San Pedro: CINCO PERSONAS IRAN A JUICIO POR LA ELECTROCUCIÓN DE UN NIÑO

Tres trabajadores vinculados a una empresa de telecomomunicaciones y dos empleados municipales de la ciudad de San Pedro, serán juzgados  por el presunto homicidio culposo de un niño de nueve años, ocurrido en octubre de 2023 en el barrio Providencia de la ciudad de San Pedro.

JUDICIALES11 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
seccional 9na san pedro
seccional 9na san pedro

Asi lo determinó el Juzgado de Control que aceptó el pedido de la Unidad Fiscal de San Pedro de Jujuy quien investiga la muerte de un menor por electrocución ocurrida en el 2023 en el barrio Providencia. 
El martes 10 se llevó a cabo la Audiencia de Control de Acusación prevista en el Art. 370 del Código Procesal Penal (CPP) en el marco de la causa S-56527/23, en la que el Juez de Control actuante admitió el requerimiento de citación a juicio, el ofrecimiento de pruebas y la apertura del juicio oral, postulados por el agente fiscal del MPA, Dr. José Blanco.

También desestimó los planteos de cambio de calificación legal, nulidad y sobreseimiento efectuados por los defensores técnicos de quienes resultan imputados como coautores del delito de Homicidio Culposo (art. 84), tres funcionarios de la Empresa Telecom Argentina SA y dos funcionarios del Municipio de San Pedro de Jujuy.
El hecho se produjo durante la noche del viernes 27 de octubre de 2023, a la hora 20:35 aproximadamente, en circunstancias que el niño Francisco Oscar Jesús Díaz, de nueve años de edad, se encontraba jugando en la vía pública. De repente tropezó sobre el cable tensor del poste de la empresa TELECOM instalado sin medidas de seguridad, sobre la vereda de una vivienda ubicada en calle Algarrobo al 500 del barrio Providencia, recibiendo una descarga eléctrica de 185 voltios, produciéndose su deceso por electrocución e insuficiencia cardio respiratoria, según consta en certificado de defunción.

La acusación pública considera en sus fundamentos que "con su negligente accionar incumplieron con las obligaciones y deberes que le correspondían como funcionarios del organismo privado y público, omitiendo el control, inspección y mantenimiento del cableado de las instalaciones, las que terminaron transportando energía eléctrica y generando un peligro común para los transeúntes".

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.