Rosario: IMPUTACIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA PARA PILOTO BOLIVIANO QUE TRANSPORTABA MEDIA TONELADA DE DROGAS

El imputado, identificado como Oscar Armando C.H, de 57 años, coronel retirado de la Fuerza Aérea del Estado Plurinacional de Bolivia, fue trasladado hoy a los Tribunales Federales de Rosario donde se formalizó la investigación preparatoria en una audiencia en la que intervino el juez de garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz.

JUDICIALES02 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AvionetaAndino1bis

Los representantes del MPF formalizaron la investigación dirigida contra un militar retirado de 57 años detenido ayer. La calificación legal aplicada por los fiscales es contrabando de importación de material estupefaciente destinado a su comercialización agravado y transporte ilegal de material estupefaciente.

El titular de la delegación regional NEA de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), el fiscal Matías Scilabra; el titular de la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, fiscal federal Claudio Kishimoto, y el fiscal coadyuvante Francisco Bernhardt, formalizaron hoy la investigación preparatoria contra el militar retirado de 57 años de nacionalidad boliviana, señalado como el piloto de la avioneta que el miércoles aterrizó en un área rural de Andino con 475 kilos de cocaína, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Rosario.

Al formalizar la investigación, el Ministerio Público Fiscal calificó el hecho atribuido al imputado como contrabando de importación de material estupefaciente destinado a su comercialización agravado por la utilización de medios de transporte aéreo, rutas aéreas no autorizadas y lugares clandestinos de aterrizaje en concurso ideal con transporte ilegal de material estupefaciente, en carácter de autor. En la audiencia, además, el magistrado hizo lugar al requerimiento de la fiscalía y ordenó la prisión preventiva del imputado, por el término de 90 días.

“Maniobra de tráfico trasnacional”

Al comunicar la imputación y narrar la secuencia del ingreso ilegal no autorizado de la avioneta al territorio argentino con la carga citada, el fiscal Scilabra advirtió en la audiencia que se trató de “una maniobra de tráfico de estupefacientes trasnacional con la probable participación de otras personas de nacionalidad boliviana y argentinas aún no identificadas”. 

Matrícula adulterada.

El funcionario también detalló las circunstancias anormales en las que fue individualizado Oscar Armando C.H ayer por la mañana, cuando se ocultaba en la barranca del río Carcarañá y fue identificado y detenido, luego de que un vecino lo divisara y llamara a los bomberos y a la policía porque pensaba que estaba en riesgo de caer al agua.

Por su parte, Bernhardt hizo un repaso de las medidas que se tomaron en cuanto tomó conocimiento del hecho la Sede Fiscal Descentralizada, como el análisis del material estupefaciente. Los funcionarios además citaron las evidencias que se acumularon hasta el momento, como el secuestro de la avioneta, de la droga, el croquis del lugar de aterrizaje y documentación personal del imputado.

Al aclarar que se notificó al Consulado de Bolivia sobre la situación legal del imputado, los fiscales enumeraron medidas pendientes, como la declaración de testigos, el requerimiento al gobierno de Bolivia para que informe antecedentes penales o si tiene causas abiertas en aquel país, los bienes muebles e inmuebles que posee, el reporte satelital con posicionamiento global para determinar la ruta que hizo la aeronave desde Bolivia antes de aterrizar en Andino y el relevamiento de los planes de vuelo de la aeronave desde 2015 a la fecha.

En relación a terceras personas que pudieran estar involucradas como apoyo en tierra para el desembarco de la droga, el fiscal Bernhardt indicó que se solicitaron informes a distintas empresas titulares de antenas de telefonía celular para obtener los impactos de llamadas o mensajes entrantes y salientes en un determinado sector y rango horario.

Peligro de fuga

Al fundamentar el pedido de la prisión preventiva efectiva por 90 días para el piloto, los fiscales expusieron que se cumplen los requisitos, porque se evidencia peligro de fuga ante la gravedad y circunstancias especiales del hecho que demuestran la posibilidad de acceder a recursos. También, que se trata de un militar retirado, que no tiene arraigo en el país, y según informes de la Dirección de Migraciones, nunca ingresó oficialmente a la Argentina. Además, si bien se guardan los informes oficiales, subrayan que en Bolivia aparentemente tiene una causa abierta por un hecho de homicidio que aún no tuvo resolución.

El fiscal Scilabra finalmente expuso la calificación legal preliminar de la maniobra contemplada en los artículos 864 inciso “a”; 865 inciso “e” y 866 del Código Aduanero.

90 días en prisión preventiva

El juez Rodríguez Da Cruz cedió luego la palabra al abogado defensor particular, Hugo Leguizamón, que no se opuso al encuadre legal escogido por los representantes del MPF, y tampoco puso reparos al pedido de la prisión preventiva. Por otra parte, indicó que el imputado hacía reserva de declarar en instancias posteriores.

Finalmente, el magistrado dio por formalizada la investigación y ordenó la prisión preventiva del ciudadano boliviano por el plazo solicitado, es decir 90 días, con vencimiento el 27 de enero de 2025

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.