
LOS JUJEÑOS DAN MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN EN LA FERIA DE OFRENDAS
Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.
El fin de semana XL comprendido entre el 16 y 18 de noviembre, más de 15mil turistas visitaron Jujuy generando un movimiento económico superior a los 2mil millones de pesos.
18 de noviembre de 2024
El Expreso de Jujuy
Mediante los datos obtenidos a través del Observatorio turístico, la provincia de Jujuy durante el fin de semana largo del mes de noviembre generó un movimiento económico promedio de $2.098.392.718, con una ocupación del 67%, consecuencia de los 15.500 turistas que eligieron cada una de las regiones de Jujuy para disfrutar de un nuevo fin de semana largo.
La provincia tuvo una estadía promedio de 1,78 noches, con un total de 27.534 pernoctes. La ocupación en la Quebrada fue del 78%, Valles 60%, Yungas58% y Puna 39%.
En este sentido, el ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas expresó que “Cada vez que hay un fin de semana largo, Jujuy tiene altos niveles de ocupación".
Recalco que este fin de semana "superó las expectativas porque proyectábamos un 60% de ocupación y estamos casi en un 70% con picos del 80% en la Quebrada, siendo Purmamarca el destino más elegido por los turistas en la provincia con una ocupación promedio del 90% subiendo el pernocte total”.
“La perla del Tren Solar de la Quebrada, hace que muchos turistas elijan Jujuy exclusivamente para vivir esta experiencia única y de esta manera generar una noche más de estadía en la región”, afirmó Posadas.

Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador y cuestionó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y aseguró que se trató de un "error político" haber desdoblado las elecciones provinciales.

Culminó un mes de actividades de visibilización y prevención sobre el cáncer de mama. El mandatario provincial valoró el fortalecimiento del sistema público de salud para la detección precoz de la enfermedad.

El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.