energético del edificio manteniendo siempre el confort y la seguridad.

“En la charla desarrollamos las diferentes claves tecnológicas que podemos aplicar para poder lograr la Certificación LEED, un sistema de certificación de edificios sostenibles, y, más específicamente, teniendo en cuenta cómo lograr la mayor posibilidad de características Net Zero (cero neto, de búsqueda de emisión nula de gases de efecto invernadero), que sería el débito y el crédito energético de un edificio, que lo ubica como autosustentable”, compartió el profesional a cargo de la capacitación. 
En cuanto a la combinación de diferentes tipos de tecnología para la generación de energía renovable, Salonia valoró sobre el tema en el marco de proyecto del Centro Cultural Lola Mora: “este caso es muy particular, porque el uso de energía eólica requirió que los equipos, teniendo en cuenta y respetando el diseño original de César Pelli, lograron adaptar con ingeniería aeronáutica las aspas, para un formato y forma que con poca brisa comiencen a generar energía”. “La torre va a hacer su aporte al edificio y, a la vez, los aportantes de energía fundamentales serán los paneles solares, que están ubicados en los techos de los diferentes espacios que componen en Centro Cultural; fundamentalmente el sendero solar, que será inédito en Argentina, y el centro cultural lola mora será el único edificio en país en tenerlos: estos senderos son 100% transitables, tipo baldosas y generan energía”, destacó.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.