
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
La actividad se concretó en el marco del programa Edificios Públicos Sustentables que lleva adelante la institución, a fin de promover acciones de uso racional de la energía y de consumo sustentable.
JUJUY21 de agosto de 2024La Dra. Laura Flores explicó que hace más de dos años, gracias a la capacitación en Ley Yolanda y al apoyo de diversas instituciones, lograron construir una red de colaboración que concretó iniciativa, con el objetivo de transformar los residuos orgánicos del edificio central del Poder Judicial en un recurso valioso.
La Jueza Ambiental agradeció a los socios estratégicos que colaboraron para implementar el proyecto: el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Municipalidad de Puesto Viejo, el Servicio Penitenciario provincial y desde el Poder Judicial: intendencia, superintendencia, contaduría, el encargado de jardinería, miembros de la empresa de limpieza y el equipo del Juzgado Ambiental.
“Aspiramos a que este proyecto se convierta en un modelo a seguir y que todos los edificios del Poder Judicial se sumen a la iniciativa. Juntos demostramos que la colaboración y el trabajo en equipo pueden transformar nuestra realidad”, concluyó la Dra. Flores.
Por su parte, la ministra María Inés Zigarán resaltó el trabajo articulado que se llevó adelante con el Poder Judicial: “Estamos muy contentos de ver los resultados de este trabajo, se está presentando el producto de ese proceso de descomposición de los residuos orgánicos y el compost que se produjo con una alta calificación del insumo que se va a entregar”, expresó.
En la oportunidad realizó la entrega de bolsas biodegradables compostables conteniendo abono natural y una tarjeta de papel reciclado plantable con semillas para una huerta casera.
Convenio de colaboración
Al finalizar la presentación de la cosecha de compost, el presidente de la Suprema Corte de Justicia Dr. Ekel Meyer, la ministra Zigarán y la titular del Juzgado Ambiental, Dra. Flores, rubricaron un acuerdo de cooperación, colaboración y acciones conjuntas para implementar y desarrollar una campaña de recolección de colillas de cigarrillos en el ámbito del Poder Judicial.
Zigarán resaltó que las colillas de cigarrillos son un residuo de tipo peligroso, porque contienen una diversidad de elementos contaminantes como minerales y químicos que se necesita que tengan una trazabilidad.
Por esa razón se instalarán puntos de acopio de colillas de cigarrillos en Tribunales a los efectos de que las personas que tienen el hábito de fumar puedan dejar ese residuo.
"Nosotros vamos a garantizar el tratamiento de ese residuo peligroso que luego será llevado a una planta de pirolisis, que con todo el proceso de calor del horno pirolítico queda finalmente como material inerte que es asimilable y puede ir a nuestro relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy”, especificó la funcionaria.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.