Feria del Libro: GRAN CONVOCATORIA DEL PÚBLICO EN LAS SEDES CAPITAL Y LIBERTADOR

Una gran cantidad de público acompañan las actividades culturales y literarias que desarrollan  a diario en las sedes Capital y en Libertador General San Martín de la Feria del Libro que conmemora su vigésimo aniversario con el lema "20 años en escena".

CULTURA13 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
3K4A1719-copia-scaled

En su séptima jornada en Capital, ya en los días previos a la celebración de las infancias, este miércoles 14 de agosto, a las 16h. en la Sala Raúl Galán, del Teatro Mitre, la Feria, presenta la obra “Disparates”, historias de María Elena Walsh a cargo de Cristina Idiarte, del grupo La morisqueta, que llegan desde la vecina provincia de Salta. La entrada es arancelada y se puede obtener en las boleterías del teatro en Alvear 1009.

A la mañana de este miércoles, en la Sociedad Española, a las 10:30h. se presenta la charla "Dislexia y disgrafía, la elección de un buen cuaderno" (para padres y docentes), a cargo de capacitadoras Negocio de Papel (Ledesma), en el Salón Cervantes; y en el mismo horario, pero en el Teatro El Pasillo, continúa el segundo encuentro del taller "Gestión y producción teatral" (INT).

 Y a las 11:30h., se llevará a cabo el taller "Las juventudes. ¿Influencers ambientales?", a cargo de Cristian Ricardo Zumbay, también en el Salón Cervantes.

 Por la tarde a las 19:45h., se presentará el libro "Coplas y Vidalas de Nuestra Tierra" en el Sector Patio, mientras que a las 20h., el espectáculo musical estará a cargo del "Dúo Pemberton Vera", en el Salón Boruz.

 Finalmente, en el Teatro El Pasillo de Capital, a las 21h, se presentará el show "Tiempos modernos", por Pablo Picotto.

 Sedes Yungas

CVL-nuevas-2.jpeg-800x450

Además en las Yungas, en la sede Centro de Visitantes Ledesma, en Libertador, habrá destacadas actividades de la Feria del Libro Jujuy, entre ellas, este miércoles a las 19h., en el Auditorio, sucederá “Una charla dibujada”, a cargo del ilustrador “Chanti”, y a las 20:30h. la inauguración de la muestra “La Tinti” de Cecilia Espinoza, en la Sala A, entre otras actividades en el Centro de Visitantes.

 Horarios de cada jornada

 La Feria del Libro Jujuy, se podrá recorrer hasta el 18 de agosto, en la Sociedad Española: de lunes a viernes de 9 a 12,30h. y de 15 a 21h.; el sábado de 10 a 13h. y de 17h. a 22hs., en cambio el domingo sólo por la tarde de 16 a 21h. En cambio, en el Centro de Visitantes Ledesma, en Libertador, el horario es de 9h. a 20h., pero hay que consultar las actividades disponibles según el día. El programa completo puede visitarse en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales (@feriadellibrojujuy).

Programa completo

 Programación miércoles 14 de agosto (9 a 12:30h y 15 a 21h) – Sede Capital

 9:00 P.V.S. presenta “Chicha y Coquena”. Grupo Florcita de Cardón (niñ@s). Salón Boruz 

 9:00 FDL Jujuy presenta “Las aventuras de Artimañas” Teatro de títeres a cargo de La morisqueta (Salta). Sector Patio 

 9:00 Taller “Del libro al cuerpo” a cargo de Franco Cansino y Emilce Fernández (adolescentes) Salon Cervantes 

 10:00 IAAJ presenta “Muestra de cortos - Cine Móvil” Hall Central 

 10:00 .P.V.S. presenta “El loco de las escuelas”.Colegio Secundario N 62 San juan Bautista de La Salle– Profesoras Gladys Mónica Colqui (adolescentes). Salón Boruz 

 10:00 Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Sec. de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable / Dir. de Biodiversidad y Áreas Protegidas: presentan charla-taller “Protección y conservación de la Biodiversidad”. (CAFAJu) Sector Patio 

 10:30 Centro de Visitantes Ledesma y FDL Jujuy presentan "Dislexia y disgrafía, la elección de un buen cuaderno" (charla para padres y docentes) Capacitadoras Negocio de Papel. Salón Cervantes 

 10:30 INT y FDL Jujuy presentan el taller “Gestión y producción teatral”. Capacitadora: Julia Suarez. El rol del gestor cultural - Herramientas para la formulación, escritura de proyectos y su presentación - Instituciones y ventanillas para solicitud de subsidios. (2 hs 2º encuentro) Teatro El Pasillo en adhesión.

 11:00 “Cría cuervos y te contarán historias” Relatos de la Comunidad Educativa del Comer 2 "Malvinas Argentinas". Vice Dir. Norma Isabel Ruiz, Silvia Alejandra Torres, Celestina Eleonora Chaile, Marisol Paola Velázquez, Evangelina Belén Tolaba y Lic. Ana Laura Echenique. Salón Boruz 

 11:00 INT presenta “Humor y política” Charla a cargo del actor, comediante, coach y docente Pablo Picotto. Acompaña Carolina Moisés. Sector Patio 

 11:30 Taller: “Las juventudes. ¿Influencers ambientales?” a cargo de Cristian Ricardo Zumbay. (adolescentes) Salón Cervantes 

 12:00 “Escenas efímeras” Estudiantes de 4° año T M del Profesorado de Danza con Orientación en Expresión Corporal- Unidad Curricular: Proyecto de Producción Artística - Prof.asesores Enzo Soria, Serena Diaz y Verónica Romero. Salón Boruz 

