Cárcel de Gorriti: INTERNOS SE OPONEN A UN ARBITRARIO TRASLADO DE PABELLON

Familiares de internos privados de la libertad en la cárcel de Barrio Gorriti, alertaron sobre una huelga de hambre iniciada este lunes por los reclusos, quienes se oponen a ser trasladados de manera arbitraria y sin tener en cuenta las condiciones sanitarias deplorables y la situación de conflictos y enfrentamientos permanentes.

JUDICIALES10 de junio de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240610-WA0024

La medida la iniciaron internos del Pabellón N° 1 quienes estarían cansados de los supuestos destratos y la incertidumbre de ser trasladados a otros pabellones o incluso a otras unidades penales, sin que se les comunique los motivos.
“Los destratos son moneda corriente y lo peor es que nunca informan como se debe, sobre los traslados y los motivos de los mismos. Los que cumplen su condena en el pabellón 1 son, en su mayoría, presos que tienen buena conducta, cumplen con los tratamientos psicológicos, trabajan y estudian. Entonces no se entiende por qué hay tanta violencia psicológica y desinformación, si se supone que son personas que están transitando el último tramo de sus condenas y debieran ser acompañadas por el personal penitenciario en este proceso de reinserción en la sociedad”, destacaron algunos familiares.
De acuerdo a otros datos aportados, recién el domingo les anunciaron que iban a ser trasladados a los pabellones 3 o 5 por orden del ministro de Seguridad, Guillermo Corro.
Otro de los familiares dijo que en los mencionados pabellones “las condiciones son horribles, no hay baños y hay permanentes peleas. En cambio, en el pabellón 1 es otro clima porque los internos alojados allí hacen conducta y están prontos a salir en libertad”.
Por otro lado informó que “todos los presos tienen derecho a que se respete su dignidad. En el caso de los internos del penal de Gorriti, no se les respeta nada y no los ayudan a que mejoren para que cuando salgan no vuelvan a cometer delitos. El único castigo es que estén presos, no pueden hacerles nada más, su castigo es estar encerrados. No victimizamos a nuestros familiares, ni perdemos de vista que cometieron un delito, por eso están privado de su libertad”.
De acuerdo a datos recabados por nuestro medo, la protesta dio inicio hoy aunque de manera totalmente pacífica.
Finalmente, los familiares solicitaron la intervención del juez de Ejecución de la Pena, Carlos Cattán, a fin de evitar males mayores.

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.