Dengue: INSISTEN EN EL DESCACHARRADO, PARA UN VERANO SIN MOSQUITOS

Sostener las medidas de prevención para evitar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue es fundamental para minimizar los casos en las próximas estaciones.

JUJUY30 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Descacharrado-lozano-2-576x1024

11jpg

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que aun en pleno invierno resulta indispensable sostener las acciones de prevención frente al dengue, en especial, cuando se presentan jornadas con altas temperaturas que ya anticipan la nueva temporada.
Teniendo en cuenta que el mosquito Aedes Aegypti, vector responsable de la transmisión del dengue, se cría y se reproduce en el ámbito hogareño, es fundamental erradicar los potenciales criaderos.
El Aedes Aegypti es un mosquito pequeño, de color negro con franjas blancas en sus patas y abdomen. Todas las etapas del ciclo de vida de este insecto transcurren en el entorno domiciliario y peridomiciliario donde consiguen el alimento, el refugio y los lugares que sirven de criaderos, recordando que elige para dejar sus huevos cualquier recipiente u objeto que contenga agua. Así es como el Aedes asegura su supervivencia y su reproducción.
Los huevos del mosquito colocados en la pared interna de los recipientes pueden resistir condiciones de sequía por más de un año y mantenerse vivos. Al entrar en contacto con el agua, los huevos eclosionan y salen las larvas que crecen y se desarrollan en el agua. Luego de aproximadamente una semana, emergen del agua como mosquitos adultos para continuar su ciclo de vida.

¿Cómo prevenir el dengue?
• Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño

• Realizá descacharrado todos los días para descartar recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes, chapas, piletines, tanques

• Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas

• Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales y reemplazá el agua de floreros por arena húmeda

• Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua

• Desmalezá terrenos, jardines y patios

¿Cuáles son los síntomas del dengue?
• Fiebre de 39.5 grados o más

• Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

• Náuseas y/o vómitos, diarrea, dolor abdominal

• Cansancio intenso

• Aparición de manchas en la piel

• Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.