VUELVE A SESIONAR LA LEGISLATURA

La 12a Sesión Ordinaria se realizará este miércoles a partir de las 10 de la mañana  según lo determinado en reunión de Labor Parlamentaria.

JUJUY17 de septiembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
66cf5974be17e-WhatsApp Image 2024-08-28 at 12.56.15
66cf5974be17e-WhatsApp Image 2024-08-28 at 12.56.15

Los temas más relevantes del orden del día son: los proyectos de Ley de Reglamentación de la Ley 6116 - Sistema Provincial de Seguro de Salud para Extranjeros y la adhesión al Título II de la Ley Nacional 27.743 -Régimen de Regulación de activos, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo provincial.

Durante la sesión se abordarán distintos proyectos de resolución y de declaración.

Seguros de salud

El Cobro de la Salud a los Extranjeros, es uno de los temas que se abordará. El Diputado Santiago Jubert aseguro que en Jujuy existe la Ley 6116 desde 2019 que establece el Sistema Provincial de Seguro de Salud para Extranjeros. Esto permite cobrarle la atención en hospitales públicos a los no residentes en la provincia.

Esta se encontraba en suspenso debido a un Convenio de Reciprocidad entre el gobierno boliviano y el argentino. Sin embargo se decide avanzar en su aplicación debido al incumplimiento del mismo por parte del vecino país.

También se debe a que desde que se implementó una medida similar en la provincia de Salta las atenciones en Jujuy crecieron hasta casi triplicarse, ocasionando si se quiere, un perjuicio económico para la provincia.

“Tenemos una gran demanda porque al bajar en Salta ahora se trasladó a Jujuy, entonces nosotros tenemos que brindarle las herramientas al gobernador y al ministro para que desde ahí comencemos a regular la situación sin dejar de prestar servicio a los extranjeros pero sí cambiar las reglas de atención”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.