Juzgado Ambiental: PRESENTAN PRIMERA COSECHA DE COMPOST REALIZADA EN EL PODER JUDICIAL

La actividad se concretó en el marco del programa Edificios Públicos Sustentables que lleva adelante la institución, a fin de promover acciones de uso racional de la energía y de consumo sustentable.

JUJUY21 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
JUZGADO-AMBIENTAL-PRESENTACION-PRIMERA-COSECHA-DE-COMPOST-EN-EL-PODER-JUDICIAL-21.8.24-768x512

La Dra. Laura Flores explicó que hace más de dos años, gracias a la capacitación en Ley Yolanda y al apoyo de diversas instituciones, lograron construir una red de colaboración que concretó  iniciativa, con el objetivo de transformar los residuos orgánicos del edificio central del Poder Judicial en un recurso valioso.

La Jueza Ambiental agradeció a los socios estratégicos que colaboraron para implementar el proyecto: el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Municipalidad de Puesto Viejo, el Servicio Penitenciario provincial y desde el Poder Judicial: intendencia, superintendencia, contaduría, el encargado de jardinería, miembros de la empresa de limpieza y el equipo del Juzgado Ambiental.

 “Aspiramos a que este proyecto se convierta en un modelo a seguir y que todos los edificios del Poder Judicial se sumen a la iniciativa. Juntos demostramos que la colaboración y el trabajo en equipo pueden transformar nuestra realidad”, concluyó la Dra. Flores.

Por su parte, la ministra María Inés Zigarán resaltó el trabajo articulado que se llevó adelante con el Poder Judicial: “Estamos muy contentos de ver los resultados de este trabajo, se está presentando el producto de ese proceso de descomposición de los residuos orgánicos y el compost que se produjo con una alta calificación del insumo que se va a entregar”, expresó.

En la oportunidad  realizó la entrega de bolsas biodegradables compostables conteniendo abono natural y una tarjeta de papel reciclado plantable con semillas para una huerta casera.

Convenio de colaboración

FIRMA-CONVENIO-SCJ-MINISTERIO-AMBIENTE-Y-CAMBIO-CLIMATICO-JUZGADO-AMBIENTAL-CAMPANA-CIGARRILLOS.1-21.8.24-768x434

Al finalizar la presentación de la cosecha de compost, el presidente de la Suprema Corte de Justicia Dr. Ekel Meyer, la ministra Zigarán y la titular del Juzgado Ambiental, Dra. Flores, rubricaron un acuerdo de cooperación, colaboración y acciones conjuntas para implementar y desarrollar una campaña de recolección de colillas de cigarrillos en el ámbito del Poder Judicial.

Zigarán resaltó que las colillas de cigarrillos son un residuo de tipo peligroso, porque contienen una diversidad de elementos contaminantes como minerales y químicos que se necesita que tengan una trazabilidad.

Por esa razón se instalarán puntos de acopio de colillas de cigarrillos en Tribunales a los efectos de que las personas que tienen el hábito de fumar puedan dejar ese residuo.

"Nosotros vamos a garantizar el tratamiento de ese residuo peligroso que luego será llevado a una planta de pirolisis, que con todo el proceso de calor del horno pirolítico queda finalmente como material inerte que es asimilable y puede ir a nuestro relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy”, especificó la funcionaria.

 
 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.