EL MERCADO REGIONAL SAN PEDRO CONTARÁ CON 15 NUEVOS PUESTOS PARA VENTA DE ROPA

Las obras en el predio del Mercado Regional San Pedro cuentan con un notable avance, con el objetivo de seguir brindando comodidad a los clientes y mejorar la atención por parte de los integrantes de la Cooperativa de Feriantes.

JUJUY29 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mercado-regional-1-768x409

En el predio ubicado en el acceso norte de la ciudad se están ejecutando la construcción de 15 locales de venta de ropa y cordón cuneta.

"Más allá de la crisis que tenemos, la feria nunca ha parado, en estos momentos estamos a punto de culminar con los locales de ropa y en plena construcción del cordón cuneta que eso va a facilitar el estacionamiento y nos permitirá tener una mejor organización vial dentro de todo el predio”,  afirmó el Gabriel García, Subsecretario de Producción del municipio sampedreño, luego de un recorrido por las obras realizado junto al Intendente Julio Bravo y directivos de mercado.

El Mercado Regional San Pedro, se ha convertido en un gran polo productivo no tan solo para la ciudad sino para toda la provincia, ya que miles de personas durante los días de ferias pasan por los diversos locales para compras diarias tanto por mayor, como de modo minorista contando con productores de la zona y alrededores.  

Gabriel García contó que “la obra de lo que es el cordón cuneta va a facilitar por supuesto el estacionamiento de los 500 autos y las más de 1000 motos que circulan por el mercado los días de feria”.

A su tiempo Jorge Burgos, presidente de los feriantes, dijo que “nosotros seguimos aportando al crecimiento de nuestro mercado y siga generando puestos de trabajo para los sampedreños, llevamos 8 años desde la llegada del Intendente Julio Bravo al municipio y cuando uno recorre el predio se da cuenta del importante trabajo que se realizó, desde la construcción de las naves, el patio de comida, locales para venta de ropa, un nuevo acceso con un portón corredizo, piso, ahora cordón cuneta, nuevos baños. Ya no trabajamos bajo carpa, los días de lluvia, calor, el cliente puede venir con tranquilidad porque ya no se hace el barrial de antes”.

Por último, recordó que la feria atiende al público desde las 4 de la mañana hasta las 20 horas. "Nuestro mercado se basa en todo y tiene de todo, tanto en verdura mayorista, minorista, ropa, tiene bazar, tiene el sector de comida, comedores”, finalizó el Presidente de la Cooperativa de Feriantes.

 
 
 
 
 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.