LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DEL 11% Y BAJÓ POR TERCER MES CONSECUTIVO

El ministro Caputo dijo que la inflación núcleo ya está en el 9,4%. Por primera vez la inflación de Milei es inferior a la que dejó Massa. La inflación de Marzo fue del 11%, marcando un descenso superior al que habían pronosticado las principales consultoras del mercado.

NACIONALES13 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
indices inflacion

El índice de precio bajó así por tercer mes consecutivo, acentuando la curva en descenso iniciada en enero y febrero tras un pico del 25,6% en diciembre.

Con estos valores, en el primer trimestre de 2024 el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%. 

Con esta baja, Javier Milei logró por primera vez quedar por debajo de la última inflación que midió Sergio Massa como ministro de Economía. El índice de noviembre había sido del 12,8%.

Al observar el comportamiento de los precios de alimentos y bebidas del último año el descenso resulta notable. La segunda semana de abril se ubicó en 0.2 puntos porcentuales, el menor dígito registrado desde la primera semana de julio del 2023, lo que alienta el optimismo del Palacio de Hacienda. 

El ministro Toto Caputo destacó que la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue de 9,4%, ubicándose en un dígito mensual por primera vez desde octubre del año pasado.

 Señaló además Caputo que la inflación volvió a ubicarse por debajo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que se elabora en base a los pronósticos de las principales consultoras del mercado. "La dinámica del nivel general de precios continúa ubicándose por debajo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado el 11 de enero, reflejando una sobreestimación de la inflación proyectada de 27 puntos porcentuales versus la inflación real acumulada para el periodo diciembre/marzo", afirmó Caputo. 

"La fuerte desaceleración en la inflación es consecuencia del programa económico implementado desde el 11 de diciembre, cuyos pilares son el equilibrio fiscal y la recomposición del balance del BCRA", agregó Caputo y evaluó que "la combinación de ancla fiscal, monetaria y cambiaria, y las medidas que se vienen implementando para desburocratizar el comercio interior y normalizar el comercio exterior, son fundamentales para sostener este sendero de desinflación.

 

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.