GOBIERNO Y PUEBLO DE JUJUY CONMEMORARON EL EXODO JUJEÑO

El gobernador Calos Sadir encabezó el acto central y desfile cívico, militar y gaucho, en los que se conmemoró el 212° aniversario del Éxodo Jujeño, gesta histórica del pueblo de Jujuy, encabezada por Manuel Belgrano que fue clave en la lucha por la independencia nacional.

JUJUY23 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-08-23-at-133001jpeg

El acto protocolar se celebró en la plaza Belgrano de la ciudad capital con la presencia de funcionarios y autoridades de los tres poderes del estado, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, miembros de instituciones educativas, entidades belgranianas y asociaciones gauchas.

En ese marco, Carlos Sadir expresó satisfacción por conmemorar un nuevo aniversario del Éxodo Jujeño, celebración a la que definió como "una fiesta muy sentida para los jujeños", asociada al "sacrificio del pueblo en pos de la libertad".

El mandatario destacó, además, la emotividad con la que se vivió ayer la marcha patriótica "bajo una llovizna incesante y fría", lo que "no impidió que una gran cantidad de jujeños acompañe".

"Es admirable la cantidad de gente que estaba a orillas del Xibi Xibi. Fue muy emocionante ver que, a pesar de semejante clima, los jujeños estaban conmemorando el sacrificio de un pueblo", remarcó el gobernador. 

Sadir aprovechó la oportunidad para poner de relieve la importancia de la inauguración de las obras del Cabildo Histórico, destacando "la proyección que le va a dar a Jujuy en el país y el mundo". Remarcó que "va a ser un hito para los jujeños", con el que "se revalorizará la historia", además de "ser un lujo para la provincia y el turismo". En ese sentido, valoró la creación del "museo histórico interactivo", además de constituirse en un espacio en el que se resguardarán "obras de valor incunable". 

Finalizado el acto, el mandatario provincial se dirigió a Ciudad Cultural donde presenció el tradicional desfile cívico, militar y gaucho, que contó con la participación de una multitud de jujeños que llegaron al lugar para ser parte de la conmemoración de la más significativa gesta histórica de la provincia.

A su turno, el intendente Raúl Jorge valoró el legado de Manuel Belgrano, al que lo destacó como "un hombre tremendo para la historia de país", además ser una figura fundamental para Jujuy por "su ejemplo de sacrificio” y por lo que “significó una de las epopeyas colectivas más grandes que recuerde la historia". 

En tanto, el reconocido historiador y periodista Daniel Balmaceda, expresó admiración por el “creador de las banderas”, destacando que “se trató de un hombre que sabía de sacrificios”, y que “vivió siendo un sacrificado, por eso a él no le parecía extraño pedirle a un pueblo que se sacrificara”.

“Era un hombre que pensaba en el bien común, en lo que podía llegar a ser su patria cuando él no estuviera. Pensaba en un futuro que no iba a ver y estaba seguro de su camino”, enfatizó Balmaceda, y recalcó la “paciencia” de Belgrano que “supo que no era el momento de enfrentar a los realistas”. “No existe el 24 de septiembre de 1812 en Tucumán o el 20 de febrero de 1813 en Salta sino fuera por el 23 de agosto de 1812”, subrayó el historiador. 

Alberto Bernis

 La  fecha tiene  gran relevancia para la comunidad jujeña ya que todo un pueblo en un renunciamiento histórico dio inicio a lo que sería la emancipación de nuestro país, también puso de relieve cuál era la estrategia militar y “la estrategia con coraje y con inteligencia del General Belgrano, y la valentía del pueblo jujeño que acompañó a esta gesta para seguir al  General en lo que luego sería la batalla del 24 de septiembre en Tucumán de 1812  y del 20 de febrero en Salta de 1813”.

Al respecto señaló que estas batallas “no hubiesen existido si no hubiese existido un 23 de agosto”.

Bernis consideró que esta gesta heroica “marca un hito en la historia argentina”, y reafirmó el acontecimiento de pertenencia en la provincia de Jujuy de lo que hizo el General Belgrano por la donación de las dos banderas, además de mostrar lo que todo Jujuy le dio a la patria por la independencia.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.