Snopek no daría quórum: EL OFICIALISMO PRESIONA A LOS GOBERNADORES PARA EVITAR CAIDA DEL DNU 846 EN DIPUTADOS

El Poder Ejecutivo y sus operadores en la Cámara de Diputados redoblaron en las últimas horas la presión sobre los gobernadores para que sus diputados no den quórum a la sesión especial convocada para mañana, o al menos para que no voten a favor del rechazo al DNU 846 por el que el Gobierno se autofacultó a canjear deuda sin pasar por el Congreso.

POLITICA11 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
guillermo snopek
guillermo snopek

Si bien no la estrategia no es explícita, el Gobierno utiliza la amenaza de retirar el proyecto de Presupuesto como instrumento de chantaje para quebrar la voluntad de los mandatarios provinciales.

El mensaje es claro: si no ayudan a boicotear la sesión, el Gobierno no aceptará ningún pedido de los gobernadores para modificar el Presupuesto, y no habrá partidas extra para ninguna provincia. 

Y en caso de que la oposición dialoguista no se arrodille incondicionalmente ante el proyecto del Poder Ejecutivo, el oficialismo podría pisar el tratamiento y no sancionar ningún presupuesto este año, sabiendo que en última instancia gozará del derecho a disponer discrecionalmente de los recursos del Estado.  

El primer aviso fue la semana pasada cuando el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, suspendió toda la actividad de ese cuerpo, en línea con la estrategia del Gobierno.

Fueron señales inquietantes para la oposición, especialmente la dialoguista, que quiere votar un presupuesto acorde para ponerle un corset al Gobierno en el manejo de los gastos para el año que viene.

Para la oposición intransigente de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, no cambia demasiado el panorama ya que votarán en contra de cualquier versión del Presupuesto que presente el oficialismo.

De todos modos, en el peronismo están alertas, porque son incesantes los llamados del Ministerio de Interior como del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, a los diputados de Catamarca, que responden a Raúl Jalil, quien ya ayudó al Gobierno a blindar el veto a la ley de Financiamiento Universitario. 

Desde el oficialismo también se comunicaron con los diputados de Unión por la Patria de La Rioja, tratando de aprovechar que siguen calientes las brasas de la reciente interna entre el gobernador Ricardo Quintela con el resto del peronismo, más cercano a Cristina Kirchner. 

Los emisarios del Gobierno no tuvieron éxito con los riojanos, pero los catamarqueños sí estarían dispuestos a colaborar con el Gobierno, que además se granjeará el apoyo de los tres peronistas tucumanos del bloque Independencia, que responden a Osvaldo Jaldo.

Asimismo, podrían sumar la colaboración de los diputados de Innovación Federal, tanto los salteños del mandatario Gustavo Sáenz como los misioneros conducidos por Carlos Rovira y el gobernador Hugo Passalacqua.

Con los cordobeses de Encuentro Federal, la situación es más tensa porque hay deudas pendientes de Nación con la provincia gobernada por Juan Schiaretti. 

Como sucede con otros gobernadores “dialoguistas”, predomina la convicción de que el Gobierno no honra los acuerdos políticos, no paga sus deudas con las provincias.

En cambio, el bloque del PRO, que preside Cristian Ritondo, confirmó en la tarde de este lunes que sus diputados no darán quórum.

“Vamos a mantener la misma postura en el Congreso que venimos sosteniendo a lo largo del último año: no vamos a poner en riesgo la gobernabilidad y vamos a defender la institucionalidad. Por eso mañana no daremos quórum y, en el caso que se logre, no vamos a votar con el kirchnerismo”, aseguraron.

De todos modos, casi que se descuenta que de los 30 integrantes de la bancada, los larretistas Álvaro González y Héctor Baldassi sí darán quórum y votarán con la oposición. 

En el bloque de la UCR, que quedó reducido a 20 integrantes tras el éxodo de 13 miembros, reina la confusión más absoluta.

Está más que claro que los cinco radicales con peluca que se mimetizaron con el oficialismo hace meses volverá a atrincherarse en ese bando. En cuanto al resto, son más dudas que certezas. Es muy probable que un grupo de moderados encabezados por Julio Cobos, y que también integran Fabio Quetglas y el monobloquista Mario Barletta den quórum y después voten con la oposición.

SNOPEK DUDA EN DAR QUÓRUM

El diputado jujeño Guillermo Snopek, tiene serias duda para el quórum por las tensiones del PJ.

Snopek está fastidiado por el enchastre judicial que derivó de la demanda interpuesta en la interna del PJ en su provincia por parte de Diego Martín Palmieri, un hombre vinculado en otros tiempos al empresario y ex jefe partidario Rubén Rivarola.

La pelea del peronismo jujeño es tan complicada que Rivarola fue destituido de su cargo por la intervención que se resolvió después del jujeñazo, pueblada en respuesta a la reforma constitucional de Gerardo Morales. Y aunque siempre fue señalado como socio del ex mandatario radical, Rivarola esta vez integraba la lista que lleva de candidata a la diputada camporista Leila Chaher, así como su contrincante, la senadora Carolina Moisés, había sido compañera de fórmula del empresario y dirigente cuando peleó por la gobernación.

En ese contexto, Snopek aprovecharía el fastidio por la interna partidaria, que ahora lo encuentra apoyando a Cristina Kirchner, para justificar su faltazo. "En otro tiempo, se hubiera tomado un avión para estar en Buenos Aires un día antes pero hoy está evaluando si llega con el vuelo que sale desde San Salvador el martes al mediodía", comentaron a LPO.

Fuente: NA -LPO

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.