
Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.
Una vez más vandalizaron contra el monumento al General Lavalle, ubicado en la calle Belgrano, en pleno centro de la ciudad.
12 de junio de 2024
El Expreso de Jujuy
Este monumento, que representa un importante bien público para todos los vecinos y un atractivo turístico de gran valor histórico, ha sido objeto de repetidos ataques vandálicos que no solo dañan la estructura física, sino que también afectan el patrimonio cultural y la memoria colectiva de la comunidad.
En ese sentido, la Municipalidad hizo un llamado urgente a la ciudadanía para la protección y el cuidado de estos espacios públicos. "El monumento al General Lavalle no solo es un símbolo histórico, sino también un reflejo de nuestra identidad y patrimonio. Su conservación es responsabilidad de todos" repudiaron desde la comuna.
Insto a los vecinos a reportar cualquier acto de daño o vandalismo a las autoridades competentes. "La colaboración ciudadana es crucial para preservar estos espacios que enriquecen nuestra ciudad y su historia".
Ante cualquier situación sospechosa o acto de vandalismo, se ruega a la población comunicarse de inmediato con las autoridades municipales o policiales a través de los canales oficiales.
Llama la atención que en pleno centro capitalino no haya seguridad pública y que cualquier malviviente realice estos actos vandalismo con total impunidad.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.