
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
En el marco del Día del Locutor, en la Legislatura, se realizó un acto de reconocimiento y homenaje a los locutores provinciales. También se hizo entrega de la Resolución Nro. 109 que declara de Interés Legislativo el 3 de junio como Día del Locutor Jujeño.
JUJUY03 de julio de 2024
El Expreso de Jujuy
Al respecto, el presidente del órgano deliberativo, Alberto Bernis destacó la tarea que cumplen el locutor, "aparte de transmitir la información que recibe, también tiene su opinión, su derecho a expresar su pensamiento en los medios en que trabaja y realmente su voz llega a cada una de las familias".
"Es muy importante la palabra, la opinión y el pensamiento del locutor para que realmente tengamos un pueblo informado, un pueblo donde pueda existir el disenso, el pensamiento distinto, pero, en definitiva, entre todos juntos podamos coincidir en un punto común, que es el bienestar, el crecimiento, el desarrollo y la mejora de todos los sectores que hoy más que nunca necesitan del apoyo de todos" valoró Berni.
De igual manera, la diputada Batallanos dijo que desde la Legislatura realizamos un homenaje y agasajo a las grandes voces de la radio y la comunicación jujeña. "Saludamos a los locutores por su esfuerzo, constancia y experiencia en la profesión de acompañar a la ciudadanía jujeña desde diferentes radios y lugares".
Por su parte, Leila Ubeid, locutora nacional, remarcó es importante que tengamos un día del locutor jujeño, dado que no tenemos dentro del calendario este tipo de festividad y, especialmente, en un día como hoy, que es la creación de la Sociedad Argentina de Locutores. "Es un buen avance y un gesto de reconocimiento para todos los comunicadores locutores en su día. Asimismo, resaltó el rol de los locutores en la sociedad justificando no dejan de ser representantes de la comunidad, simplemente trabajan frente a un micrófono transmitiendo todas las ideas, todas las inquietudes que tiene el oyente".
Valoró qué el gobierno tenga este gesto de reconocerlo, "a través de un día en particular durante el año para que se lleven todos los festejos, es muy positivo".
Del mismo modo, el locutor nacional Lucio Frías, expresó "es un buen reconocimiento. Si bien es cierto que existe a nivel nacional, pero también a veces la provincia debe adherir y rescatar. Entonces mi beneplácito a esto que está haciendo la Legislatura. Prima el derecho a la información y para eso está el locutor, que es quien expresa ese derecho, por lo cual son elementos primordiales para el sistema democrático".
Para finalizar, la locutora nacional Elizabeth Cazón destacó "me encanta este reconocimiento porque llevamos la voz de todo el pueblo. Nunca nos podemos callar. La verdad que para sacarnos una foto nos tuvieron que callar, pero es la única vez".
De acto también participaron los legisladores Santiago Jubert, Mabel Batallanos, Daniela Vélez, Daniela Gómez, Noelia Quispe; y el Secretario Parlamentario de la Cámara, Martín Luque.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.