Copa América: LA SELECCIÓN ARGENTINA VA POR LA GLORIA EN LA GRAN FINAL ANTE COLOMBIA

La Selección argentina se medirá hoy  domingo en el Hard Rock Stadium de Miami y ante 65.326 espectadores. ante su par de Colombia en la final de la Copa América, en busca de su 16° título continental y el cuarto consecutivo bajo la conducción del director técnico Lionel Scaloni.

DEPORTES14 de julio de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
DYROEABF7ND3ZGE763X4ZQ6TZ4
DYROEABF7ND3ZGE763X4ZQ6TZ4

El partido comenzará a las 21 y se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami, con capacidad para 65.326 personas. El árbitro será el brasilero Raphael Claus y en el VAR estará su compatriota Rodolpho Toski.

La Selección argentina, vigente campeona de la Copa América, buscará levantar por decimosexta ocasión el trofeo continental. Esto la convertiría en la selección más ganadora del torneo, ya que dejaría atrás a Uruguay que tiene 15.

Las anteriores conquistas de la “Albiceleste” fueron en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993 y 2021.

Además, este partido tendrá el aditivo de que será la última presentación de Ángel Di María representando a la Argentina.

En su camino a la final, los dirigidos por Lionel Scaloni superaron la fase de grupos con puntaje ideal y sin recibir goles en contra. En los cuartos de final eliminaron a Ecuador por penales y en las semis mostraron su mejor versión frente a Canadá.

Pese a los resultados positivos, la Selección no se había lucido prácticamente en ningún momento del certamen. Esto llegó recién en el segundo tiempo del cruce ante los norteamericanos, cuando se vieron las buenas conexiones entre mediocampistas y delanteros y un juego mucho más fluido.

Los colombianos, por su parte, quieren quedarse con la Copa América por segunda vez en su historia. La primera y única vez que lo hicieron, hasta ahora, fue en 2001, cuando fueron organizadores y le ganaron a México en la final.

En la actual edición, con James Rodríguez como principal figura, los “Cafeteros” superaron la fase de grupos con siete puntos (le ganaron a Paraguay y Costa Rica e igualaron con Brasil). En cuartos de final los dirigidos por Néstor Lorenzo se florearon contra Panamá y en las semis dieron una muestra de carácter al eliminar a Uruguay jugando un tiempo entero con un jugador menos.

 El equipo

El entrenador argentino parece haber quedado conforme con la presentación de semifinales, en la que la Selección argentina mostró su mejor versión en todo el certamen y es por esto que repetiría a los 11 titulares que vencieron a los norteamericanos. La única incógnita estaría en el lateral derecho, por un golpe que sufrió Gonzalo Montiel.

De esta manera, en el arco estará Emiliano “Dibu” Martínez, quien viene realizando una muy buena Copa América en la que solo recibió un gol. Por su parte, la defensa estará conformada por Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Cristian “Cuti” Romeo y Gonzalo Montiel, aunque este último está en duda por un golpe que sufrió en las semifinales.

Fue por esto que “Cachete” realizó trabajos de kinesiología y la idea es que entrene a la par de sus compañeros esta tarde. En caso de que no esté en condiciones de jugar, su lugar será ocupado por Nahuel Molina.

El mediocampo será el mismo que en los últimos dos partidos (ante Ecuador y Canadá) y el que brilló en la final del Mundial de Qatar 2022 frente a Francia: Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Rodrigo de Paul.

Por último, el tridente ofensivo también será el mismo que ante Canadá y el que venció a Francia aquel histórico 18 de diciembre de 2022, con Lionel Messi, Ángel Di María y Julián Álvarez.

La final de la Copa América será el último partido de Di María con la Selección argentina, por lo que buscará cerrar su etapa con un nuevo título.

“Fideo” ya ganó el Mundial Sub-20 de 2007, el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022.

La formación de la Selección argentina para enfrentar a Colombia: Emiliano Martínez; Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Gonzalo Montiel o Nahuel Molina; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Ángel Di María y Julián Álvarez.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-24-at-43148-pm-1jpeg

Fútbol Jujeño: EL 2 DE ABRIL SE LARGA LA COPA "JUJUY ENERGIA VIVA"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de marzo de 2025

La Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur. Cuenta con la participación de las seis ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, Puneña, Quebradeña, Departamental, Jujeña, del Ramal y Regional respectivamente cubriendo de punta a punta la provincia.

XYA24SDWILJ4EQLPGYJHTFZVYQ

F1: EN UNA ACCIDENTADA CARRERA, NORRIS SE QUEDO CON EL GP DE AUSTRALIA, COLAPINTO ESPERA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de marzo de 2025

Ganó Lando Norris con McLaren en Australia, fue la primera carrera del año de la Fórmula 1, llovió, hubo accidentes... y los ojos de los argentinos miraron a Franco Colapinto cuando trataba de no mover ni un músculo frente a las pantallas en el box de Alpine... porque el joven australiano Jack Doohan (Alpine) pagó caros los nervios de la presión y el debut, con un fin de semana para el olvido...

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.