
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
En horas de la mañana se realizó una masiva manifestación en reclamo del tarifazo de energía eléctrica aprobado por la SUSEPU con la anuencia del gobierno de la provincia y que implica aumentos en las boletas de luz de hasta un 100% según denunciaron dirigentes del sindicato que agrupa a los trabajadores municipales.
JUJUY18 de abril de 2024
El Expreso de Jujuy
“Nos tenemos que seguir organizando para enfrentar el ajuste. No confundir el tarifazo de la energía y del agua, que es solamente parte de todo el ajuste que estamos sufriendo. Aquí tengo en mis manos la boleta de luz de mi sindicato, que ha subido de 94 mil 900 pesos a 210 mil pesos. Así me imagino la situación de muchísimos comerciantes que no van a saber cómo hacer para pagar esta boleta. Y eso que esta es la primera parte; ahora que venga el ajuste a nivel nacional y vuelva a subir las boletas, varios comercios van a tener que repensar si continúan o no trabajando” expresó Sebastián López durante la radio abierta que se realizó en la sede del Comité de derechos Humanos.
Sostuvo que “esto es parte del ajuste que vamos a sufrir y que venimos sufriendo; aquí los capitalinos estamos obligado a pagar el Transporte público el precio que el Concejo Deliberante define. El ajuste más duro en la canasta básica familiar es en los alimentos. En tiempos de crisis cuando el gobierno tiene que garantizar que por lo menos los jujeños comamos, lo único que garantizan son las ganancias de las empresas que no quieren aportar cuando tienen que aportar un poquito más. Cuando más tienen, tienen que aportar más en momentos de crisis y en el único lugar que encuentran para ajustar el cinturón es en el pueblo”.
El dirigente repudió la actitud del gobierno de enfrentar el ajuste con los que menos tienen. “Por eso repudiando la ley motosierra que propuso Sadir, uno de las propuestas es la modificación de la ley, pero que incluya que se les cobre el 3% a las mineras que a nivel nacional dicta la ley. Que ya de por sí es una miseria, en los años 90º Menem entregaba toda la cordillera de nuestro país. Pero en Jujuy son tan arrastrado los gobernantes, que ni siquiera son capaz de cobrarle ese 3%”.
También objetó a otras empresas como Ledesma que explota miles de hectáreas del pueblo Jujeño, “que explotan los grandes tabacaleros y no aportan; explotan la tierra de los jujeños, y entonces quienes más tienen, que pongan como las mineras, los azucareros, los grandes ingenios, los Boudeguer que no pagan impuestos cuando ustedes deben pagar, ellos están exentos”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.