Congreso Nacional: ABUD ROBLES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EN JUJUY

El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, fijó una postura clave durante el debate en la Cámara de Diputados de la Nación sobre el nuevo proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental en la producción de hidrocarburos.

JUJUY18 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1729228259732

La intervención de Jujuy destacó las potencialidades de un cambio en la matriz energética, especialmente a través del impulso al sector sucroalcoholero como motor del desarrollo sustentable en la región.
En su exposición ante las comisiones de Energía y Combustibles, y Agricultura y Ganadería, Abud junto al legislador nacional por la UCR, Jorge Rizzotti y el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez, fijó la postura de Jujuy en el debate sobre el proyecto de presupuestos mínimos de protección ambiental para una adecuada gestión de las emisiones de gas metano (CH4) en las actividades de exploración; explotación; transporte y refinación de hidrocarburos, con la finalidad de reducir su impacto sobre el ambiente.
En el contexto actual de crisis energética, el ministro enfatizó la importancia de valorar los recursos locales y fomentar la diversificación de las industrias, especialmente en el sector sucroalcoholero. Enfatizó el rol del sector azucarero como una pieza clave en la transición hacia energías más limpias y renovables, destacando que las 400.000 hectáreas plantadas en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán son un ejemplo de cómo se puede generar energía a partir de fuentes renovables. Esta industria no solo ha contribuido a la reducción de emisiones, sino que ha fortalecido las economías regionales con miles de empleos directos e indirectos.
El impulso al biocombustible no solo tiene un impacto positivo en la mitigación del cambio climático, sino que también ofrece una solución viable frente a la actual crisis energética global. “La diversificación de nuestra matriz energética nos permite dar previsibilidad y estabilidad en un contexto de incertidumbre energética, y a su vez, promover un desarrollo sustentable en nuestras economías regionales”, afirmó Abud.
En este contexto, el ministro destacó el proceso de reconversión de los ingenios azucareros, mencionando como ejemplo emblemático al Ingenio La Esperanza. Este ingenio ha pasado por un proceso de inversión y modernización que no solo ha recuperado su viabilidad, sino que ha aumentado significativamente su capacidad de producción. Este tipo de reconversiones son fundamentales para que las industrias puedan mantenerse competitivas en un mercado global cada vez más exigente en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Abud concluyó su intervención instando a una colaboración activa entre los sectores público y privado, junto con la Liga Energética y otras agrupaciones regionales, para potenciar el desarrollo de biocombustibles y consolidar a Jujuy y al norte argentino como referentes en la transición energética. “La clave está en trabajar juntos para fortalecer nuestras economías regionales y aprovechar las oportunidades globales, impulsando soluciones energéticas que no solo sean sostenibles, sino que también generen empleo y crecimiento a largo plazo”, concluyó el ministro.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.