Feria del Libro: CULTURA, ARTE Y CIENCIA, EN LA JORNADA DEL DOMINGO

La Feria del Libro Jujuy, abre sus puertas el domingo  durante la tarde, en el horario de 15 a 21h, en una jornada de actividades que celebran la riqueza cultural, artística y científica de nuestra región.

10 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20240809170227_3K4A9989

Además de poder visitar los stands que ofrecen interesantes alternativas editoriales, el público en general podrá vivir distintas propuestas:

Desde las 16h, la magia de la música comunitaria tomará el escenario con la presentación de “Cantoras del Alto”, una agrupación de canto colectivo que reúne las voces de mujeres como Estela Sajama y Laura Gutiérrez, quienes, junto a otras talentosas cantoras, crearán un espacio de resonancia y emotividad en el Salón Boruz. Al mismo tiempo, en el Sector Patio, Cecilia Ivana Ocampo abordará un tema crucial en su charla sobre el trabajo social en situaciones de riesgo ambiental, tomando como ejemplo la inundación que afectó a la ciudad de Comodoro Rivadavia, en 2017.

Posteriormente, a las 17h, la ciencia y la tradición se entrelazarán en una mesa redonda organizada por VICAM, CONICET y otras instituciones académicas, donde se explorará el impacto de las plantas de Santa Catalina en la vida de las personas, de la mano de expertos como la Dra. Verónica Rojo y la Dra. Yanina Arzamendia. De manera paralela, en el Sector Patio, Felipe Quiroga presentará su novela “Chikito”, con la colaboración del escritor Ezequiel Villarroel.

 Más tarde, a las 17:30, la municipalidad de San Salvador de Jujuy ofrecerá un espacio lúdico con su taller de circo “Faro del Saber”, dirigido por Ana Constanza Guevara, invitando a los más pequeños a participar y disfrutar del arte circense en el Salón Cervantes.

 Poco después, el teatro-danza tomará protagonismo en el Salón Boruz con la obra “Primarios”, interpretada por Huaman Albarracín, Ximena Cegobia y Emilia Vargas, quienes fusionarán movimiento y emoción en una puesta en escena única.

 Desde las 18h., se presentará Rafael Mir con su espectáculo musical “Rafa Mir Trío”, en el Salón Boruz, prometiendo un momento de armonías y ritmos cautivadores. Al mismo tiempo, en el Sector Patio, una mesa de lectura celebrará los “Veinte años de Feria manteniendo viva la palabra”, con la participación de reconocidos autores como Carlos Matorras y Sara Torres, quienes compartirán su pasión por la literatura.

 A las 19h., el Salón Boruz se transformará en una sala de cine para la proyección de cortometrajes de la Red Argentina de Cine Comunitario, incluyendo obras como “Hermanitas Tejedoras” y “Bartolina Xixa”, seguidas de una enriquecedora charla con los realizadores. Simultáneamente, en el Salón Cervantes, el equipo de "Ponele Letras" llevará a cabo el taller “Ciclo de letras femeninas. Ancestras: Nuestro linaje femenino en palabras”, donde las participantes explorarán su herencia cultural y literaria.

 La jornada culminará con música, presentación de libro y cine: en el Salón Boruz, el dúo Tacta, formado por Chango Pantaleón y Pipo Meriles, presentará “Samilantes”, su más reciente trabajo musical, declarado de interés cultural legislativo. Mientras tanto, en el Sector Patio, Álvaro Román Rojas Díaz presentará su libro “Del calendario escolar a la escena” acompañado de un unipersonal titulado “Relatos hechizados”.

 Finalmente, el Festival de Cine de las Alturas cerrará el día con la proyección del documental “Argentina Salvaje”, narrado por Chino Darín, en el Salón Cervantes.

 Programación DOMINGO 11 (16 a 21h.)

