Fórmula 1: COLAPINTO SERÁ PILOTO DE RESERVA DE LA ESCUDERÍA FRANCESA ALPINE
La escudería francesa formalizó la contratación del corredor argentino de 21 años como piloto de reserva detrás de Pierre Gasly y Jack Doohan
La cita es mañana jueves en el Teatro Mitre durante una ceremonia donde se premiarán los deportistas y periodistas destacados del 2024 con los Cóndores de Plata, surgiendo entre ellos el Cóndor de Oro.
DEPORTES11 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyLa tradicional entrega que realiza el Circulo de Periodistas Deportivos de Jujuy, fue declarada de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados, reconociendo el esfuerzo que implica su realización por cuarto año consecutivo, luego de un largo período de inactividad hasta que asumió la nueva conducción de los periodistas.
También se hará un homenaje a quienes nos dejaron este año, a deportistas que marcaron una época y a dirigentes que trabajan en silencio por el crecimiento de las diferentes disciplinas.
Los nominados para el Condor de Plats son:
MOMENTO EN EL RECUERDO: Iván Ibáñez, Hugo Manzur, Ernes Rivarosa, Daniel Flores, Sergio León, Mario "Araña" Melitón y Jorge Bertolone.
AUTOMOVILISMO: Federico Stieglitz (Ganó una fecha del Turismo Pista en la Clase 3 en Entre Ríos).
KARATE: Valentín Moreno (Fue medalla de Oro en la Copa Atlántica en Mar del Plata, Plata en el Apertura de Tucumán, Bronce en el Interclubes y también Bronce en los últimos Juegos Evita).
PADEL: Ignacio Pérez Heredia y Santiago Jure (Se consagraron campeones argentinos en un hecho histórico para este deporte en Jujuy).
HANDBALL: Mateo Arrueta (Jugador de Escuela de Minas contratado por River Plate para la presente temporada).
AJEDREZ: Alfredo Chiapero (Sexto puesto en el Campeonato Argentino y participó en el Torneo Panamericano Sub 20 en Chile).
FÚTBOL FEMENINO: Cira Galian, capitana de Sportivo Palermo (Campeón Anual de la Liga Jujeña, ganador del Regional Amateur y clasificado a la Copa Argentina).
FÚTBOL INFANTIL: Club Atlético Ledesma (Organizador del Torneo Integración, competencia de fútbol infantil mixto que convoca a más 4.000 chicos de diferentes puntos de la provincia).
FÚTBOL LOCAL: Gimnasia y Esgrima de Jujuy (Campeón por primera vez de los dos campeonatos que organiza la Liga Jujeña de Fútbol en una misma temporada, resultando el ganador del Anual).
NATACIÓN: Victoria Chávez Puch (Año destacado para la nadadora a nivel local, regional y nacional, integrante de la Selección Argentina. Fue medalla de oro en los 100 metros libres, 50 metros libres y 50 metros pecho en los Juegos Trasandinos de Bolivia
GOLF: Nemesio Gómez (Histórico jugador de La Esperanza Golf Club. Fue scratch y jugó hasta los 80 años, compartiendo “golpes” con los mejores deportistas del país. Un ejemplo a seguir).
CICLISMO: Jorge "Lobo" Hernáez (Años dedicados a la actividad como deportista y dirigente, siendo un justo reconocimiento a su dilatada trayectoria).
FÚTBOL PROFESIONAL: Rodrigo "Flecha" Velázquez (Delantero veloz sampedreño que se ganó la titularidad en el "lobo" jujeño a base de esfuerzo y constancia). Camila Mansilla (Potente delantera jujeña que viene de ascender con Newell’s a la Primera División, fue convocada a la Selección Nacional y recibió el premio Alumni 2024).
GIMNASIA DE TRAMPOLÍN: Santiago Ferrari (Continuó cosechando medallas y viene de ser consagrado el mejor gimnasta del país).
TRIATLÓN: Valentín Blasco (animador permanente en las competencias regionales y nacionales, representando a Gimnasia).
JUDO: Marcelo Torres (Logró la medalla de bronce en el Clausura Nacional realizado en Jujuy con la presencia de los mejores del país).
PESAS: Héctor Canabiri (El carmense fue subcampeonato argentino de Para-Powerlifting COPAR 2024, supervisado por el Comité Paralímpico realizado en Mar del Plata).
BOXEO: Marcos "Piki" Silvetti (Debutó este año en el terreno rentado y viene de noquear en Monterrico al boliviano Andrés Rodríguez. Promisorio futuro).
PATÍN ARTÍSTICO: Selene Miy (La sampedreña se coronó campeona Nacional Absoluto, categoría cadetes, en San Juan. Tiene 15 años y patina desde los 4. Se prepara para debutar en la divisional Internacional).
VÓLEY: Nahuel Camacho (El central surgido de Fundación Jujuy Vóley juega está temporada en Fonte Do Bastardo, de Portugal, uno de los clubes más importantes de la Unión Europea).
