Malestar: PENITENCIARIOS RECHAZAN AUMENTO EN CARGA HORARIA

Durante la jornada del martes, se filtró un petitorio general en el que agentes del servicio penitenciario rechazarían la implementación de aumento en la carga horaria.

JUDICIALES24 de abril de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240423-WA0059

De acuerdo a fuentes extraoficiales la solicitud expresa lo siguiente:
“Los agentes del servicio penitenciario de Jujuy, nos dirigimos a la jefatura como así también a las autoridades superiores con el fin de solicitar la no implementación de un aumento en la carga horaria en recargos y retenes.
Los fundamentos son los siguientes:
La situación económica actual es crítica. El país presenta una inflación mensual del 11 % y una inflación interanual del 276,2%. Esto genera un grave impacto en el poder adquisitivo del personal, sueldos insuficientes. El salario actual de los agentes del servicio penitenciario de Jujuy no alcanza a cubrir la canasta básica familiar, cuyo valor asciende a los  773.385 pesos según datos del INDEC, necesidad de trabajos adicionales para solventar las necesidades básicas de sus familias. La mayoría de los agentes se ven obligados a realizar trabajos adicionales en sus días y horarios de franco, impacto en la calidad del servicio. El aumento de la carga horaria, sin una compensación económica adecuada, podría generar cansancio, estrés y desmotivación en los agentes; lo que afectaría negativamente la calidad del servicio penitenciario.
Una propuesta alternativa:
En lugar de aumentar la carga horaria, proponemos la implementación de un sistema de pago por horas extras para aquellos agentes que deseen realizarlas de forma voluntaria. Esta medida permitiría mejorar el poder adquisitivo de los agentes, brindarles la posibilidad de elegir si desean realizar horas extras, incentivar la productividad y el compromiso del personal, garantizar un servicio penitenciario de calidad, con agentes descansados y predispuestos a cumplir con sus funciones.
Esta propuesta encuentra respaldo en nuestro reglamento, el cual en su capítulo 11 Régimen de Servicio, específicamente en el artículo 73, donde establece que la fijación de las jornadas de labor no exime a ningún agente de la obligación de desempeñar tareas de recargo cuando las necesidades del servicio lo requieran; en tales casos se podrán acordar descansos compensatorios o asignaciones complementarias.
Conclusión:
Solicitamos se reconsidere la posibilidad de aumentar la carga horaria y que en su lugar se implemente un sistema de pago por horas extras. Esta medida Sería más justa y beneficiosa tanto para el personal como para la institución”.

Te puede interesar
SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.