 15:00 FDL Jujuy presenta taller “Creación de corto animado patrimonial” Cine de animación en stop motion a cargo de Chepo! Animación. Daniel Canto Molina y Sofia Quirós (2hs y ½ 4º encuentro) Salón Cervantes

 16:00 “Cantoras del Alto. Agrupación de canto colectivo y comunitario”. Estela Sajama, Laura Gutiérrez, Visitación Calisaya, Graciela Retamozo, María Castillo Mercado, Silvina del Valle, Silvina de Mora, Aurelia Martínez, Alicia Chávez, Lidia Martínez, Norma Caballero, Sonia Alarcón y Eugenia Mur. Salón

Boruz

 16:00 “Trabajo social en situación de riesgo ambiental: la inundación en la ciudad de Comodoro Rivadavia en el año 2017” a cargo de Cecilia Ivana Ocampo. Sector Patio

 17:00 Vicuñas, Camélidos y Ambiente VICAM, CONICET, Universidad Nacional de Luján, Instituto de Ecoregiones Andinas y Facultad de Ciencias Agrarias UNJu presentan: “Contribuciones de las Plantas de Santa Catalina a las personas” a cargo de Dra. Verónica Rojo, Dra. Yanina Arzamendia, Mg. Jorge Baldo, Dr. Juan Camilo Ospina, Dra. Bibiana Vilá e invitada de la comunidad de Santa Catalina. Salón Boruz

 17:00 Presentación de la novela “Chikito“ de Felipe Quiroga - editorial Falta Envido (Tucuman). Presenta Ezequiel Villarroel (Jujuy) Sector Patio

 17:30 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta “Faro del Saber: Taller de circo” a cargo de Ana Constanza Guevara. Salón Cervantes

 17:45 “Primarios”, teatro-danza a cargo de Huaman Albarracín, Ximena Cegobia y Emilia Vargas. Salón Boruz

 18:00 “Rafa Mir trío” Proyecto musical de Rafael Mir Salón Boruz

 18:00 Mesa de lectura “Veinte años de Feria manteniendo viva la palabra” a cargo de Carlos Matorras, Manuel Burgos, Sara Torres, Sara Argüello, Silvina San Martín y Elva Meles Sector Patio

 19:00 FDL Jujuy presenta “Proyección de cortos de la Red Argentina de Cine Comunitario. Obras: Hermanitas Tejedoras (9 min / Chepo Animación), Bartolina Xixa (8 min / Caleidoscopio Cooperativa Audiovisual) y Soy Teatro: Lourdes Ibarra (8 min / Wayruro Comunicación Popular)”. Proyección y charla. Salón Boruz

 19 :00 Presentación del Poemario y audiolibro “Danzar la Tierra en la Quebrada de Humahuaca“ A través de Performance de Danza Teatro - Lelia María Sector Patio

 19:00 Taller: “Ciclo de letras femeninas. Ancestras: Nuestro linaje femenino en palabras” a cargo de Integrantes del equipo de "Ponele Letras", profesoras en letras: María Eugenia Juárez, Emilia Ruiz, Sara María Argüello, Nora Romero, Virginia Garay. Salón Cervantes

 20:00 Chango Pantaleón & Pipo Meriles - DÚO TACTA presentan “Samilantes”. Su último trabajo, declarado de interés cultural legislativo. Salón Boruz

 20 :00 Presentación del libro: “Del calendario escolar a la escena” a cargo de Alvaro Roman Rojas Diaz con la presentación del unipersonal “Relatos hechizados” a la gorra. Sector Patio

 20:00 Festival de Cine de las Alturas y Cine Móvil presentan “Argentina Salvaje” (documental Vida silvestre / Aventura, 90’, Narrada por: Chino Darín, 2023, Argentina - Alemania) - I.A.A.J Salón Cervantes.
 

Lo más visto
Movilizacion Gremios (14)

Nicolás Fernández (APUAP): “LA GENTE NECESITA SABER QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ EL SEPROSA”

Romina Amaya
JUJUY09 de enero de 2025

Desde que se aprobó la ley del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) que determina el pago de un arancel obligatorio a las personas que no cuentan con obra social para recibir atención médica en los hospitales y centros de salud, distintas organizaciones, sindicatos y partidos políticos se congregaron en un foro provincial en defensa de la salud pública que viene realizando diferentes acciones para que el gobernador Carlos Sadir vete la Ley N°6453.