MARTÍN MENEM DESTACÓ EL CRECIMIENTO DEL PAÍS EN TÉRMINOS ECONÓMICOS

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Martín Menen visitó la provincia de Jujuy en el marco de una gira que viene llevando adelante por todo el país para organizar las huestes libertarias de cara la afrenta electoral del próximo año donde La Libertad Avanza tendrá la oportunidad histórica de consolidarse como una fuerza política nacional y medir los resultados de la gestión del presidente Javier Milei.

JUJUY15 de noviembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia martin menem jujuy

El encuentro con la prensa se dio en el 4to piso de un reconocido hotel del microcentro jujeño, donde también, se realizó un pequeño acto encabezado por Menem, Atauche y Quintar donde participaron alrededor de ciento cincuenta personas y el eje central fue el llamado a reunir afiliaciones y activar la militancia de cara a las legislativas del año próximo.

En tal sentido Menem aseguró que su visita a la provincia se da en el marco de una gira nacional que tiene como fin darle impulso al sello partidario, recordando que la actividad política de LLA comenzó hace tres años con la candidatura de Javier Milei como Diputado Nacional y la de él mismo como diputado provincial en La Rioja.

Presupuesto 2025

Sobre el presupuesto nacional 2025, Menem aseguró que se está trabajando desde el Ministerio de Economía y funcionarios, con todas las provincias. Hay voluntad del ejecutivo de ir para adelante y obtener una ley de presupuesto.  Estamos en los últimos días para dictaminar y llevarlo al recinto. Depende de cuestiones técnicas para llevarlo a votación”, sostuvo.

También hizo una referencia sobre la situación del país. “Se ha visto y recibió el país en una situación única e inigualable. Estamos al borde de la peor crisis de la historia, todos descontaban que iba a ocurrir una hiperinflación. El gobierno anterior había tenido la locura de imprimir 28 puntos del PBI  en cuatro años, 13 puntos del PBI en el último año. Suena muy abstracto imprimir 13 puntos del PBI al solo efecto de financiar una campaña presidencial sin importar las consecuencias que podríamos tener. Todos los números indicaban que íbamos a una piña de dimensiones bíblicas.  El coraje del presidente Milei y del equipo económico, lograron estabilizar la situación y lo que estamos haciendo para reactivar la actividad económica, es darle certeza a la economía. No hay país en el mundo que progrese con inflación”.

La mayor batalla para recuperar la inversión, primero la inflación en segundo término, el crédito que va a ser el principal motor de la vuelta al crecimiento. Si uno mira todos los números, todos los indicadores de la economía, todos se pusieron en verde. Ya estamos en niveles de actividad similares a lo del año anterior, sin haber avanzado sobre la propiedad privada, no hubo ninguna confiscación de depósitos, no hay más controles de precios, no se pisa de precio, no hay 17 tipos de cotizaciones, sin ley de góndola. etc. Todo lo que va a venir en términos económicos, va a ser muy bueno, todo los días va a ser un poquito mejor que el día de ayer y se lo va ir notando a lo largo de toda la Argentina”.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.