Transporte: DENUNCIAN QUE EL MUNICIPIO SALIÓ A LA CAZA DE VEHÍCULOS  UBER, CERCENANDO FUENTES LABORALES

Operativos irregulares y la existencia de un criterio de “irrazonabilidad”  en alteración a la debida defensa en el Juzgado de Faltas, dejó al descubierto el municipio capitalino tras el anuncio del secuestro de alrededor de 60 vehículos que realizaban el servicio de Uber transporte ilegal.

JUDICIALES16 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marenco uber
marenco uber

En tiempos de crisis, los bajos salarios y el ineficientes servicio de transporte en la provincia,  hacen que la gente salga a la calle a buscar unos pesos extras y por otro lado y transportarse de manera más económica y fluida.

Tras el anuncio del referente del ARI Jujuy, sobre la presentación de un proyecto 

Marco Regulatorio del Servicio de Transporte de Pasajeros Mediante Plataformas Electrónicas y de un Anteproyecto de Ley de Movilidad, el municipio capitalino salió a la caza de todos aquellos vehículos que prestan servicios como Uber. 

Si bien este tipo de servicio no tiene un marco regulatorio en la provincia, es una buena alternativa como herramienta laboral para mucha gente y una opción para muchos ciudadanos que necesitan un transporte seguro y económico. 

Albizo Cazón dijo que se “desalienta” en el Juzgado de Faltas del municipio capitalino  que las personas ejerzan su debida defensa, tras ser aprehendidos por hallarse manejando vehículos que se presume trasladaban pasajeros.

“Se expusieron casos donde por ejemplo, un joven tiene a su madre como paciente oncológico y únicamente busca ganar unos ingresos extras para aportar a casa y así mismo. En otros casos son personas en condición de desempleo, con carga familiar, que buscan no más que llevar un pan a la mesa de sus niños, y les pretenden cobrar multas, de más de $700.000 como mínimo, en un contexto de crisis socio económica, dejando a familias en condición de indefensión alimentaria” afirmó el dirigente político. 

 ¿Dónde se puede interpretar eso como justo? ¡Bajo ningún concepto se puede tratar de idéntica forma todos los casos!”_, advirtió Albizo Cazón. 


Recalcó que en los operativos que se publicitan, la previa de ciertos casos _“se halla inmersa en irregularidades”. “Se atraviesan situaciones donde hay choques, usurpación de funciones y privación ilegítima de la libertad; en tanto siquiera la persecución en muchos casos las hacen propios agentes con la facultad”. 


Conforme ello, reiteró que las propuestas legislativas de su autoría lo que prevén es que _“todos se hallen bajo las mismas reglas”_, en tanto aquellas personas que deseen prestar el servicio de transporte de pasajeros mediante plataformas electrónicas deberán previo a ello configurarse como _

“permisionarios”, carácter que sólo se obtendrá de cumplir todos los requisitos que a hoy se les exige a los choferes del transporte alternativo.


“Lo que molesta son los intereses difusos que se pierden, en tanto hablamos de romper con un esquema de licencias excluyente donde hoy un grupo de propietarios, porque no la totalidad está de acuerdo con lo que sucede, está dejando morir a los choferes auxiliares, cobrándoles $25.000 por el día el turno de 12hs., en un sistema que perdió la demanda, no porque esta no exista, sino porque viró a otras ofertas, donde no se dan cuenta algunos, que sí compiten también en ella, la pérdida de poder adquisitivo que está atravesando el sector se vería compensada”.

Te puede interesar
femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.