CORTE SUPREMA REVOCÓ UNA CAUTELAR QUE BENEFICIABA A LA TABACALERA SARANDI

El máximo tribunal todavía debe resolver la cuestión de fondo sobre la supuesta inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley 27.430

NACIONALES28 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
se-redujo-la-entrega-de-la-produccion-a-los-XUUPUESTYNC6JFLWBCDBTLDVYI

La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó una medida cautelar que beneficiaba a la Tabacalera Sarandí en el marco de una causa contra el Estado Nacional, el Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General Impositiva (DGI).

La empresa había solicitado la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 103, 104 y 106 de la Ley 27.430, que establecen montos mínimos para los productos que comercializa, incluyendo toscanos, puros, cigarrillos y tabacos. 

Según la Tabacalera Sarandí, dichos montos mínimos superaban los precios de comercialización de sus productos.

La decisión de la Corte se centró en cuatro recursos de queja entre ellos de la AFIP. En ese caso, el máximo tribunal dejó sin efecto la cautelar que ordenaba a la AFIP abstenerse de requerir a Tabacalera Sarandí la liquidación del monto mínimo y de impedirle la utilización del aplicativo previsto en la Resolución General 5113/21 para ningún trámite fiscal relacionado. 

En el recurso interpuesto por Massalin Particulares S.R.L. (RH10), la decisión fue similar. Mientras tanto, en los recursos RH12 y RH13, también presentados por Massalin Particulares S.R.L. y la AFIP 
respectivamente, se cuestionaba la prórroga de las cautelares mencionadas.

La mayoría de la Corte, conformada por los jueces Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, revocó la medida cautelar basándose en una decisión previa en la misma causa, 
resuelta el 13 de mayo de 2021.

En esa oportunidad, siguiendo el dictamen de la Procuración General de la Nación, los ministros firmantes (junto con la jueza Elena Highton) consideraron que no se encontraba acreditado el 
peligro en la demora, requisito fundamental para dictar una medida cautelar. 

Además, el juez Carlos Rosenkrantz se excusó de participar en la decisión por haber sido abogado de Massalin.

La causa de fondo aún está pendiente de resolución en la Corte Suprema.

En instancias previas, tanto el juzgado de primera instancia como la Sala IV de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal habían declarado la inconstitucionalidad del impuesto cuestionado por Tabacalera Sarandí.

La decisión de la Corte Suprema sobre la medida cautelar implica que, por el momento, Tabacalera Sarandí deberá cumplir con las disposiciones de la Ley 27.430 respecto a los montos mínimos 
establecidos para sus productos. 

No obstante, el fallo definitivo sobre la constitucionalidad de dichos artículos aún no ha sido emitido, lo que deja abierta la posibilidad de futuras revisiones y ajustes según la decisión final del máximo tribunal.

Este caso refleja el complejo entramado jurídico y fiscal que enfrenta la industria tabacalera en Argentina, donde las regulaciones impositivas y los litigios judiciales juegan un papel crucial en la operativa y la rentabilidad de las empresas del sector. 

La resolución final de la Corte Suprema será determinante para establecer el marco legal aplicable y las obligaciones fiscales de Tabacalera Sarandí y otras empresas similares en el país.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.