GOBIERNO Y PUEBLO DE JUJUY CONMEMORARON EL EXODO JUJEÑO

El gobernador Calos Sadir encabezó el acto central y desfile cívico, militar y gaucho, en los que se conmemoró el 212° aniversario del Éxodo Jujeño, gesta histórica del pueblo de Jujuy, encabezada por Manuel Belgrano que fue clave en la lucha por la independencia nacional.

JUJUY23 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2024-08-23-at-133001jpeg

El acto protocolar se celebró en la plaza Belgrano de la ciudad capital con la presencia de funcionarios y autoridades de los tres poderes del estado, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, miembros de instituciones educativas, entidades belgranianas y asociaciones gauchas.

En ese marco, Carlos Sadir expresó satisfacción por conmemorar un nuevo aniversario del Éxodo Jujeño, celebración a la que definió como "una fiesta muy sentida para los jujeños", asociada al "sacrificio del pueblo en pos de la libertad".

El mandatario destacó, además, la emotividad con la que se vivió ayer la marcha patriótica "bajo una llovizna incesante y fría", lo que "no impidió que una gran cantidad de jujeños acompañe".

"Es admirable la cantidad de gente que estaba a orillas del Xibi Xibi. Fue muy emocionante ver que, a pesar de semejante clima, los jujeños estaban conmemorando el sacrificio de un pueblo", remarcó el gobernador. 

Sadir aprovechó la oportunidad para poner de relieve la importancia de la inauguración de las obras del Cabildo Histórico, destacando "la proyección que le va a dar a Jujuy en el país y el mundo". Remarcó que "va a ser un hito para los jujeños", con el que "se revalorizará la historia", además de "ser un lujo para la provincia y el turismo". En ese sentido, valoró la creación del "museo histórico interactivo", además de constituirse en un espacio en el que se resguardarán "obras de valor incunable". 

Finalizado el acto, el mandatario provincial se dirigió a Ciudad Cultural donde presenció el tradicional desfile cívico, militar y gaucho, que contó con la participación de una multitud de jujeños que llegaron al lugar para ser parte de la conmemoración de la más significativa gesta histórica de la provincia.

A su turno, el intendente Raúl Jorge valoró el legado de Manuel Belgrano, al que lo destacó como "un hombre tremendo para la historia de país", además ser una figura fundamental para Jujuy por "su ejemplo de sacrificio” y por lo que “significó una de las epopeyas colectivas más grandes que recuerde la historia". 

En tanto, el reconocido historiador y periodista Daniel Balmaceda, expresó admiración por el “creador de las banderas”, destacando que “se trató de un hombre que sabía de sacrificios”, y que “vivió siendo un sacrificado, por eso a él no le parecía extraño pedirle a un pueblo que se sacrificara”.

“Era un hombre que pensaba en el bien común, en lo que podía llegar a ser su patria cuando él no estuviera. Pensaba en un futuro que no iba a ver y estaba seguro de su camino”, enfatizó Balmaceda, y recalcó la “paciencia” de Belgrano que “supo que no era el momento de enfrentar a los realistas”. “No existe el 24 de septiembre de 1812 en Tucumán o el 20 de febrero de 1813 en Salta sino fuera por el 23 de agosto de 1812”, subrayó el historiador. 

Alberto Bernis

 La  fecha tiene  gran relevancia para la comunidad jujeña ya que todo un pueblo en un renunciamiento histórico dio inicio a lo que sería la emancipación de nuestro país, también puso de relieve cuál era la estrategia militar y “la estrategia con coraje y con inteligencia del General Belgrano, y la valentía del pueblo jujeño que acompañó a esta gesta para seguir al  General en lo que luego sería la batalla del 24 de septiembre en Tucumán de 1812  y del 20 de febrero en Salta de 1813”.

Al respecto señaló que estas batallas “no hubiesen existido si no hubiese existido un 23 de agosto”.

Bernis consideró que esta gesta heroica “marca un hito en la historia argentina”, y reafirmó el acontecimiento de pertenencia en la provincia de Jujuy de lo que hizo el General Belgrano por la donación de las dos banderas, además de mostrar lo que todo Jujuy le dio a la patria por la independencia.

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.