Juzgado Ambiental: PRESENTAN PRIMERA COSECHA DE COMPOST REALIZADA EN EL PODER JUDICIAL

La actividad se concretó en el marco del programa Edificios Públicos Sustentables que lleva adelante la institución, a fin de promover acciones de uso racional de la energía y de consumo sustentable.

JUJUY21 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
JUZGADO-AMBIENTAL-PRESENTACION-PRIMERA-COSECHA-DE-COMPOST-EN-EL-PODER-JUDICIAL-21.8.24-768x512

La Dra. Laura Flores explicó que hace más de dos años, gracias a la capacitación en Ley Yolanda y al apoyo de diversas instituciones, lograron construir una red de colaboración que concretó  iniciativa, con el objetivo de transformar los residuos orgánicos del edificio central del Poder Judicial en un recurso valioso.

La Jueza Ambiental agradeció a los socios estratégicos que colaboraron para implementar el proyecto: el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Municipalidad de Puesto Viejo, el Servicio Penitenciario provincial y desde el Poder Judicial: intendencia, superintendencia, contaduría, el encargado de jardinería, miembros de la empresa de limpieza y el equipo del Juzgado Ambiental.

 “Aspiramos a que este proyecto se convierta en un modelo a seguir y que todos los edificios del Poder Judicial se sumen a la iniciativa. Juntos demostramos que la colaboración y el trabajo en equipo pueden transformar nuestra realidad”, concluyó la Dra. Flores.

Por su parte, la ministra María Inés Zigarán resaltó el trabajo articulado que se llevó adelante con el Poder Judicial: “Estamos muy contentos de ver los resultados de este trabajo, se está presentando el producto de ese proceso de descomposición de los residuos orgánicos y el compost que se produjo con una alta calificación del insumo que se va a entregar”, expresó.

En la oportunidad  realizó la entrega de bolsas biodegradables compostables conteniendo abono natural y una tarjeta de papel reciclado plantable con semillas para una huerta casera.

Convenio de colaboración

FIRMA-CONVENIO-SCJ-MINISTERIO-AMBIENTE-Y-CAMBIO-CLIMATICO-JUZGADO-AMBIENTAL-CAMPANA-CIGARRILLOS.1-21.8.24-768x434

Al finalizar la presentación de la cosecha de compost, el presidente de la Suprema Corte de Justicia Dr. Ekel Meyer, la ministra Zigarán y la titular del Juzgado Ambiental, Dra. Flores, rubricaron un acuerdo de cooperación, colaboración y acciones conjuntas para implementar y desarrollar una campaña de recolección de colillas de cigarrillos en el ámbito del Poder Judicial.

Zigarán resaltó que las colillas de cigarrillos son un residuo de tipo peligroso, porque contienen una diversidad de elementos contaminantes como minerales y químicos que se necesita que tengan una trazabilidad.

Por esa razón se instalarán puntos de acopio de colillas de cigarrillos en Tribunales a los efectos de que las personas que tienen el hábito de fumar puedan dejar ese residuo.

"Nosotros vamos a garantizar el tratamiento de ese residuo peligroso que luego será llevado a una planta de pirolisis, que con todo el proceso de calor del horno pirolítico queda finalmente como material inerte que es asimilable y puede ir a nuestro relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy”, especificó la funcionaria.

 
 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.