Juzgado Ambiental: PRESENTAN PRIMERA COSECHA DE COMPOST REALIZADA EN EL PODER JUDICIAL

La actividad se concretó en el marco del programa Edificios Públicos Sustentables que lleva adelante la institución, a fin de promover acciones de uso racional de la energía y de consumo sustentable.

JUJUY21 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
JUZGADO-AMBIENTAL-PRESENTACION-PRIMERA-COSECHA-DE-COMPOST-EN-EL-PODER-JUDICIAL-21.8.24-768x512

La Dra. Laura Flores explicó que hace más de dos años, gracias a la capacitación en Ley Yolanda y al apoyo de diversas instituciones, lograron construir una red de colaboración que concretó  iniciativa, con el objetivo de transformar los residuos orgánicos del edificio central del Poder Judicial en un recurso valioso.

La Jueza Ambiental agradeció a los socios estratégicos que colaboraron para implementar el proyecto: el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Municipalidad de Puesto Viejo, el Servicio Penitenciario provincial y desde el Poder Judicial: intendencia, superintendencia, contaduría, el encargado de jardinería, miembros de la empresa de limpieza y el equipo del Juzgado Ambiental.

 “Aspiramos a que este proyecto se convierta en un modelo a seguir y que todos los edificios del Poder Judicial se sumen a la iniciativa. Juntos demostramos que la colaboración y el trabajo en equipo pueden transformar nuestra realidad”, concluyó la Dra. Flores.

Por su parte, la ministra María Inés Zigarán resaltó el trabajo articulado que se llevó adelante con el Poder Judicial: “Estamos muy contentos de ver los resultados de este trabajo, se está presentando el producto de ese proceso de descomposición de los residuos orgánicos y el compost que se produjo con una alta calificación del insumo que se va a entregar”, expresó.

En la oportunidad  realizó la entrega de bolsas biodegradables compostables conteniendo abono natural y una tarjeta de papel reciclado plantable con semillas para una huerta casera.

Convenio de colaboración

FIRMA-CONVENIO-SCJ-MINISTERIO-AMBIENTE-Y-CAMBIO-CLIMATICO-JUZGADO-AMBIENTAL-CAMPANA-CIGARRILLOS.1-21.8.24-768x434

Al finalizar la presentación de la cosecha de compost, el presidente de la Suprema Corte de Justicia Dr. Ekel Meyer, la ministra Zigarán y la titular del Juzgado Ambiental, Dra. Flores, rubricaron un acuerdo de cooperación, colaboración y acciones conjuntas para implementar y desarrollar una campaña de recolección de colillas de cigarrillos en el ámbito del Poder Judicial.

Zigarán resaltó que las colillas de cigarrillos son un residuo de tipo peligroso, porque contienen una diversidad de elementos contaminantes como minerales y químicos que se necesita que tengan una trazabilidad.

Por esa razón se instalarán puntos de acopio de colillas de cigarrillos en Tribunales a los efectos de que las personas que tienen el hábito de fumar puedan dejar ese residuo.

"Nosotros vamos a garantizar el tratamiento de ese residuo peligroso que luego será llevado a una planta de pirolisis, que con todo el proceso de calor del horno pirolítico queda finalmente como material inerte que es asimilable y puede ir a nuestro relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy”, especificó la funcionaria.

 
 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.