JUJUY YA LUCE EL RENOVADO CABILDO Y MUSEO HISTORICO

En un histórico acto donde estuvo presente la Vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel quedó inaugurado las obras de restauración y remodelación del Cabildo y el Museo Histórico de Jujuy.

JUJUY23 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cabildo inauguracion9

Esta obra pone en valor la identidad de los jujeños a través de un histórico edificio que en el año 2019 fue declarado sitio cultural protegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Al hacer uso de la palabra, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarroel resaltó la Gesta del Éxodo Jujeño y cómo el pueblo jujeño demostró amor por su tierra, determinación y sacrificio por la libertad. Destacó la importancia del liderazgo y la unidad para superar desafíos actuales como la pobreza, la economía y la cohesión social. Finalizó con un llamado a seguir luchando por una Argentina justa, fuerte y unida.

Por su parte, el Gobernador Carlos Sadir agradeció la presencia de la Vicepresidenta de la Nación en la inauguración del Cabildo Histórico de Jujuy. Resaltó la importancia de este espacio en la preservación de la historia y la cultura de la provincia. Además, invitó a sentir orgullo por la identidad jujeña, “hoy en este Día del Éxodo Jujeño quiero invitarlos a que se sientan orgullosos de ser jujeños porque somos un pueblo que resiste, que lucha y que se proyecta hacia el futuro”, remarcó.

Por último, el primer mandatario provincial, agradeció el esfuerzo de todos los involucrados en la realización de este proyecto.

El vicegobernador, Alberto Bernis destacó que la obra es un sueño que se inició en la gestión anterior y que hoy es una realidad, “eso le va a dará otra cara a la provincia de Jujuy desde el punto de vista turístico, donde vamos a poner en valor nuestra historia, nuestra cultura”, sostuvo. 

El exgobernador, Gerardo Morales, afirmó  que esta obra reivindica el patrimonio y la cultura de la provincia, y que ayudará a impulsar el turismo y la economía local.

Luego del acto protocolar en el que la Vicepresidenta ponderó la gesta del Éxodo Jujeño, todas las autoridades presentes recorrieron las instalaciones del Cabildo el cual tiene características técnicas innovadoras y únicas en el país.

Valor histórico

El presidente del Comité Provincia de la UCR de Jujuy, Jorge Rizzotti, destacó el trayecto del Gobierno de Jujuy para lograr el Museo en el edificio histórico y nuevos espacios que ahora configuran El Cabildo: “es otro mojón entre los que hace 9 años vienen mejorando la provincia Jujuy para los jujeños y haciendo que se destaque en el país y el mundo”.

 

“A fines de 2015, Gerardo Morales cambió el rumbo de la provincia hacia una donde su propia ciudadanía disfrute de vivir, porque supo que lo que más necesitábamos está aquí mismo, y así se dieron estos grandes proyectos”, recordó Rizzotti.

“En 2016, el Gobierno visualizó la magnitud que podía tomar el proyecto y, una vez plasmada esa visión, el entonces gobernador gestionó y obtuvo el financiamiento para la carpeta ejecutiva integral, mientras desde Infraestructura, cuando fui ministro, aseguramos las bases de la fachada y la recova, que descubrimos en riesgo y abordamos inmediatamente”, recapituló, y siguió:  “en 2019 inauguramos aquella obra de refuerzos estructurales y salvataje de recova, con lo que, además, obtuvimos el Escudo Azul de la UNESCO”.

“La pandemia demoró, sólo por un tiempo, ese impulso transformador, y en 2021 el gobernador Morales dio inicio a las obras de la primera etapa, que inauguró en 2023, y también de la segunda, que podremos disfrutar desde hoy; el camino es destacable porque fue muy respetuoso con la historia edilicia y también la social”, valoró el presidente del radicalismo jujeño.

Rizzotti resaltó que “así como el Éxodo o las más de 200 batallas, combates y escaramuzas que dio Jujuy por la independencia de la Patria, con políticas actuales de aporte a la industria nacional, a la diversificación para el desarrollo sostenible o, como hoy, de obras como El Cabildo, desde la gestión del gobernador Morales y ahora con el gobernador Carlos Sadir, en los últimos años Jujuy sigue aportando a consolidar la identidad nacional, a la vez que destaca la particularidad de este territorio, su diversidad y potencia”.

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).