GREMIOS ESTATALES RECHAZAN LOS TARIFAZOS DE ENERGÍA IMPUESTOS POR EJESA

En horas de la mañana se realizó una masiva manifestación en reclamo del tarifazo de energía eléctrica aprobado por la SUSEPU con la anuencia del gobierno de la provincia y que implica aumentos en las boletas de luz de hasta un 100% según denunciaron dirigentes del sindicato que agrupa a los trabajadores municipales.

JUJUY18 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tarifazo marcha seom5

“Nos tenemos que seguir organizando para enfrentar el ajuste. No confundir el tarifazo de la energía y del agua, que es solamente parte de todo el ajuste que estamos sufriendo. Aquí tengo en mis manos la boleta de luz de mi sindicato, que ha subido de 94 mil 900 pesos a 210 mil pesos. Así me imagino la situación de muchísimos comerciantes que no van a saber cómo hacer para pagar esta boleta. Y eso que esta es la primera parte; ahora que venga el ajuste a nivel nacional y vuelva a subir las boletas, varios comercios van a tener que repensar si continúan o no trabajando” expresó Sebastián López durante la radio abierta que se realizó en la sede del Comité de derechos Humanos.

Sostuvo que “esto es parte del ajuste que vamos a sufrir y que venimos sufriendo; aquí los capitalinos estamos obligado a pagar el Transporte público el precio que el Concejo Deliberante define. El ajuste más duro en la canasta básica familiar es en los alimentos. En tiempos de crisis cuando el gobierno tiene que garantizar que por lo menos los jujeños comamos, lo único que garantizan son las ganancias de las empresas que no quieren aportar cuando tienen que aportar un poquito más. Cuando más tienen, tienen que aportar más en momentos de crisis y en el único lugar que encuentran para ajustar el cinturón es en el pueblo”.

El dirigente repudió la actitud del gobierno de enfrentar el ajuste con los que menos tienen. “Por eso repudiando la ley motosierra que propuso Sadir, uno de las propuestas es la modificación de la ley, pero que incluya que se les cobre el 3% a las mineras que a nivel nacional dicta la ley. Que ya de por sí es una miseria, en los años 90º Menem entregaba toda la cordillera de nuestro país. Pero en Jujuy son tan arrastrado los gobernantes, que ni siquiera son capaz de cobrarle ese 3%”.

También objetó a otras empresas como Ledesma que explota miles de hectáreas del pueblo Jujeño, “que explotan los grandes tabacaleros y no aportan; explotan la tierra de los jujeños, y entonces quienes más tienen, que pongan como las mineras, los azucareros, los grandes ingenios, los Boudeguer que no pagan impuestos cuando ustedes deben pagar, ellos están exentos”.  

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.