
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Con una importante concurrencia, durante cuatro días se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Muralistas “Matices del Bananal – Murales que cuentan e inspiran”. El mismo se realizó en el marco de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Valle, patrona de El Bananal.
CULTURA13 de diciembre de 2024Estuvieron presentes integrantes del Colectivo Artístico de las Yungas y el Movimiento Internacional de Muralistas “Ítalo Grassi” que intervinieron distintos puntos de esa comunidad.
Cabe resaltar que es la segunda vez que artistas de distintos puntos de la provincia se dan cita en estas localidades de las Yungas para desplegar novedosos encuentros artísticos y de intercambio cultural. A esto se suma el propósito de rendir homenaje a los protagonistas de la historia local y a su vez, embellecer los espacios públicos compartidos.
La anfitriona de la Comunidad de El Bananal, Gladys Chuchuy, conjuntamente con las autoridades municipales, agradecieron a los artistas convocados que llegaron a esta localidad para plasmar su arte y talento. Los artistas que participaron fueron: Ezequiel Torres, Juan Pablo Ramírez, Mateo Torres, Sabrina Tolaba, Elva Pacheco, Abel Mamani, Aníbal Albarracín, Mili Peres, Gloria Tolaba, Luis Prieto, Gabi Flores, Martín Alarcón, Ezequiel Ramírez, Dani Aviles, Carlos Parraga, Facu Chávez, Silvia Valdez, Emanuel Pereyra, Nayla Ramírez, José Jarma, María Luisa Sosa, Malen Guzmán y Maby Flores. También formaron parte de la actividad Sara Scopece desde Italia y Sebastián Nhesta desde Chile.
Cada uno de los artistas, con diferentes técnicas, dejaron plasmados en 14 murales un merecido homenaje a los principales referentes de la comunidad Ava guaraní, su historia, flora y fauna milenaria.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.