Transporte: CHULI JORGE BUSCA APOYO EN LEGISLADORES NACIONALES PARA DEVOLUCIÓN DE SUBSIDIOS

Hay preocupación en el municipio capitalino por la quita de subsidios al transporte publico de pasajeros en todo el país. El intendente Raul Jorge y el presidente del Concejo Deliberante Lisandro Aguiar se reunieron con legisladores nacionales  para tratar la grave situación que enfrenta el municipio capitalino.

JUJUY18 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1723950453020

El tema central fue manifestar a los representantes de Jujuy en el Congreso, la preocupación del municipio por la eliminación de estos subsidios y el riesgo que esto supone para la sostenibilidad del Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (BEGU).

Estuvieron en el encuentro: Manuel Quitar (La Libertad Avanza), Alejandro Vilca (Frente de Izquierda Unidad), Natalia Sarapura ( Unión Cívica Radical), y Carolina Moisés (Senadora Nacional – Alianza Unión por la Patria).

Durante la reunión, el intendente Jorge expresó su preocupación, afirmando, “junto a la Red Federal de Intendentes presentamos proyectos sobre la preocupación por la quita de subsidios al transporte, un tema que trasciende intereses políticos y se centra en políticas públicas necesarias para el bienestar de la población. Estos proyectos están sustentados en el trabajo conjunto de intendentes que pertenecen a las diásporas políticas más grandes que hay, tal como se refleja en este escenario”.

Jorge subrayó la importancia de los subsidios al transporte, señalando que “en ciudades de todo el mundo, como París, Madrid y grandes urbes de Estados Unidos, el subsidio al transporte es una herramienta clave para fomentar el uso del transporte público, disminuir el uso del automóvil y, con ello, reducir la contaminación ambiental. Es una herramienta utilizada en países socialistas y de izquierda, como Finlandia, así como en ciudades capitalistas. Esto tiene que ver con la seriedad con la que las ciudades deben tomar la agenda del cambio climático y mejorar el ambiente”.

Además, el intendente destacó el impacto social de los subsidios en Argentina, “en nuestro país, sumando el tema socioeconómico, estos subsidios llegan a las clases más vulnerables, que son precisamente las que más necesitan esta ayuda. La noticia de la quita del subsidio en el AMBA nos puso en una disyuntiva, ya que se reconoció la inequidad que estaba planteada. Sin embargo, no vemos todavía reflejado lo que ocurrirá en septiembre”.

 También enfatizó que “la intención de los intendentes no es ir en contra del AMBA o del Conurbano, sino buscar una solución justa para todas las regiones del país. Los contactos que se han hecho desde la Red de Intendentes con las autoridades nacionales en el área de transporte indican que el tema está en estudio, y esperamos que, al menos, se trate y se discuta en el Congreso. Esto es fundamental, ya que estaría al ingreso del presupuesto de la Nación”.

 
El intendente finalizó su intervención señalando la importancia de mantener el BEGU, “nosotros estamos en la mitad de los rankings, pero hay ciudades que ya tienen el boleto a 1.400 pesos. Estamos debatiendo cómo sostener el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal, una gran conquista compartida por este concejo. Hemos duplicado el aporte del municipio, pero hoy ese número no alcanza. No queremos llegar a situaciones extremas, y estamos en comunicación con el gobierno provincial para ver qué aporte pueden hacer para sostener esto. No quisiera llegar a situaciones de conflicto, como los posibles paros nacionales que se mencionan para las próximas semanas”.

“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos los legisladores por su presencia y disposición para escuchar nuestras preocupación”, destacó el intendente Jorge e instó a los mismos a que tomen este tema en serio y que busquen una solución en el Congreso, “les pedimos, a través de quienes representamos a nuestros vecinos y vecinas, que tomen este tema y que, si es posible, levantemos la bandera de buscar una solución que es realmente justa y necesaria”.

Sobre la postura de la Libertad Avanza
El intendente se mostró preocupado al reconocer que “desde La Libertad Avanza, han deslindado toda responsabilidad, argumentando que los municipios y las provincias deben hacerse cargo y reiterando que no hay fondos para reanudar los subsidios”.

En este aspecto consideró: “esta reflexión tiene un fuerte contenido político con el cual no estoy de acuerdo. Mientras se hace esta declaración, también se está aumentando el presupuesto para organismos como la SIDE, que forman parte de la crítica que La Libertad Avanza ha dirigido al sistema, al que llaman ‘la casta'”.

Jorge evidenció que estos subsidios superan con creces a los que están solicitando los municipios, “este enfoque no es coherente con un sistema federal. Me gustaría escuchar al presidente y a su gabinete hablar sobre los municipios, ya que han despojado incluso la mínima subsecretaría de asuntos municipales, un espacio que históricamente ha servido para tratar temas municipales y ha mantenido una presencia constante desde el retorno de la democracia”.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.