
MILEI AVANZA CON DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
A la medianoche, el presidente de la Argentina, Javier Milei, encabezará en Tucumán la rúbrica del Pacto de Mayo, un compromiso asumido con gobernadores y dirigentes opositores para avanzar en diez políticas de Estado que el Gobierno considera claves para el rumbo del país. El evento tendrá lugar en la Casa Histórica de Tucumán.
NACIONALES08 de julio de 2024El jefe de Estado partirá a última hora de esta tarde junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, con destino a San Miguel de Tucumán.
El Presidente arribará a la capital provincial pasadas las 21 y se dirigirá a un hotel de la zona, donde aguardará que se cumplan las 23 para comenzar la vigilia del 9 de julio, fecha en la que se cumplirán 208 años de la Declaración de la Independencia argentina.
Jaldo: “Nos venimos preparando hace mucho”
El gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, hizo referencia a los preparativos de cara al acto por el Día de la Independencia, del que participará el presidente Javier Milei, y en el que se firmará el Pacto de Mayo.
“Estoy muy contento porque nos venimos preparando hace mucho tiempo”, dijo el mandatario provincial en su recorrido por una feria local.
Asimismo, le agradeció a los emprendedores “que con mucho esfuerzo han venido a colaborar para darle brillo a esta fiesta de todos los argentinos y todos los tucumanos”.
Sobre la presencia de las autoridades nacionales, en las próximas horas, Jaldo sostuvo: “Nos esperan 48 horas importantes, de rendir un homenaje a nuestros próceres que nos posibilitaron tener patria, república”.
“También vamos a reafirmar los compromisos de seguir trabajando por todos y cada uno de los tucumanos, sin distinción de banderías políticas, por una patria mejor”, agregó.
Seguridad para el presidente
En la madrugada de este martes, 9 de julio, el acto central por el Día de la Independencia será en la Casa Histórica de Tucumán y ya comenzó el operativo seguridad dispuesto por Casa Militar y coordinado con las fuerzas de seguridad de Tucumán.
Eugenio Agüero Gamboa, ministro de Seguridad tucumano, confirmó este lunes que el operativo de seguridad para el evento patrio está coordinando por Casa Militar coordinando el accionar con la Policía provincial, la Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
“Desde el amanecer, la circulación de vehículos tiene restricciones en el microcentro mediante vallado de seguridad. A partir de las 17, se implementará el operativo en un 100% en cuanto a restricciones de tránsito vehicular. Algunas calles pueden variar de acuerdo a lo que disponga Casa Militar”, explicó el funcionario provincial, consigna La Gaceta.
Además, sostuvo: “A esta hora de la mañana, hay algunas arterias cortadas. A medida que avance el día algunos ómnibus cambiarán su recorrido. Una vez finalizado el acto en Casa Histórica empezarán a levantarse ciertos cortes y algunas medidas de seguridad, que contarán con la participación del Grupo Cero y de los motoristas. Nosotros manejamos el tercer anillo, dependiendo del lugar o del recorrido que hará el Presidente”.
Mientras que aseguró no estar al tanto sobre la decisión del Presidente, de cómo trasladarse desde el aeropuerto hasta el evento, pero confirmó que ”están las dos alternativas listas”, por si lo desea hacer por tierra o por helicóptero.
Viaja Milei a Tucumán
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el presidente Javier Milie, viajará rumbo a Tucumán, para la vigilia por el 9 de Julio y la posterior firma del Pacto de Mayo.
“Hoy a las 21 horas, el presidente de la Nación va a estar viajando a Tucumán, para encabezar la firma del Pacto de Mayo. Media hora antes estará partiendo todo el Gabinete nacional”, sostuvo el portavoz en el inicio de su alocución.
Además, sostuvo: “Hay que destacar la presencia de 19 de los 24 gobernadores. A este pacto asisten los dirigentes que mejor representan el interés de la gente, y que están comprometidos con la prosperidad de los argentinos. Dejando de lado cualquier diatriba propia de la política que sumergió a nuestra Nación en la miseria”.
Y concluyó: “Invitamos a la sociedad argentina a abrazar los símbolos patrios en un nuevo aniversario de la Independencia de la República Argentina”.
Los gobernadores que firmarán
Los mandatarios provinciales, que representan al sector definitivamente opositor, y que ya confirmaron que no asistirán a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, son: Axel Kicillof (PBA), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Todos coinciden en que lo único que busca el presidente, Javier Milei, es “una foto”.
En las últimas horas, trascendió que el gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo contactos con su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien le habría comentado su intención de participar de los actos en la Casa Histórica.
Los 18 gobernadores que dirán presente, son: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
Los 10 puntos del Pacto de Mayo
El texto completo del acuerdo quedó del siguiente modo:
La inviolabilidad de la propiedad privada
El equilibrio fiscal innegociable
La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar x
Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Entre los principales desafíos del mercado laboral en 2025, se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.
Patagua deberá cumplir con las pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por “Homicidio simple”. En septiembre del año pasado le quitó la vida a Mario Alejandro Quispe, en la playa de estacionamiento ubicada en la Ex Estación de Trenes en San Salvador de Jujuy.
ATSA anunció un paro de actividades para este viernes 23 de mayo en todos los establecimientos sanitarios de la provincia. Reclaman al gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales.