Educación: JUJUY OBTUVO RESULTADOS SATISFACTORIOS  EN LA PRUEBA  APRENDER 2023

En Matemática, el 51,4% (5 de cada 10) de los estudiantes lograron niveles de desempeño satisfactorio y avanzado. En Lengua, similar desempeño comprende al 66,2% (6 de cada 10), indicando su habilidad para abordar consignas de comprensión lectora complejas.

JUJUY05 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1717619693566

El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy brindó detalles del resultado jurisdiccional de la prueba APRENDER 2023, que evaluó los aprendizajes logrados por estudiantes de sexto grado del Nivel Primario en las áreas de Matemática y Lengua.
La prueba se llevó a cabo con la participación de 11.580 estudiantes de 380 instituciones educativas, lo que representa el 86,8% del total de estudiantes y el 97,2% de las escuelas de la provincia.
En el área de Matemática, el 51,4% (5 de cada 10) de los estudiantes lograron niveles de desempeño satisfactorio y avanzado, lo que evidencia su capacidad para resolver consignas complejas acorde a su año escolar. En Lengua, el 66,2% (6 de cada 10) alcanzaron niveles de desempeño satisfactorios y avanzados, indicando su habilidad para abordar consignas de comprensión lectora complejas para su grado.
Un aspecto destacado es que, en cuanto a las variables de repitencia y abandono escolar, no se registraron casos en la provincia, lo que refleja un importante logro en términos de continuidad educativa en el Nivel Primario.

Además, el 75% de los estudiantes manifestó sentirse contenidos siempre y muchas veces en su institución educativa, lo que subraya el compromiso de las escuelas con el bienestar emocional de los niños y niñas.

Al respecto, la ministra de Educación, Miriam Serrano destacó la importancia de las pruebas Aprender, afirmando que “son evaluaciones estandarizadas de aprendizaje que desempeñan un papel crucial en la planificación de la política educativa, al proporcionar datos precisos y comparables sobre el rendimiento académico de los estudiantes, así como información complementaria sobre el clima escolar”.

Señaló que “estas pruebas facilitan la identificación de áreas de mejora y fortalezas en el sistema educativo, lo que nos brinda una visión clara sobre los avances y desafíos en el aprendizaje de nuestros estudiantes". Asimismo, mencionó que “como Ministerio, estamos trabajando en políticas educativas que fortalezcan las áreas donde se necesitan mejoras y que consoliden los logros alcanzados en las diferentes instituciones educativas".

En estas líneas, el Ministerio de Educación está implementando varias iniciativas clave, como el Plan Provincial de Alfabetización, el Espacio Escuela habilitado a través del Centro de Innovación Educativa Conectar LAB, el Sistema de Gestión Escolar (SGE) para el seguimiento de las trayectorias educativas, espacios de formación en torno a la Jornada Extendida y Completa, las ofertas de Formación Continua a través del Programa Provincial de Formación Docente Continua del PROMACE, la capacitación y acompañamiento en el uso pedagógico de las Aulas Digitales Móviles para promover la innovación pedagógica, entre otras acciones.

Estas medidas están diseñadas para mejorar las prácticas de enseñanza y promover la mejora de la calidad educativa para la totalidad de los/as estudiantes de la provincia.

Para finalizar, la ministra de Educación destacó el trabajo realizado por las distintas áreas del Ministerio de Educación que estuvieron a cargo del desarrollo e implementación de dicho operativo en la provincia. Además, resaltó el trabajo logístico en el que participaron coordinadores de cabecera, veedores, aplicadores y observadores federales, quienes monitorearon y aseguraron la correcta implementación del dispositivo.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.