 15:00 PVS presenta: “Tránsito Vecinal Fronterizo”. De Renata Kulemeyer grupo Producciones la Vuelta del Siglo. Salón Buruz 

 15:00 Centro de Visitantes Ledesma y FDL Jujuy presentan "Un viaje de papel. Otra forma de hacer papel" (docentes, padres) a cargo de Ledesma NAT Papel Natural” Salon Cervantes 

 15:00 Presentación del libro Gaspar cuenta 5 Capi_tour a cargo de Jonatan Gamaliel Ortega (niñ@s) Sector Patio 

 15:00 Estudiantes de diseño Editorial de la licenciatura en Diseño Gráfico.Ucse Dass presentan la revista “Comunika” a cargo de Paula López, Belén Tapia, Lic. Susana Meyer Casa Macedonio Graz en adhesión 

 16:00 Charla "Tucanes en mi Jujuy: ciencia entre y para tod@s” a cargo de Investigadores del INECOA (CONICET-UNJu) y estudiantes de Biología de la Facultad de Cs Agrarias (UNJu) Salón Boruz

 16:00 Taller de escritura creativa: “Animaladas Míticas Jujeñas” a cargo de Natalia Cañares (niñ@s) Salón Cervantes 

 16:00 FDL Jujuy presenta “Disparates” Historias de María Elena Walsh a cargo de Cristina Idiarte – La morisqueta (Salta) Teatro Mitre - Sala Raul Galan en adhesión 

 16:00 Taller "Este es el eco": El arte como herramienta de diálogo colectivo sobre la violencia femicida. Carina Elizabeth Gómez (Centro de Estudios del Sur Andino - UNJu/CONICET) Lorena Noemí Calandi  (2º parte) Casa de las Letras en adhesión 

 16:30 Presentación del libro “Las desmemorias de Monica” a cargo de Sofía Ledesma. Sector Patio 

 17:00 Ministerio de Educación - Secretaría de Gestión Educativa, Dirección de Educación Superior presenta “Concierto de Jazz y Orquesta de Cámara” a cargo de Juan Marcelo Funes. Salón Boruz 

 17:00 Charla “Minotaurus: de lo mágico a lo sobrenatural” a cargo del Colegio Secundario N° 33- Directora: Lic. Fabiana Velázquez, y Prof. Judith Vargas. Sector Patio 

 17:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta: “Club de juegos de mesa para infancias” a cargo de Agustina Quiroga (A partir de 4 años) Centro Cultural Héctor Tizón en adhesión 

 18:00 Presentación del compendio y clase abierta. “Guía en higiene y seguridad en el trabajo” Coordina María Eugenia Gasparovic .Salón Boruz 

 18:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta “El cuarto de los recuerdos” Recital poético musical a cargo de Sonia Calderon. Sector Patio

 18:00 Taller “La escucha afectiva: Un viaje literario a través de la música y la danza” a cargo de Paula Sánchez y Miguel Méndez. Casa de las Letras en adhesión 

 18:00 Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y FDL Jujuy presentan “La novela histórica: Charla con Florencia Canale” Coordinan Claudia Heit y Cecilia Rocavado Teatro Mitre - Sala Raul Galán en adhesión

 19:00 “Mis 100 reflexiones” Presentación del libro y desarrollo de un taller en educación emocional. Coordina María Eugenia Gasparovic. Ediciones Pyrautas. Salón Boruz 

 19:00 Presentación de libro “Allin Kawsay” de Nicolás Zárate, exposición y conversatorio con el invitado Yachaj Runa. Sector Patio 

 19:45 U.P.C.N. Filial Jujuy presenta el Libro "Coplas y Vidalas de Nuestra Tierra". Sector Patio 

 20:00 FDL Jujuy presenta “Dúo Pemberton Vera”, música en la feria Salón Boruz 

 21:00 INT presenta el show: “Tiempos modernos” por Pablo Picotto Teatro El Pasillo en adhesión. 

.Programación miércoles 13 de agosto (9hs. a 20hs.) – Sede “Yungas” 

3K4A1598-copia-scaled

SALA LA AVENTURA DE CONOCER

09:00 “Las enseñanzas de Don Miguel”

10:00 “Las enseñanzas de Don Miguel”

15:30 “Las enseñanzas de Don Miguel”

 SALA DE EXPOSICIONES TEMPORARIAS 

09:30 Inauguración de la muestra “En la piel del yaguareté” Parque Nacional Calilegua SALA B

20:30 h Inauguración de la muestra “La Tinti” de Cecilia Espinoza SALA A

 AUDITORIO

09:00 Presentación del libro “Bubu y Josefina” de Máximo Montier, estudiante de la Escuela N° 12 h General Manuel Belgrano de Fraile Pintado.

 10:15 Charla de ambiente aplicada para niños, basada en las revistas digitales Desde las Yungas. Judith Mamaní (Fundación ProYungas)

 16:00 Presentación del poemario de Cristian Puca

 17:00 Presentación del libro de poemas “Impresiones de vida y el cuarto intento” de Sebastián Ubeid

 19:00 Una charla dibujada por Chanti

 20:00 Desafíos de educar en un mundo de pantallas – Patricio Videla (Ediciones Logos)

 Patio de lectura A LA SOMBRA DE LAS CAÑAS

Biblioteca Mitre: “Obra de títeres” y “Libro viajero”.

Biblioteca Sarmiento: Préstamo de libros.

Biblioteca Justiniano Torres Aparicio de Calilegua: “El libro y sus partes”

 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

IMG-20250427-WA0007

GRUPO JUJEÑO "BRUMAS" SUFRIÓ UN VIOLENTO ACCIDENTE

Fernando Burgos
JUDICIALES27 de abril de 2025

El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.