Rosario: IMPUTACIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA PARA PILOTO BOLIVIANO QUE TRANSPORTABA MEDIA TONELADA DE DROGAS

El imputado, identificado como Oscar Armando C.H, de 57 años, coronel retirado de la Fuerza Aérea del Estado Plurinacional de Bolivia, fue trasladado hoy a los Tribunales Federales de Rosario donde se formalizó la investigación preparatoria en una audiencia en la que intervino el juez de garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz.

JUDICIALES02 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AvionetaAndino1bis

Los representantes del MPF formalizaron la investigación dirigida contra un militar retirado de 57 años detenido ayer. La calificación legal aplicada por los fiscales es contrabando de importación de material estupefaciente destinado a su comercialización agravado y transporte ilegal de material estupefaciente.

El titular de la delegación regional NEA de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), el fiscal Matías Scilabra; el titular de la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, fiscal federal Claudio Kishimoto, y el fiscal coadyuvante Francisco Bernhardt, formalizaron hoy la investigación preparatoria contra el militar retirado de 57 años de nacionalidad boliviana, señalado como el piloto de la avioneta que el miércoles aterrizó en un área rural de Andino con 475 kilos de cocaína, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Rosario.

Al formalizar la investigación, el Ministerio Público Fiscal calificó el hecho atribuido al imputado como contrabando de importación de material estupefaciente destinado a su comercialización agravado por la utilización de medios de transporte aéreo, rutas aéreas no autorizadas y lugares clandestinos de aterrizaje en concurso ideal con transporte ilegal de material estupefaciente, en carácter de autor. En la audiencia, además, el magistrado hizo lugar al requerimiento de la fiscalía y ordenó la prisión preventiva del imputado, por el término de 90 días.

“Maniobra de tráfico trasnacional”

Al comunicar la imputación y narrar la secuencia del ingreso ilegal no autorizado de la avioneta al territorio argentino con la carga citada, el fiscal Scilabra advirtió en la audiencia que se trató de “una maniobra de tráfico de estupefacientes trasnacional con la probable participación de otras personas de nacionalidad boliviana y argentinas aún no identificadas”. 

Matrícula adulterada.

El funcionario también detalló las circunstancias anormales en las que fue individualizado Oscar Armando C.H ayer por la mañana, cuando se ocultaba en la barranca del río Carcarañá y fue identificado y detenido, luego de que un vecino lo divisara y llamara a los bomberos y a la policía porque pensaba que estaba en riesgo de caer al agua.

Por su parte, Bernhardt hizo un repaso de las medidas que se tomaron en cuanto tomó conocimiento del hecho la Sede Fiscal Descentralizada, como el análisis del material estupefaciente. Los funcionarios además citaron las evidencias que se acumularon hasta el momento, como el secuestro de la avioneta, de la droga, el croquis del lugar de aterrizaje y documentación personal del imputado.

Al aclarar que se notificó al Consulado de Bolivia sobre la situación legal del imputado, los fiscales enumeraron medidas pendientes, como la declaración de testigos, el requerimiento al gobierno de Bolivia para que informe antecedentes penales o si tiene causas abiertas en aquel país, los bienes muebles e inmuebles que posee, el reporte satelital con posicionamiento global para determinar la ruta que hizo la aeronave desde Bolivia antes de aterrizar en Andino y el relevamiento de los planes de vuelo de la aeronave desde 2015 a la fecha.

En relación a terceras personas que pudieran estar involucradas como apoyo en tierra para el desembarco de la droga, el fiscal Bernhardt indicó que se solicitaron informes a distintas empresas titulares de antenas de telefonía celular para obtener los impactos de llamadas o mensajes entrantes y salientes en un determinado sector y rango horario.

Peligro de fuga

Al fundamentar el pedido de la prisión preventiva efectiva por 90 días para el piloto, los fiscales expusieron que se cumplen los requisitos, porque se evidencia peligro de fuga ante la gravedad y circunstancias especiales del hecho que demuestran la posibilidad de acceder a recursos. También, que se trata de un militar retirado, que no tiene arraigo en el país, y según informes de la Dirección de Migraciones, nunca ingresó oficialmente a la Argentina. Además, si bien se guardan los informes oficiales, subrayan que en Bolivia aparentemente tiene una causa abierta por un hecho de homicidio que aún no tuvo resolución.

El fiscal Scilabra finalmente expuso la calificación legal preliminar de la maniobra contemplada en los artículos 864 inciso “a”; 865 inciso “e” y 866 del Código Aduanero.

90 días en prisión preventiva

El juez Rodríguez Da Cruz cedió luego la palabra al abogado defensor particular, Hugo Leguizamón, que no se opuso al encuadre legal escogido por los representantes del MPF, y tampoco puso reparos al pedido de la prisión preventiva. Por otra parte, indicó que el imputado hacía reserva de declarar en instancias posteriores.

Finalmente, el magistrado dio por formalizada la investigación y ordenó la prisión preventiva del ciudadano boliviano por el plazo solicitado, es decir 90 días, con vencimiento el 27 de enero de 2025

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.