La Quiaca: PRISIÓN PERPETUA PARA EL ASESINO DE IRENE GASPAR

Ubaldo Aquilino Laime fue condenado a la pena de prisión perpetua por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio doblemente agravado, hecho ocurrido en La Quiaca y que tuvo como víctima a Irene Alicia Gaspar.

JUDICIALES24 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
OGJ-FCFJ-Juicio-a-U.A.-Laime-por-Femicidio.1-24.4.24-768x345

Así lo resolvió el Tribunal integrado por los Jueces con Función de Juicio Dras. Cecilia Sadir – presidente de trámite-, Carolina Pérez Rojas y el Dr. Luciano Yapura; secretaría cargo de los Dres. José María López García y Hugo Carril.

En la sentencia, leída en el recinto de audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, los magistrados, además, dispusieron el inmediato traslado del condenado al Servicio Penitenciario de la Provincia.

Acusación

De acuerdo al requerimiento de la Fiscalía, Ubaldo Aquilino Laime fue condenado por el hecho que ocurrió el 19 de febrero de 2023, aproximadamente entre las 04:00 y 10:00 horas, cuando la víctima, Irene Gaspar, se encontraba durmiendo en estado de ebriedad en la habitación de su domicilio ubicado en la calle Suipacha de la ciudad de La Quiaca.

En esa circunstancia, el acusado Laime, quién dormiría en una cama contigua, aprovechando la ausencia de otra persona en la habitación, ahorcó a Irene Gaspar con un elemento tipo soga, provocando su muerte e intentando luego acomodar la escena del crimen para que pareciera una muerte natural.

Alegatos

En su alegato, los representantes del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Walter Rondón y Dra. Leila Rodríguez, solicitaron la pena de prisión perpetua para el acusado; pedido al que adhirió la querella, integrada por la Dra. Miriam Valdés y el Dr. Leonardo Fernández, del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.

En tanto, el defensor técnico del enjuiciado Laime Dr. David Troncoso, del Ministerio Público de la Defensa, requirió la absolución e inmediata libertad para su defendido.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia, a partir de lo cual las partes podrán recurrirla ante una instancia superior al Tribunal de juicio.
 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.