
Primera Nacional: ÁLVARO CARRANZA DIRIGIRÁ GIMNASIA - AGROPECUARIO
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Fue por 2 a 1 bajo el calor de Barranquilla. Nico González convirtió el empate parcial para los dirigidos por Lionel Scaloni. Luego, un dudoso penal volvió a poner a Colombia en ventaja final.
DEPORTES10 de septiembre de 2024La Selección argentina perdió por 2-1 con su par de Colombia, con un polémico error del árbitro chileno Piero Maza al sancionar un penal a favor del local que cambió el resultado en el marco de la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
La Selección se mantiene como líder de la Eliminatorias a pesar de la derrota pero Colombia se puso a dos unidades con el triunfo. Nicolás González fue el autor del gol argentino pero no alcanzó ya que apenas pudo empatara tras el tanto de Yerson Mosquera y James Rodríguez determinó la victoria local desde los doce pasos.
En el primer cuarto de juego, el equipo cafetero acechó el arco de Emiliano Martínez desde la pelota parada pero la Argentina fue quién más se acercó al área de Camilo Vargas y hasta tuvo una ocasión clara de gol en la que Julián Álvarez le robó la pelota al arquero colombiano fuera del área pero definió de primera y no pudo convertir.
Con el pasar de los minutos, el partido se fue emparejando y fue Colombia el que golpeó primero con el gol de Yerson Mosquera. Tras un tiro de esquina en corto de James Rodríguez desde la izquierda, la pelota la recibió a Luís Díaz que, junto a Rodríguez, se fueron mano a mano ante Gonzalo Montiel.
Díaz se le abrió al diez colombiano que desbordó y metió un centro pinchado al segundo palo para que Mosquera ingrese en soledad, se eleve de gran manera y, de cabeza, ponga el 1-0.
En el inicio, tras un error garrafal de Colombia en la defensa, Nico González robó la pelota y avanzó ante la defensa y definió en la salida del arquero Vargas para poner el empate argentino.
Minutos más tarde, el árbitro Piero Maza sancionó penal tras revisar en el VAR una inexistente infracción de Nicolás Otamendi sobre Daniel Muñoz. James Rodríguez puso el 2 a 1 desde los doce pasos.
Argentina tuvo más oportunidades para ponerse otra vez en igualdad en el resultado, con Lautaro Martínez para la más clara pero no pudo eludir al arquero y se resbaló en el área chica en el momento de definir.
Ya en el final del encuentro, Colombia tuvo la última jugada que pudo haber estirado su ventaja pero Emiliano Martínez puso la mano en el momento preciso e impidió que la pelota ingresara bajo los tres palos.
Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026 – Octava fecha
Colombia vs Argentina.
Estadio: Metropolitano, Barranquilla.
Árbitro: Piero Maza (Chile)
VAR: Juan Lara (Chile)
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Yerson Mosquera, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Jhon Durán y Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Leandro Paredes, Nicolás González; Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Goles en el primer tiempo: 25m Yerson Mosquera (C).
Goles en el segundo tiempo: 3m Nicolás González (A); 15m James Rodríguez -penal- (C).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Nahuel Molina por Montiel (A); 19m Marcos Acuña por Lisandro Martínez (A); Alexis Mac Allister por Paredes (A); 29m Giovani Lo Celso por De Paul (A); 34m Jhon Córdoba por Durán (C); Kevin Castaño por Arias (C); 40m Paulo Dybala por E. Fernández (A); 43m Juan Cabal por Mosquera (C); 48m Camilo Portilla por J. Rodríguez (C).
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.
El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.
Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.
El organismo gubernamental emitió la Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.
"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.
Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.