EL MERCADO REGIONAL SAN PEDRO CONTARÁ CON 15 NUEVOS PUESTOS PARA VENTA DE ROPA

Las obras en el predio del Mercado Regional San Pedro cuentan con un notable avance, con el objetivo de seguir brindando comodidad a los clientes y mejorar la atención por parte de los integrantes de la Cooperativa de Feriantes.

JUJUY29 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mercado-regional-1-768x409

En el predio ubicado en el acceso norte de la ciudad se están ejecutando la construcción de 15 locales de venta de ropa y cordón cuneta.

"Más allá de la crisis que tenemos, la feria nunca ha parado, en estos momentos estamos a punto de culminar con los locales de ropa y en plena construcción del cordón cuneta que eso va a facilitar el estacionamiento y nos permitirá tener una mejor organización vial dentro de todo el predio”,  afirmó el Gabriel García, Subsecretario de Producción del municipio sampedreño, luego de un recorrido por las obras realizado junto al Intendente Julio Bravo y directivos de mercado.

El Mercado Regional San Pedro, se ha convertido en un gran polo productivo no tan solo para la ciudad sino para toda la provincia, ya que miles de personas durante los días de ferias pasan por los diversos locales para compras diarias tanto por mayor, como de modo minorista contando con productores de la zona y alrededores.  

Gabriel García contó que “la obra de lo que es el cordón cuneta va a facilitar por supuesto el estacionamiento de los 500 autos y las más de 1000 motos que circulan por el mercado los días de feria”.

A su tiempo Jorge Burgos, presidente de los feriantes, dijo que “nosotros seguimos aportando al crecimiento de nuestro mercado y siga generando puestos de trabajo para los sampedreños, llevamos 8 años desde la llegada del Intendente Julio Bravo al municipio y cuando uno recorre el predio se da cuenta del importante trabajo que se realizó, desde la construcción de las naves, el patio de comida, locales para venta de ropa, un nuevo acceso con un portón corredizo, piso, ahora cordón cuneta, nuevos baños. Ya no trabajamos bajo carpa, los días de lluvia, calor, el cliente puede venir con tranquilidad porque ya no se hace el barrial de antes”.

Por último, recordó que la feria atiende al público desde las 4 de la mañana hasta las 20 horas. "Nuestro mercado se basa en todo y tiene de todo, tanto en verdura mayorista, minorista, ropa, tiene bazar, tiene el sector de comida, comedores”, finalizó el Presidente de la Cooperativa de Feriantes.

 
 
 
 
 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.