"LES VOTAMOS LAS LEYES, NO NOS GIRAN LA PLATA Y NOS ARMAN PARTIDOS", LA QUEJA DE LOS GOBERNADORES DE CAMBIEMOS

Los gobernadores de Juntos, entre ellos el jujeño Carlos Sadir, se quejan porque el gobierno les traspasó las obras sin pagar las deudas. Se reunieron con Guillermo Franco y Santiago Caputto, que llegó una hora tarde al encuentro.

NACIONALES03 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
66ac521c9efcd-screen-and-max-width480px_880_880!

Los gobernadores de Juntos estallaron contra Javier Milei porque les transfirió las obras a sus provincias sin pagar las deudas. Además, hubo bronca con Santiago Caputo porque llegó una hora tarde y los obligó a empezar de cero la reunión.

Guillermo Francos recibió el jueves a nueve de los diez gobernadores de Juntos en un encuentro que fue tenso por demás. Uno los reclamos que escuchó el jefe de Gabinete fue el de las obras.

Santiago Caputo llegó una hora tarde a la reunión con los gobernadores y tuvieron que empezarla desde cero.

Semanas atrás, Francos se reunió con varios gobernadores para firmar el traspaso de proyectos de Nación a las provincias. Fue la manera que encontraron para avanzar con iniciativas clave luego de que Milei anunciara que paralizaría la obra pública.

Una vez firmados los acuerdos comenzaron los problemas. En varias provincias los contratistas se negaron a retomar las obras porque Nación no les había cancelado las deudas.

Cuando ya había transcurrido una hora de reunión, se sumó al encuentro Santiago Caputo y hubo que empezar de nuevo.

Fue una manera de limar a Francos, pero también de demostrarle a los gobernadores quién manda. El retraso hubiera sido una anécdota, si Caputo uno hubiera desmentido horas más tarde lo que les dijo durante la reunión.

El influyente asesor les había comentado que el gobierno haría "lo posible dentro de los márgenes" para cancelar las deudas. Pero luego utilizó a sus voceros informales para decir que no les giraría ni un peso.

Entre los presentes estaba José Rolandi, el vicejefe de Gabinete, que también recibió quejas de los gobernadores. Le reclamaron porque deben cargar con el costo político de pagar sueldos desdoblados del 1 al 15 para que la Nación pague del 1 al 5 con la plata de las provincias. 

Sostienen que Nación se financia con el dinero que recibe de las provincias: no les transfirió cajas y les retiene el dinero por deudas.

Además, le pidieron que cuando el Gobierno pague la compensación del pacto fiscal de 2017 arranque por las provincias que gobierna Juntos por el Cambio. "No somos iguales a Kicillof e Insfrán", reclamaron.

 Los gobernadores de Juntos esperan un trato distinto al gobernador bonaerense luego del apoyo en el Congreso. "Nosotros les votamos las leyes, no nos giran la plata y nos arman partidos. Al final no hay diferencia con lo que le hacen a Kicillof", se quejaron.

 Fuente: LPO

 

 
  
 
  
 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.