ELEVARÁN A JUICIO CAUSA INICIADA POR EL INCIDENTE DE TRANSITO EN LA EX TERMINAL

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) clausuró la Investigación Penal Preparatoria (IPP) y presentó el requerimiento de citación a juicio contra un joven de 19 años, de apellido Demetrio, como probable autor penalmente responsable de lesiones graves culposas agravadas.

JUDICIALES16 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Incidente tránsito ex terminal gitano 2

Los hechos atribuidos incluyen exceso de velocidad, conducir sin habilitación y no socorrer a la víctima tras un incidente ocurrido en la ex terminal de San Salvador de Jujuy el pasado 8 de diciembre.
El hecho ocurrió cuando el imputado, al volante de una camioneta, perdió el control, impactó contra un colectivo, un poste de luz y atropelló a una vendedora ambulante de 45 años.

Testigos presenciales retuvieron al conductor cuando intentaba fugarse, lo que facilitó la intervención policial. Las grabaciones de cámaras de seguridad y los informes técnicos confirmaron la secuencia del incidente.
El fiscal de la causa, Dr. Juan Luis Sorbello, destacó que el procedimiento de flagrancia permitió un avance rápido en la investigación. "Gracias a las cámaras de seguridad, los informes técnicos y las declaraciones de los testigos presenciales, logramos formular la acusación y solicitar la audiencia de clausura en pocos días", afirmó.
La víctima sufrió una fractura craneal y politraumatismos. Según los médicos, su evolución ha sido favorable, aunque recomendaron una reevaluación en 90 días para determinar posibles secuelas.

Su familia se constituyó como querellante particular
El MPA solicitó la audiencia de clausura, que aún no tiene fecha definida. En el marco del procedimiento de flagrancia, esta audiencia cumple la misma función que la audiencia de control de acusación en otros procesos, ya que permite validar la acusación y avanzar hacia el juicio oral.

FLAGRANCIA:
La flagrancia ocurre cuando un delito es cometido en presencia de testigos o cuando el autor es detenido inmediatamente después de cometerlo.

El procedimiento de flagrancia se aplica en estos casos y está diseñado para acelerar los tiempos procesales, ya que la evidencia suele ser más directa y el autor se encuentra identificado desde el inicio.
En este procedimiento, la audiencia de clausura reemplaza a la audiencia de control de acusación que se utiliza en procesos ordinarios. En ella, el juez revisa la acusación presentada por el MPA y valida las pruebas ofrecidas para el juicio oral. Este mecanismo garantiza un avance rápido hacia el juicio, respetando los derechos del imputado.

Te puede interesar
Audiencia-2

BUSCAN A UN NARCOTRAFICANTE SALTEÑO TRAS REBOCARSE UN FALLO FEDERAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de enero de 2025

Miguel Ángel Albornoz quedo libre,por el beneficio de la duda, en un juicio por tráfico y transporte de estupefacientes. La fiscalia apeló el fallo y Casación determinó que formó parte de la banda narco, sin embargo apenas obtuvo su libertad se dio a la fuga. Ahora pidieron su captura  internacional.

Lo más visto
Movilizacion Gremios (14)

Nicolás Fernández (APUAP): “LA GENTE NECESITA SABER QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ EL SEPROSA”

Romina Amaya
JUJUY09 de enero de 2025

Desde que se aprobó la ley del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) que determina el pago de un arancel obligatorio a las personas que no cuentan con obra social para recibir atención médica en los hospitales y centros de salud, distintas organizaciones, sindicatos y partidos políticos se congregaron en un foro provincial en defensa de la salud pública que viene realizando diferentes acciones para que el gobernador Carlos Sadir vete la Ley N°6453.