
El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley Nro. 6.408 de Creación del Consejo de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Capricornio (CBC). Además tomó estado parlamentario el Proyecto de Adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y será analizado por las Comisiones de Finanzas, Asuntos Institucionales y Economía.
POLITICA31 de julio de 2024 El Expreso de Jujuy
El Expreso de Jujuy
El CBC es un megaproyecto multinacional de relevancia estratégica para la mejora de la conectividad y el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico. Traerá diversos beneficios para la región, facilitará el transporte de mercancías entre ambos océanos, reduciendo los costos y el tiempo de transporte e incrementando consecuentemente la competitividad regional. Además, fortalecerá la integración entre los países participantes, promoviendo la cooperación y el desarrollo conjunto.
En ese marco, el Consejo de Desarrollo y Promoción tendrá como misión estudiar y proponer políticas específicas tendientes a desarrollar el proyecto, generando aquellas acciones que promuevan y desarrollen el intercambio integral entre todos los actores participantes del mismo y el resto del mundo.
La provincia de Jujuy actuará como puerta de entrada al Océano Pacífico facilitando el acceso a los puertos chilenos.
La participación de la provincia, a través del Paso de Jama, será fundamental debido a su ubicación estratégica y al impulso que genera el desarrollo económico local mediante la atracción de inversiones en infraestructura, mejorando la conectividad y generando fuentes de empleo.
Al respecto, Fabián Tejerina explicó el interés que tienen los estados creo que nos moviliza a nosotros para que esta Legislatura también forme parte de lo que está sucediendo y lo que va a suceder".
Recalcó que "este proyecto multinacional no solamente significa la cuestión del transporte, la carretera, lo vial, ferroviario, aéreo, sino que también el desarrollo regional y el de las localidades comprendidas en el trazado. El corazón es Jujuy. La única infraestructura para dar hoy la respuesta a los mercados es el Paso de Jama. En la medida en que generemos, interactuando entre los distintos actores, vamos a poder poner a Jujuy en una situación de importancia".
Finalmente se aprobó la Declaración N ro. 78 que repudia la medida impuesta por el Gobierno Nacional, que elimina el fondo de Compensación al Transporte público de Pasajeros e incrementa los fondos de la Región Metropolitana.
Al respecto, la legisladora María Sánchez Cantaberta sostuvi que afecta gravemente a los bolsillos de todos los jujeños gravemente, a los obreros, amas de casa, estudiantes y trabajadores que usan el transporte público. "Quitar estos subsidios implica una suba a la tarifa de transporte y esto provoca más ajuste a los bolsillos, ya golpeados, de todos los ciudadanos jujeños".

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.