RECHAZO DEL COLEGIO DE ABOGADOS A PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA RECUSACIÓN SIN CAUSA DE UN JUEZ DEL STJ

A sólo un mes de vigencia del nuevo Codigo Procesal Civil de Jujuy, la legislatura prerwnde modificar el artículo 33 que prevee la limitación del recurso de recusación de un juez del Superior Tribunal de Justicia.

JUDICIALES15 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA - ACTO JURA NUEVOS JUECES 12.8.22
SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA - ACTO JURA NUEVOS JUECES 12.8.22

El Colegio de Abogados de Jujuy manifestó su preocupación porque, de aprobarse, podría, eventualmente, afectar la imparcialidad de un magistrado en procesos judiciales en materia civil.

En una reunión mantenida con el plenario de comisiones de Asuntos Institucionales y de Legislación General, miembros del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy participaron del análisis y ofrecieron su aporte para el debate del proyecto que propicia el Alto Tribunal y que busca modificar el artículo 33 del flamante Código Procesal Civil de Jujuy, que prevé la recusación sin causa de los jueces de la Suprema Corte.


En ese sentido, el presidente de la institución, Dr. Ramiro Tizón, afirmó que “desde el Colegio de Abogados entendemos que esta iniciativa resulta totalmente inconveniente, tanto por el momento en que se pide, ya que hace sólo diez días que está en vigencia el nuevo código; como por el fondo de la cuestión, garantizar que las personas que tienen un juicio cuenten con la absoluta transparencia e imparcialidad que debe tener un magistrado”.


“En la provincia ha funcionado perfectamente y sin problema la recusación sin causa de un miembro de la Suprema Corte durante 70 años -manifestó Tizón-, desde que se aprobó el Código de Snopek, que fue una legislación moderna en el país, y se podía recusar a un juez sin expresar causa. Sabemos que muchas veces, y más aún en una provincia chica, un magistrado puede tener amistad o enemistad con algunas de las partes, o bien algún hecho que impida resolver con total imparcialidad”.


“Ante el conocimiento de esta situación y, generalmente, ante la escasez de elementos probatorios”, Tizón explicó que “esta ley brinda esa garantía, que se pueda recusar a uno de los jueces, uno sólo por vez, en cualquiera de las instancias en materia civil. Se trata de una norma de un sólo artículo, que aparentemente es muy técnica, pero que es esencial al momento en que se desarrollan los procesos judiciales en materia civil”. 


Tizón recordó que, “en la discusión y posterior redacción del flamante Código Procesal Civil, hemos participado con nuestros fundamentos Jueces, el Colegio de Abogados, miembros del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, y estuvimos de acuerdo en la Comisión sobre este punto, que fue aprobado por la legislatura, e incluso, ante las consultas a la Suprema Corte, nada se dijo sobre este tema”.


Tras el encuentro, Tizón señaló que “los legisladores escucharon atentamente nuestros motivos, muchos de ellos lo compartieron y se mostraron preocupados por el momento en que se realiza esta iniciativa que busca modificar un Código que está en vigencia hace unos días, y ahora tendremos que ver cuales son sus conclusiones”.-

Te puede interesar
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

operativo policial san pedrito

San Pedrito: UN HOMBRE SE ATRINCHERÓ EN SU CASA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de septiembre de 2025

Un hombre de 41 años quedó contenido tras un operativo del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) en la capital jujeña. Después de establecer un diálogo, depuso su actitud y entregó objetos peligrosos; el SAME lo asistió y lo trasladó al Hospital San Roque para su atención médica.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.