Este sábado: CHRISTIAN HERRERA LLEGA A JUJUY CON EL ESPECTÁCULO “DEJANDO HUELLAS”

El cantor del monte salteño, Christian Herrera, desembarca en Jujuy para brindar un show exclusivo. La cita será el sábado 2 de noviembre, a las 20 horas, en el Centro Cultural Martín Fierro del barrio Los Perales.

CULTURA30 de octubre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20241030-WA0020

IMG-20241030-WA0024El ganador del premio “Consagración del Festival de Jesús María 2024”, contó detalles de este encuentro íntimo con el público jujeño. Prometió mucha música folklórica y emociones ya que, a su repertorio tradicional, se sumará también el semillero de noveles cantores que viene impulsando desde su carrera. 

Carismático y predispuesto a conversar con la prensa local, Herrera compartió lo que siente de cara a su presentación. “Estamos emocionados, felices y ansiosos de poder llevar a cabo este encuentro con nuestros hermanos jujeños y en esta hermosa ciudad, nada más y nada menos, en un formato de teatro en donde podremos divertirnos, pasarla hermoso como lo hacemos en los festivales que estamos recorriendo en esta provincia, pero con otro perfil y otros matices trayendo invitados muy especiales”.

El bagaje musical del “Potro” se traduce en canciones hechas chacareras, zambas y chamamé. En esta oportunidad, el público también podrá disfrutar de los huaynos y un poco del tan característico “chamamé tropical” que se asemeja mucho a las guarachas, y es uno de los ritmos que más caracteriza a este “oleaje” de la chaqueñada.

Después de cosechar éxitos en los principales escenarios de todo el país junto a Isidro y Gero, ahora sorprende con este nuevo proyecto donde comparte el escenario con nuevos talentos emergentes. “A Jujuy traigo canciones propias, clásicos y los invitados especiales que son niños que se denominan como la ´Embajada de potrillos´, es la nueva conexión que tenemos con ellos en esta actualidad hermosa que nos toca vivir. Me emociona porque todos los días recibo en mi celular videítos de niños cantando nuestras canciones en las escuelitas, los comedores sociales, las casas y encuentros con la familia; a partir de eso empecé a pensar en proponer algo para la familia que sea en otro contexto y no en el que estamos acostumbrados en un festival que se desarrolla a altas horas de la madrugada y quizás muchos niños no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestras canciones. Es por ello que el horario es acorde a lo que venimos a proponer”, subrayó.

Cabe señalar que, el espectáculo que ofrecerá Herrera en nuestra ciudad se titula “Dejando Huellas” y es también el título de una chacarera que le pertenece. “Queríamos poner en sintonía todo lo que pensamos y asumimos como responsabilidad por nuestra cultura. Al tener la atención de los niños y los jóvenes estamos convencidos que es una bendición, un regalo de Dios, la música y la gente. Humildemente hemos tomado este bastión y queremos asumirlo con responsabilidad porque sabemos que los niños para nuestra vida son seres muy especiales. Vamos a tratar de recorrer este camino comprometidos y sabiendo que ellos nos están mirando y escuchando, queremos que amen sus raíces”. 

Cabe recordar que Herrera nació en Morillo, Salta, y desde muy joven mostró su inclinación hacia la música. Este año emprendió una gira nacional que lo llevó a presentarse en más de 100 shows en diferentes provincias, entre ellas, Buenos Aires donde cantó en el prestigioso Teatro Ópera. En Salta, agotó localidades con dos presentaciones en el Teatro Provincial. 

Fiel a su espíritu altruista y compromiso para mejorar la vida de las comunidades de la región norte del Chaco Salteño, en el pasado mes de abril realizó el Festival “Morillo Canta por los niños”. Se trata de un proyecto que lleva más de 20 años y engloba actividades sanitarias, deportivas, recreativas y educativas que se desarrollan durante todo el año y a las que también se suma el festival folklórico donde participan artistas de renombre de todo el país. -

Te puede interesar
360 (3)

MURIO EL CAPOCÓMICO ANTONIO GASALLA,

El Expreso de Jujuy
CULTURA18 de marzo de 2025

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

premios ledesma 2025

Cultura: LANZAN UNA NUEVA EDICIÓN DEL PREMIO "LEDESMA DE ARTES VISUALES"

Fernando Burgos
CULTURA14 de marzo de 2025

Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.