DETUVIERON EN JUJUY A UN EX FUNCIONARIO BOLSONARISTA QUE INTENTABA FUGARSE A CHILE

Wellington Firminio buscaba llegar por tierra a Chile para fugarse a Estados Unido pero fue detenido en el  puesto fronterizo de Jama por personal de Gendarmería de Jujuy.

JUJUY20 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
64d796afea802-screen-and-max-width480px_880_880!

Por Augusto Taglioni LPO. Un prófugo condenado por participar del intento de golpe de estado contra Lula el pasado 8 de enero de 2023 fue detenido en Jujuy cuando buscaba escaparse a Chile. Se trata de Wellington Luiz Friminio, que se convirtió en el tercer detenido de los 61 que ordenó el juez Daniel Rafecas el viernes.

El diario brasileño Folha de Sao Paulo publicó que Friminio iba en moto e intentó eludir el puesto fronterizo de Jama pero fue detenido por Gendarmería quienes luego identificaron que había orden de aprehensión en su contra. 
  
Folha plantea que quienes conocen a Firmino afirman que intentaba cruzar a Chile y luego ir a Estados Unidos, probablemente por tierra. En Brasil fue condenado a 17 años de prisión y publicó videos en sus redes sociales luego de ser detenido.

"Mi idea era escapar, pero, con mi nombre en Interpol, me arrestaron en mi primera visita a la policía", dijo Firminio. "Que se haga justicia, que yo tenga mi libertad y viva mi vida. Tener una opinión no debería llevar a nadie a la cárcel, pero hoy Brasil es peor que Venezuela", agregó.

Como adelantó LPO, el juez federal Daniel Rafecas ordenó la aprehensión contra 61 bolsonaristas que se encontraban prófugos y condenados y en junio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil recibió una lista con más de 180 nombres de prófugos en Argentina y otros países, como Paraguay y Uruguay. 

La Policía Federal dijo entonces que los acusados de participar en los ataques a la sede de los Tres Poderes ingresaron a la Argentina y solicitaron refugio en el país. La fuga fue una forma de eludir las órdenes de detención emitidas por el Supremo Tribunal Federal (STF) contra los investigados. Desde entonces, piden asilo político en el país con el apoyo de Jair Bolsonaro, en la idea que su extrema cercanía política al presidente Milei los ayude.

La decisión de Rafecas pone en tensión a Milei y Karina que tienen una estrechísima relación personal y política con Bolsonaro y sus hijos como parte de su esquema de relaciones de ultraderecha en la región. Incluso han compartido estratega digital: Fernando Cerimedo, dueño de la Derecha Diario, trabajó en las campañas de ambos y también enfrenta una investigación penal de la Corte Suprema de Brasil por impulsar fake news destinadas a socavar el orden constitucional.

Hasta el momento, el gobierno de Milei evitó involucrarse de lleno en la causa de los bolsonaristas prófugos en el país e incluso la ex canciller Diana Mondino nunca quiso reunirse reunirse con uno de los abogados de los prófugos, tal como adelantó LPO.

Rafecas afirmó que los 61 brasileños serán sometidos a juicios de extradición en tribunales argentinos. El avance y finalización del proceso, según él, dependerá de que el Poder Judicial brasileño envíe la documentación necesaria para la extradición.

Jair Bolsonaro participará de forma on line de la próxima Conferencia Política de Acción Conservadora en Buenos Aires -no puede salir de su país, la justicia le retiene el pasaporte por esta causa- donde es posible que exprese nuevamente, como lo hizo hace unos meses, en favor de la protección del gobierno de Milei a los prófugos. 

 A mediados de octubre, 185 brasileños habían solicitado refugio en Argentina. A efectos comparativos, en 2023 solo eran tres. La mayoría (109) son hombres y la mayor proporción de solicitudes se produjo en el mes de mayo (47). 1 9 Vea fotos de destrucción a un mes de los actos golpistas del 8 de enero.

Fuentes del gobierno de Chile confirmaron a LPO que son conscientes de la posibilidad que muchos de los prófugos que está cerca de ser detenidos en Argentina puedan buscar refugio ahí pero aclaran que no serán bien recibidos.

"Yo creo que quieren llegar a Chile especulando un cambio de gobierno el año que viene", razona un funcionario de Boric que viene de reforzar su alianza con Lula tras la cumbre del G20. 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.