BÁSQUET: Andrea Alfaro (La jujeña renovó en Club Lumbreras de España, donde logró el ascenso a la máxima categoría del básquet femenino y continúa mostrando su jerarquía frente a los aros).
HÓCKEY: Victoria Sánchez (Capitana de Jujuy Hóckey, equipo campeón del Anual de AJAH, Regional Ascenso y Copa Jujuy 2024. Excelente performance individual y colectiva).
RUGBY: Pedro Alvarado (Capitán de Suri Rugby Club, campeón del Apertura y Clausura de la UJR, semifinalista en Regional “C” de Tucumán e integrante del Seleccionado Jujeño Seven, marcaron un 2024 espectacular para el apertura).
TIRO: Julio Facetti (Permanente competidor de los torneos locales, regionales y nacionales desde hace 40 años, con innumerables campeonatos ganados. Premio merecido por su vasta trayectoria).
KARTING: Luis Leona (Campeón jujeño de la categoría regional en Salta, donde demostró sus habilidades frente al volante).
MOUNTAIN BIKE: Juan Castillo (Animador permanente de las competencias regionales y nacionales, siendo campeón argentino short track en master A).
DEPORTE NÁUTICO: Julio Suárez (Sampedreño sudamericano de moto sky disputando seis fechas en Uruguay, Paraguay y Puerto Madero).
TENIS: Nicolás Mendoza (Jujeño jugador que compitió en la Copa Cosat e integrante del equipo nacional).
TENIS DE MESA: Malena Giménez (Gran año de la jugadora de Libertador General San Martín, mostrando su capacidad y crecimiento en cada competencia donde participó).
FÚTBOL PC: Rodrigo Luquez (Jugador convocado permanentemente a los seleccionados argentinos de la especialidad y todo un ejemplo de superación).
PEDESTRISMO: Miguel Maza (Fue el mejor argentino en el Maratón de Buenos Aires y subcampeón en el Maratón El Tribuno de Jujuy, entre otras grandes actuaciones que tuvo).
TAEKWONDO: Marcela Canle (Cuarta Dan, única representante en el Norte de la Comisión Nacional de Mujeres de Taekwondo. Referente en la disciplina y a cargo de una escuela con más de 100 alumnos).
COPA JUJUY: Carlos Sadir, Luis Calvetti, Normando Alvarez García, Pedro Ruiz, Julio Bravo y Jorge Pérez.
DIRIGENTES: Raúl Jorge, Carla Romera, Esteban Velo, Saúl Juste, Gustavo Lamas, Hugo Peñaloza y Paul Muro.
PERIODISTAS: Octavio Rodríguez (Capital), Roberto Cárdenas (Libertador), Daniel Benavídez (San Pedro), Juan Telmo López (Perico), Rubén Vilte (Tilcara) y Camila López (Palpalá).
Por último, se aclaró que la invitación es libre y gratuita, esperando la presencia de la familia del deporte jujeño en pleno.
La escudería francesa formalizó la contratación del corredor argentino de 21 años como piloto de reserva detrás de Pierre Gasly y Jack Doohan
La Asociación del Fútbol Argentino analiza la posibilidad de desafiliar a Estudiantes de La Plata, el club de Primera división que está a punto de convertirse en una SAD (Sociedad Anónima Deportiva).
El equipo denominado "Los Cóndores" lograron el pasaje a la semifinal de la zona norte del torneo apertura de La Liga Argentina de Básquet.
Vélez no dejó dudas, venció a Huracán y se consagró campeón de la Liga Profesional. El Fortín se impuso por 2 a 0 con los tantos de Aquino y Fernández y lograron el 18° título de su historia.
Durante el Congreso Extraordinario de la FIFA se confirmó que en Argentina se jugara un partido del Mundial 2030, al igual que Uruguay y Paraguay .
En el estadio General Pablo Rojas de la capital paraguaya, Asunción, la 'Academia' venció a los de Belo Horizonte con los goles del uruguayo Gastón Martirena, Adrián Martínez y el colombiano Roger Martínez.
AMBAS SALAS CON PELÍCULAS EN SONIDO DIGITAL 3D y 2D. SALA 1: “PROYECCIÓN LASER” . A LAS COLONIAS QUE DESEEN RESERVAR FECHAS PARA FEBRERO, SE LES HARÁ TAMBIEN PROMOCIONES CON COMBOS.
Tokabra” desembarca este sábado con todo su rock/pop en el nuevo escenario de la Plaza Ricardo Vilca, al lado del Teatro Mitre, para desplegar un espectáculo inolvidable con temas propios y los clásicos de todos los tiempos.
El circuito de peñas y festivales en la provincia de Jujuy sigue creciendo y ofrece nuevas alternativas culturales para los jujeños y visitantes que llegan desde distintos puntos geográficos del país y el mundo.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El partido Libertarios de Jujuy, dejó expuesto al Intendente de Perico Rolando Ficoseco y al concejo Deliberante por aprobar un aumento salarial del 400% y otros porcentajes exhuberantes para los funcionarios y ediles.