Zafra 2024: LEDESMA TUVO UNA MOLIENDA SUPERIOR AL 11% RESPECTO AL 2023

La compañía jujeña alcanzó una producción de 300.000 toneladas de azúcar física que se destinará a la producción de más jugos y alcohol. Las exportaciones marcarán un récord.

JUJUY01 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Zafra 2024 ledesma

Ledesma concluyó, luego de 184 días, su cosecha anual de caña de azúcar, con una molienda superior a la de 2023. Con la caña, la compañía jujeña fabrica azúcar, papel, alcohol, bioetanol, cuadernos y repuestos, productos electrolíticos y vajilla biodegradable.

Además, el residuo vegetal de la cosecha de caña se aprovecha para generar energía renovable que Ledesma utiliza en sus procesos productivos.

Ledesma molió 3.470.656 toneladas de caña, un volumen 11% superior al de 2023 y 13% por encima del de 2022, lo que marca una clara recuperación después de los tres años consecutivos de sequía que se habían dado desde 2020.  

La ostensible mejora en la producción de caña se debió a la gestión del riego propio que hizo Ledesma, y a la mejor distribución de las lluvias en la primavera y el verano anteriores a la zafra, combinada con un mayor caudal. Ledesma viene invirtiendo en tecnologías de riego para aumentar la eficiencia en el consumo de agua, y a ello se agregan las capacitaciones permanentes a colaboradores de la compañía que trabajan en esta actividad.

La producción de azúcar física fue de 300.000 toneladas, un volumen similar al del año pasado. La zafra termina además con una producción de alcohol y bioetanol de 61 millones de litros, y está previsto que ese número ascienda a 100 millones en el total final, luego de la destilación fuera de zafra durante los meses del verano. Este volumen de alcohol representa un incremento de 37% respecto al año anterior, cuando la producción fue de 73 millones. En cuanto al papel embalado, Ledesma estima producir 96.000 toneladas.

Esta buena producción de caña permitirá a Ledesma consolidar un año récord en las exportaciones de azúcar, que llegarán a 240.000 toneladas y sustituirán en parte a una demanda más retraída en el mercado interno. 

Nueva planta de envases biodegradables

Este año, Ledesma puso en marcha -con una inversión inicial de US$6 millones- su planta de producción de pulpa termomoldeada, en la que fabrica envases y recipientes biodegradables “Caña Pack” a partir de la caña de azúcar.

Los envases de pulpa termomoldeada representan una alternativa sostenible al plástico de un solo uso, ya que son reciclables, biodegradables y compostables, en línea con la política de sostenibilidad de Ledesma. 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.