
EL CARMEN CELEBRÓ CON FÉ Y DEVOCIÓN SUS FIESTAS PATRONALES
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
Luego de más de 17 horas de trabajo ininterrumpido, Agua Potable de Jujuy finalizó la gran obra de ingeniería hidráulica sobre el acueducto que tiene traza por debajo del Puente Paraguay.
JUJUY10 de abril de 2024Esta histórica intervención se verá reflejada en un mayor caudal en las redes y una optimización del servicio para alrededor de 345 mil jujeños de la ciudad capital.
Personal experimentado de la compañía prestadora de servicios junto a una empresa contratista del rubro se mantuvieron en el terreno ejecutando una operación de instalación la nueva vinculación de los dos acueductos fundamentales para el sistema actual de agua de San Salvador de Jujuy, proveniente de la planta potabilizadora de Alto Reyes.
La obra fue encabezada por el ingeniero Ariel Molina, inició con distintas maniobras, análisis y verificaciones en las válvulas y redes que serían afectadas. Además, maquinaria pesada actuó en el gran movimiento de terreno, dejando el sitio en perfecto estado para el trabajo ejecutado por las cuadrillas de operarios capitalinos.
A primeras horas del martes comenzaron las labores principales del plan de obra, donde equipos técnicos y operativos dieron con las condiciones óptimas para el inicio efectivo de las tareas pesadas. En paralelo, trabajadores estuvieron consumando movimientos técnicos en las redes para afectar lo menos posible el servicio normal en los barrios capitalinos aledaños.
Se efectuó, en primer lugar, el desarme del reductor de las válvulas en los extremos del acueducto fundamental, desarme de brida y del by pass, para posteriormente, bajo condiciones estrictas de seguridad e higiene, avanzar con los cortes con motosierra del ducto. Cada uno de estos puntos fueron claves y llevaron un tiempo prudente de operación para ir avanzando correctamente y sin inconvenientes.
El siguiente paso en el sitio fue el montaje de la nueva traza del acueducto junto a las distintas piezas especiales, siendo todas obtenidas por gestión de la empresa estatal. Esta labor realizada en conjunto con la contratista, ya en horas de la noche y bajo una llovizna, tuvo a más de una docena de operarios montando las piezas bridadas, tareas de soldadura, colocación de derivaciones, armado y llenado de anclajes.
Finalmente, luego de largas horas de intenso trabajo ininterrumpido en el nuevo nexo, se procedió a ejecutar las distintas pruebas de funcionamiento y ajustes necesarios durante la madrugada de hoy miércoles. En el sitio se arrojaron resultados positivos en relación al caudal, indicando mejores condiciones en comparación con el anterior funcionamiento a la obra, marcando el éxito rotundo de la intervención de reingeniería hidráulica.
García destacó a los equipos de trabajo
Al respecto, el presidente de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, celebró la finalización correcta del proyecto que beneficiará a alrededor de 345 mil jujeños de la ciudad capital. “Esta obra ha concluido exitosamente, agradeciendo a Dios y a todos los que han formado parte de la presente” señaló el ingeniero en nombre del directorio de la empresa que también estuvo presente en el sitio durante los trabajos mediante el vocal técnico, Marcelo Jorge, y el vocal contable, Adolfo Ramírez.
Destacó y agradeció a los equipos que estuvieron operando sobre la flamante traza, tanto de la compañía estatal como de la contratista, los encargados de las maniobras operativas en la maquinaria, al personal de Estudios y Proyectos, electromecánica, seguridad e higiene, compras y logística, junto al cuerpo de ingenieros y el Ministerio de Infraestructura de la provincia.
“Todos actuaron para que hoy podamos festejar la culminación de este procedimiento histórico encomendado por el gobernador Carlos Sadir, que proveerá de un mejor y óptimo servicio a miles de hogares jujeños” señaló García.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
Purmamarca apuesta a actividades que revalorizan sus costumbres y tradiciones. Así anunció el municipio de esa localidad en el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2025. Artesanos, emprendedores, gastronómicos y sector público invitan a turistas y jujeños a vivir un invierno inolvidable.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La categoría 2014 de fútbol del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, se adjudicó el Torneo Internacional “Copa Manuel Guerrero”, organizado por la Escuela de Fútbol Infantil “La CAI”.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.