Legislatura: MODIFICAN CODIGO PROCESAL PENAL E INTRODUCEN EL JUICIO POR JURADO

Entre las modificaciones al Código Penal provincial, aprobadas por la Legislatura en la 7ma.sesion del año 2024, se incorpora el juzgamiento penal a la Institución del Jurado propuesta en el artículo 66 de la Constitución Provincial.

JUJUY27 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
667da8cac8e4b-WhatsApp Image 2024-06-27 at 15.06.44

Mediante Ley Nro. 6400 de modificación del Código Penal de la provincia, se pretende mejorar y profundizar el sistema acusatorio  del sistema penal de la provincia, señaló Adriano Morone, miembro informante.

El proyecto, iniciativa del Ministerio Público de la Acusación y trabajado por las Comisiones de Asuntos Sociales y Legislación General de la Cámara, se fundamenta en la necesidad de mejorar terminológicamente el código para optimizar el funcionamiento del sistema penal y adaptarlo a la Constitución Provincial sancionada en el año 2023, que consagró nuevos derechos y garantías a los ciudadanos en procedimientos tales como la constitucionalización de derechos de las víctimas de delitos, la posibilidad de legislar acerca de juicios por jurados y la incorporación de los Ministerios Públicos de la Acusación y  la Defensa a la Carta Magna provincial.

Las nuevas reformas buscan, entre otros puntos, introducir mayor claridad a los principios de lealtad, probidad y buena fe procesal como referencias para evaluar las conductas de las partes durante el proceso y en introducir nuevas denominaciones como Suprema Corte de Justicia, Procurador General, etc.

De igual manera, incorporan para el juzgamiento penal a la Institución del Jurado propuesta en el artículo 66 de la Constitución Provincial, lo que no solo es un nuevo derecho de los ciudadanos a ser juzgados por pares, en determinados casos, sino que también habilita una participación ciudadana en la administración de justicia.  

Ante la desaparición de los fueros de los funcionarios y legisladores provinciales, se modifican los artículos 35 y 36 de la inmunidad de arresto u obstáculos del procedimiento penal. Asimismo, aclara el alcance de los derechos de las víctimas en el proceso penal en consonancia con el status constitucional de los mismos.

Al respecto, Morone explicó que  en agosto del 2021 se puso en vigencia el Código Procesal Penal que implicaba el pase del viejo sistema inquisitivo al sistema mixto, que tomaba afectos del sistema acusatorio; y que se concretó en el año 2022 con la sanción y entrada en vigencia del actual Código Procesal Penal que implica el paso al sistema acusatorio plena, de acuerdo con la tendencia imperante no solo en nuestro país sino en gran parte del mundo. De igual manera, destacó es un sistema que tiene importantes ventajas en lo que tiene que ver con la celeridad, organidad, integración, con la participación de las partes y el respeto por los derechos y garantías del imputado, pero también por la visibilización y el rol preponderante que tiene, también en el proceso penal, la víctima del delito. Esto se traduce no solo en lo teórico, sino también cuando uno analiza las estadísticas del sistema penal en nuestra provincia desde que se puso en vigencia.

Por su parte, la legisladora Daniela Vélez remarcó no me cabe duda que la modificación a este Código va a traer muchas respuestas a los justiciables, sobre todo en el artículo 15 que contempla uno de los métodos alternativos de resolución de conflicto como es la mediación. Por supuesto que va a traer mucha celeridad a las causas.

Día de la Visibilidad lesbica

En la jornada también la Cámara sancionó la Ley Nro. 6399, instituyendo cada 7 de marzo como Día de la Visibilidad Lésbica.

Al respecto, la diputada María Uriondo justificó el lamentable suceso que fundamenta este Proyecto es el lesbicidio de Natalia Pepa Gaitán, en el año 2010, en la ciudad de Córdoba, lo que nos lleva a recordar, también el triple lesbicidio en Barracas, convirtiéndose el caso de Pepa Gaitán en un símbolo de lucha contra la discriminación y la violencia por crímenes de odio.

En este sentido, la diputada Natalia Morales señaló acompañamos el Proyecto de Ley y apuntamos, sobre todo, la situación que están viviendo estas colectivas, con la gravedad que implica que desde el gobierno nacional, que desde el presidente, que desde su vocero presidencial, lleven adelante mensajes de odio lesbofóbicos, homofóbicos y transfóbicos. Entendemos que eso promueve y alienta a situaciones de respuestas individuales pero que tienen un origen y responsabilidad política.

De igual manera, Agustina Guzmán remarcó es muy importante dar visibilidad a las diferentes problemáticas de la comunidad LGTB debido a todos los casos de violencia que está habiendo en el país por todos los discursos de odio que se llevan adelante, y que tienen como repercusión todos estos hechos.

Para finalizar, la Cámara aprobó la Resolución Nro. 13/24 para expresar preocupación y rechazo frente a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional que generan desfinanciamiento sistemático a la cultura.

También, se declaró de Interés Legislativo a la AFS San Pedro y AFS Jujuy por sus trabajos voluntarios con las comunidades educativas, familias y estudiantes de intercambio cultura; al Plan de Impacto Social de Ledesma; al ciclo: Conversatorio de Historia de Jujuy; al Campeonato Veraniego Confraternidad del Valle; al aniversario de la  Escuela Provincial de Artes N1 Medardo Pantoja; al Año Internacional de los Camélidos (2024); al deportista destacado a Lucas Valdiviezo; a la actuación del gimnasta de trampolín Santiago Ferrari; a los 155 años del Colegio N 1 Teodoro Sánchez de Bustamante (ex Colegio Nacional); a la 4ta Edición del Festival Tango y Pacha en la Quebrada; al Foro Internacional de Desarrollo Sostenible Sostentur 2024; a la capacitación integral para líderes deportivos y sociales de la Fundación River Plate junto a BBVA; al proyecto Camino de Integración JujuyTarija; y a la Marcha Internacional del Orgullo en Jujuy del día 28 de junio.

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA

Durante las Cuestiones Previas al Orden del Día, legisladores de distintas bancadas expresaron su preocupación y repudio por los acontecimientos sucedidos en Bolivia en la tarde del miércoles 26 de junio.  

Sobre esto, el presidente de la bancada oficialista, Santiago Jubert, manifestó todas las fuerzas políticas repudiamos todo intento de golpe de estado. Necesitamos velar po la democracia en toda Sudamérica. Es una gran responsabilidad haber construido una democracia, como la hemos cuidado en nuestro país, el legado que muchos reconocen en el tiempo a Alfonsín y lo que hizo para sostenerla.

Te puede interesar
pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.