Educación: JUJUY OBTUVO RESULTADOS SATISFACTORIOS  EN LA PRUEBA  APRENDER 2023

En Matemática, el 51,4% (5 de cada 10) de los estudiantes lograron niveles de desempeño satisfactorio y avanzado. En Lengua, similar desempeño comprende al 66,2% (6 de cada 10), indicando su habilidad para abordar consignas de comprensión lectora complejas.

JUJUY05 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1717619693566

El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy brindó detalles del resultado jurisdiccional de la prueba APRENDER 2023, que evaluó los aprendizajes logrados por estudiantes de sexto grado del Nivel Primario en las áreas de Matemática y Lengua.
La prueba se llevó a cabo con la participación de 11.580 estudiantes de 380 instituciones educativas, lo que representa el 86,8% del total de estudiantes y el 97,2% de las escuelas de la provincia.
En el área de Matemática, el 51,4% (5 de cada 10) de los estudiantes lograron niveles de desempeño satisfactorio y avanzado, lo que evidencia su capacidad para resolver consignas complejas acorde a su año escolar. En Lengua, el 66,2% (6 de cada 10) alcanzaron niveles de desempeño satisfactorios y avanzados, indicando su habilidad para abordar consignas de comprensión lectora complejas para su grado.
Un aspecto destacado es que, en cuanto a las variables de repitencia y abandono escolar, no se registraron casos en la provincia, lo que refleja un importante logro en términos de continuidad educativa en el Nivel Primario.

Además, el 75% de los estudiantes manifestó sentirse contenidos siempre y muchas veces en su institución educativa, lo que subraya el compromiso de las escuelas con el bienestar emocional de los niños y niñas.

Al respecto, la ministra de Educación, Miriam Serrano destacó la importancia de las pruebas Aprender, afirmando que “son evaluaciones estandarizadas de aprendizaje que desempeñan un papel crucial en la planificación de la política educativa, al proporcionar datos precisos y comparables sobre el rendimiento académico de los estudiantes, así como información complementaria sobre el clima escolar”.

Señaló que “estas pruebas facilitan la identificación de áreas de mejora y fortalezas en el sistema educativo, lo que nos brinda una visión clara sobre los avances y desafíos en el aprendizaje de nuestros estudiantes". Asimismo, mencionó que “como Ministerio, estamos trabajando en políticas educativas que fortalezcan las áreas donde se necesitan mejoras y que consoliden los logros alcanzados en las diferentes instituciones educativas".

En estas líneas, el Ministerio de Educación está implementando varias iniciativas clave, como el Plan Provincial de Alfabetización, el Espacio Escuela habilitado a través del Centro de Innovación Educativa Conectar LAB, el Sistema de Gestión Escolar (SGE) para el seguimiento de las trayectorias educativas, espacios de formación en torno a la Jornada Extendida y Completa, las ofertas de Formación Continua a través del Programa Provincial de Formación Docente Continua del PROMACE, la capacitación y acompañamiento en el uso pedagógico de las Aulas Digitales Móviles para promover la innovación pedagógica, entre otras acciones.

Estas medidas están diseñadas para mejorar las prácticas de enseñanza y promover la mejora de la calidad educativa para la totalidad de los/as estudiantes de la provincia.

Para finalizar, la ministra de Educación destacó el trabajo realizado por las distintas áreas del Ministerio de Educación que estuvieron a cargo del desarrollo e implementación de dicho operativo en la provincia. Además, resaltó el trabajo logístico en el que participaron coordinadores de cabecera, veedores, aplicadores y observadores federales, quienes monitorearon y aseguraron la correcta implementación del dispositivo.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.