
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La empresa jujeña proyectaba una facturación interanual de 5.2 millones de euros en base a los contratos suscritos hasta agosto. A partir de nuevos acuerdos alcanzados, la proyección anual incrementa los ingresos estimados a 7 millones de euros anuales.
JUJUY25 de septiembre de 2024
El Expreso de Jujuy
Reciente el titular de CANNAVA Facundo Morales estuvo en Alemania, consolidado relaciones clave para el futuro de la empresa estatal jujeña.
Durante el viaje, se avanzó en el establecimiento de dos nuevos acuerdos comerciales con empresas del mercado farmacéutico alemán de cannabis medicinal, lo que prepara el terreno para la venta de inflorescencias de cannabis de grado farmacéutico en farmacias de Alemania.
Este impulso es parte de una estrategia de crecimiento y presencia de CANNAVA en el competitivo mercado europeo.
Lo más destacado de esta visita no fue solo la consolidación de estos vínculos, sino la oportunidad de conocer de primera mano los laboratorios y establecimientos farmacéuticos de nuestros socios.
En estas instalaciones se evidencia un cumplimiento riguroso de las buenas prácticas de manufactura, los exigentes controles de calidad y las normativas que regulan tanto la importación como la distribución de cannabis medicinal en Alemania. Un aspecto que refleja el meticuloso enfoque alemán en cuanto a seguridad y calidad, garantizando que los pacientes accedan a productos confiables y efectivos.
Este viaje también puso en relieve la solidez de la estrategia que CANNAVA viene implementando desde sus inicios. Desde el primer día, la compañía se ha alineado con los más altos estándares internacionales en producción, control de calidad y cumplimiento regulatorio. Esto no solo ha permitido su expansión en mercados como el europeo, sino que también la ha posicionado como un actor confiable y respetado en la industria global del cannabis medicinal.
Hasta la fecha, desde junio, CANNAVA ya ha exportado 560 kilos de inflorescencias de cannabis de grado farmacéutico a Alemania, Portugal y Australia. Además, Australia ha emitido un nuevo permiso de importación por 100 kg adicionales, mientras que las empresas de Alemania y Portugal están tramitando permisos para octubre y noviembre por otros 400 kilos más.
Los nuevos acuerdos comerciales no son solo un avance puntual. Son la confirmación de que CANNAVA está marcando el camino para abrir puertas a futuros contratos que, a su vez, seguirán ampliando la presencia internacional de la empresa estatal argentina. Además de estos dos nuevos acuerdos, también mantuvimos reuniones con otras empresas del sector con miras a consolidar nuevos acuerdos de suministro, abriendo así más oportunidades para expandir el mercado de cannabis medicinal producido en Jujuy.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.