AVANZAN OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN SOBRE RUTA 56, HABILITAN UN CARRIL

Un significativo avance mostró la obra de repavimentación en la Ruta Provincial (RP) 56, que forman parte del Plan Provincial de Repavimentación "Jujuy construye". Los trabajos se centran en el sector comprendido entre la Escuela Agrotécnica de El Brete y el barrio Higuerillas.

JUJUY16 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1729087051572

Unos de sus objetivo del programa es optimizar la red vial provincial, especialmente trabajando sobre rutas clave para la ciudadanía, la producción y el turismo, asegurando un tránsito más seguro y eficiente. El otro objetivo, a la vez, es sostener el empleo en el sector de la construcción.


Obras sobre RP 56
Los trabajos, planificados, licitados y supervisados desde la DPV, se desarrollan en el tramo desde la Escuela Provincial Agrotécnica N°1 - El Brete con el barrio Higuerillas, donde ya se habilitaron de forma parcial algunas secciones para vehículos livianos.
Hugo Ponce, presidente del Directorio de la DPV, informó que “las recientes lluvias causaron demoras, pero el equipo ya está reanudando la colocación de la carpeta asfáltica con varias cuadrillas operando simultáneamente”.

“El despliegue de maquinaria y personal en esta zona es importante, nuestro objetivo es avanzar rápidamente, con trabajos en simultáneo, en la zona más cercana al barrio Higuerillas”, enmarcó Ponce, y sumó que “ya está finalizado el trabajo de recuperación de la base, se removió el asfalto en mal estado, y los equipos nivelaron el suelo y realizaron las pruebas necesarias que nos permiten hoy estar en condiciones de realizar la carpeta”.

Asimismo, el funcionario informó que “en la zona de la rotonda de acceso a la ciudad de Palpalá y la arteria de la RP 56 que cruza El Brete camino a San Pedro, la empresa ya está asfaltando, y en muchos de los sectores se puede circular atendiendo a la señalización y los banderilleros”.

“La pavimentación completa en este tramo mejorará no sólo la movilidad diaria, sino también el desarrollo económico al agilizar el transporte entre zonas productivas y urbanas", valoró también Ponce.

Desde la DPV estiman que antes de fin de año la empresa tendrá finalizado el pavimento desde el ingreso al barrio Altos del Zapla en Higuerillas hasta el ingreso a Escuela Provincial Agrotécnica N°1 - El Brete, mientras que los trabajos complementarios, como mejora de banquinas, señalización horizontal y vertical, etc., se realizarán una vez finalizada la pavimentación, ya que loa trabajos complementarios pueden realizarse de forma óptima aún durante la temporada estival.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,