LA INFLACIÓN DE MARZO FUE DEL 11% Y BAJÓ POR TERCER MES CONSECUTIVO

El ministro Caputo dijo que la inflación núcleo ya está en el 9,4%. Por primera vez la inflación de Milei es inferior a la que dejó Massa. La inflación de Marzo fue del 11%, marcando un descenso superior al que habían pronosticado las principales consultoras del mercado.

NACIONALES13 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
indices inflacion

El índice de precio bajó así por tercer mes consecutivo, acentuando la curva en descenso iniciada en enero y febrero tras un pico del 25,6% en diciembre.

Con estos valores, en el primer trimestre de 2024 el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%. 

Con esta baja, Javier Milei logró por primera vez quedar por debajo de la última inflación que midió Sergio Massa como ministro de Economía. El índice de noviembre había sido del 12,8%.

Al observar el comportamiento de los precios de alimentos y bebidas del último año el descenso resulta notable. La segunda semana de abril se ubicó en 0.2 puntos porcentuales, el menor dígito registrado desde la primera semana de julio del 2023, lo que alienta el optimismo del Palacio de Hacienda. 

El ministro Toto Caputo destacó que la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue de 9,4%, ubicándose en un dígito mensual por primera vez desde octubre del año pasado.

 Señaló además Caputo que la inflación volvió a ubicarse por debajo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que se elabora en base a los pronósticos de las principales consultoras del mercado. "La dinámica del nivel general de precios continúa ubicándose por debajo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado el 11 de enero, reflejando una sobreestimación de la inflación proyectada de 27 puntos porcentuales versus la inflación real acumulada para el periodo diciembre/marzo", afirmó Caputo. 

"La fuerte desaceleración en la inflación es consecuencia del programa económico implementado desde el 11 de diciembre, cuyos pilares son el equilibrio fiscal y la recomposición del balance del BCRA", agregó Caputo y evaluó que "la combinación de ancla fiscal, monetaria y cambiaria, y las medidas que se vienen implementando para desburocratizar el comercio interior y normalizar el comercio exterior, son fundamentales para sostener este sendero de desinflación.

 

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.