RECHAZO DEL COLEGIO DE ABOGADOS A PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA RECUSACIÓN SIN CAUSA DE UN JUEZ DEL STJ

A sólo un mes de vigencia del nuevo Codigo Procesal Civil de Jujuy, la legislatura prerwnde modificar el artículo 33 que prevee la limitación del recurso de recusación de un juez del Superior Tribunal de Justicia.

JUDICIALES15 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA - ACTO JURA NUEVOS JUECES 12.8.22
SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA - ACTO JURA NUEVOS JUECES 12.8.22

El Colegio de Abogados de Jujuy manifestó su preocupación porque, de aprobarse, podría, eventualmente, afectar la imparcialidad de un magistrado en procesos judiciales en materia civil.

En una reunión mantenida con el plenario de comisiones de Asuntos Institucionales y de Legislación General, miembros del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy participaron del análisis y ofrecieron su aporte para el debate del proyecto que propicia el Alto Tribunal y que busca modificar el artículo 33 del flamante Código Procesal Civil de Jujuy, que prevé la recusación sin causa de los jueces de la Suprema Corte.


En ese sentido, el presidente de la institución, Dr. Ramiro Tizón, afirmó que “desde el Colegio de Abogados entendemos que esta iniciativa resulta totalmente inconveniente, tanto por el momento en que se pide, ya que hace sólo diez días que está en vigencia el nuevo código; como por el fondo de la cuestión, garantizar que las personas que tienen un juicio cuenten con la absoluta transparencia e imparcialidad que debe tener un magistrado”.


“En la provincia ha funcionado perfectamente y sin problema la recusación sin causa de un miembro de la Suprema Corte durante 70 años -manifestó Tizón-, desde que se aprobó el Código de Snopek, que fue una legislación moderna en el país, y se podía recusar a un juez sin expresar causa. Sabemos que muchas veces, y más aún en una provincia chica, un magistrado puede tener amistad o enemistad con algunas de las partes, o bien algún hecho que impida resolver con total imparcialidad”.


“Ante el conocimiento de esta situación y, generalmente, ante la escasez de elementos probatorios”, Tizón explicó que “esta ley brinda esa garantía, que se pueda recusar a uno de los jueces, uno sólo por vez, en cualquiera de las instancias en materia civil. Se trata de una norma de un sólo artículo, que aparentemente es muy técnica, pero que es esencial al momento en que se desarrollan los procesos judiciales en materia civil”. 


Tizón recordó que, “en la discusión y posterior redacción del flamante Código Procesal Civil, hemos participado con nuestros fundamentos Jueces, el Colegio de Abogados, miembros del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, y estuvimos de acuerdo en la Comisión sobre este punto, que fue aprobado por la legislatura, e incluso, ante las consultas a la Suprema Corte, nada se dijo sobre este tema”.


Tras el encuentro, Tizón señaló que “los legisladores escucharon atentamente nuestros motivos, muchos de ellos lo compartieron y se mostraron preocupados por el momento en que se realiza esta iniciativa que busca modificar un Código que está en vigencia hace unos días, y ahora tendremos que ver cuales son sus conclusiones”.-

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.