
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Esta destinada a estudiantes y profesionales de la locución, la comunicación social y el periodismo, or por la Fundación Damasco. El taller fue denominado "Capacitación de locución básica, práctica de radio, oratoria, audiovisual y construcción de la noticia".
JUJUY01 de junio de 2024
Viviana Ferreyra
Se desarrollará desde el lunes 3 a las 9 horas, en el CAJA (Centro de Arte Joven Andino) ubicado en calle Alvear 534.
El taller estará a cargo de Omar Flores, Walter Cruz y Fabián Gorena,se mostraron entusiasmados por llevar adelante esta iniciativa que se materializó gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de la provincia.
El locutor y tallerista Fabián Gorena, remarcó que se trata de un ciclo de cuatro charlas de 3 horas cada una. “Estos talleres nos van a servir primero para llegar otra vez a la cantidad de comunicadores que están en muchos medios y siempre nos solicitan este tipo de cap. La profesionalización es lo que nos impulsa porque siempre tenemos presente que cuando la persona o el trabajador se perfecciona, profesionaliza al medio y se profesionaliza él también. Hace más de 25 años que estamos en la docencia y los medios de comunicación, y esa siempre ha sido nuestra premisa. Esto también es el puntapié de lo que será la puesta en marcha del IMCA (Instituto Modelo de Comunicación Audiovisual) que se abrirá próximamente en Jujuy”.
El locutor y speaker profesional Walter Cruz, agregó que “hoy traemos esta propuesta nueva para nosotros y quienes están trabajando en los medios o aquéllos que se van a adentrar quizás por primera vez en lo que es la oratoria, la comunicación y el periodismo. Agradecemos particularmente al Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena y el Coordinador de Gestión Cultural, Luis Canciani por brindarnos el apoyo a esta propuesta”.
Cabe mencionar que la actividad de capacitación es libre y gratuita, con cupos limitados y los interesados pueden inscribirse a través de las redes de SALCO, SAL y las correspondientes a la Secretaría de Cultura.
El cronograma de capacitaciones continuará en las siguientes fechas y ciudades: sábado 8 de junio, de 17 a 20 horas, en Casa Cultural El Carmen, calle av. 9 de julio esq. Av. Presidente Perón; viernes 14 de junio, de 9 a 12 horas, en el Centro Cultural “Jorge Cafrune” en San Salvador de Jujuy y el sábado 22 de junio, de 9 a 12 horas, en el SUM del barrio Mina en Puesto Viejo.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.