SADIR Y OTROS GOBERNADORES SE REUNIERON CON MILEI EN CASA ROSADA

El presidente Javier Milei recibió a gobernadores peronistas y radicales este jueves en Casa Rosada tras el acto del Día de la Bandera en Rosario, Santa Fe. Estuvieron  el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; el de Salta, Gustavo Sáenz; el de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y el de Catamarca, Raúl Jalil a pedido de los mandatarios provinciales que solicitaron el encuentro.

POLITICA20 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1718941031135
FB_IMG_1718941031135

El jefe de Estado regresó a Casa Rosada pasado el mediodía tras encabezar el acto en el Monumento a la Bandera para el encuentro con los representantes provinciales. 

Estaba acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quienes participaron del intercambio que duró 40 minutos y que tuvo lugar en el salón Eva Perón. 

Al llegar al edificio, ya lo estaban aguardando los gobernadores, quienes llegaron juntos a Balcarce 50 pasadas las 12.30. 

La reunión se dio inmediatamente después de la nueva convocatoria a firmar el Pacto de Mayo en Tucumán el próximo 9 de julio en el Día de la Independencia.

En las últimas semanas, varios gobernadores estuvieron en Casa de Gobierno para negociar la Ley de Bases, pero en ninguno de los casos fueron recibidos por el Presidente.

Ahora, tras el pedido de firmar el Pacto de Mayo en Tucumán, cobra relevancia la presencia en Balcarce 50 de Osvaldo Jaldo, representante del PJ.

El intercambio tuvo lugar días antes de que la Cámara de Diputados vuelva a tratar la Ley de Bases luego de los cambios en el Senado. En ese contexto, los mandatarios del norte son los abanderados del reclamo por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que el oficialismo y los bloques dialoguistas intentan reponer junto con Bienes Personales.

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.