CONCLUYE EXITOSAMENTE OBRA PARA MEJORAR SERVICIO DE AGUA POTABLE A LA CIUDAD

Luego de más de 17 horas de trabajo ininterrumpido, Agua Potable de Jujuy finalizó la gran obra de ingeniería hidráulica sobre el acueducto que tiene traza por debajo del Puente Paraguay.

JUJUY10 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Fotos - Exitosa obra de reingeniería en el Puente Paraguay - 345 mil jujeños disfrutarán de un servicio óptimo

Esta histórica intervención se verá reflejada en un mayor caudal en las redes y una optimización del servicio para alrededor de 345 mil jujeños de la ciudad capital.

Personal experimentado de la compañía prestadora de servicios junto a una empresa contratista del rubro se mantuvieron en el terreno ejecutando una operación de instalación la nueva vinculación de los dos acueductos fundamentales para el sistema actual de agua de San Salvador de Jujuy, proveniente de la planta potabilizadora de Alto Reyes. 

La obra fue encabezada por el ingeniero Ariel Molina, inició con distintas maniobras, análisis y verificaciones en las válvulas y redes que serían afectadas. Además, maquinaria pesada actuó en el gran movimiento de terreno, dejando el sitio en perfecto estado para el trabajo ejecutado por las cuadrillas de operarios capitalinos.

A primeras horas del martes comenzaron las labores principales del plan de obra, donde equipos técnicos y operativos dieron con las condiciones óptimas para el inicio efectivo de las tareas pesadas. En paralelo, trabajadores estuvieron consumando movimientos técnicos en las redes para afectar lo menos posible el servicio normal en los barrios capitalinos aledaños.

Se efectuó, en primer lugar, el desarme del reductor de las válvulas en los extremos del acueducto fundamental, desarme de brida y del by pass, para posteriormente, bajo condiciones estrictas de seguridad e higiene, avanzar con los cortes con motosierra del ducto. Cada uno de estos puntos fueron claves y llevaron un tiempo prudente de operación para ir avanzando correctamente y sin inconvenientes. 

El siguiente paso en el sitio fue el montaje de la nueva traza del acueducto junto a las distintas piezas especiales, siendo todas obtenidas por gestión de la empresa estatal. Esta labor realizada en conjunto con la contratista, ya en horas de la noche y bajo una llovizna, tuvo a más de una docena de operarios montando las piezas bridadas, tareas de soldadura, colocación de derivaciones, armado y llenado de anclajes.

Finalmente, luego de largas horas de intenso trabajo ininterrumpido en el nuevo nexo, se procedió a ejecutar las distintas pruebas de funcionamiento y ajustes necesarios durante la madrugada de hoy miércoles. En el sitio se arrojaron resultados positivos en relación al caudal, indicando mejores condiciones en comparación con el anterior funcionamiento a la obra, marcando el éxito rotundo de la intervención de reingeniería hidráulica.

García destacó a los equipos de trabajo 

Al respecto, el presidente de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, celebró la finalización correcta del proyecto que beneficiará a alrededor de 345 mil jujeños de la ciudad capital. “Esta obra ha concluido exitosamente, agradeciendo a Dios y a todos los que han formado parte de la presente” señaló el ingeniero en nombre del directorio de la empresa que también estuvo presente en el sitio durante los trabajos mediante el vocal técnico, Marcelo Jorge, y el vocal contable, Adolfo Ramírez.

Destacó y agradeció a los equipos que estuvieron operando sobre la flamante traza, tanto de la compañía estatal como de la contratista, los encargados de las maniobras operativas en la maquinaria, al personal de Estudios y Proyectos, electromecánica, seguridad e higiene, compras y logística, junto al cuerpo de ingenieros y el Ministerio de Infraestructura de la provincia. 

“Todos actuaron para que hoy podamos festejar la culminación de este procedimiento histórico encomendado por el gobernador Carlos Sadir, que proveerá de un mejor y óptimo servicio a miles de hogares jujeños” señaló García.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto